Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:26 -

ACTUALIDAD MUNICIPAL

16 de diciembre de 2022

Javier Fernández (Director de Producción, Comercio, Industria y Servicios): “Agradezco que el intendente se haya mi fijado en mi trabajo de 30 años en el ámbito privado para convocarme”

Visitó los estudios de FM 10 y contó a Jorgelina Gherbi y Daniel Ledesma, de qué forma asumió la responsabilidad de un área que abarca muchos espacios y es tan valiosa para el mecanismo de la ciudad.-

 

“Hay muchas acciones del estado disponibles para ayudar a producir a la gente, solo hay que ocuparse de hacerlas conocer y que puedan logar acceder a esos beneficios”

Se refirió a las denominadas PUPAS (Pequeñas Unidades Productivas Alimentarias) y destacó que ya en Bolívar Andrea Mazucco alcanzó este beneficio. “Supe de su existencia en un reunión que se hizo en Tapalqué y la verdad es que es una herramienta muy valiosa porque el Ministerio de Desarrollo Agrario le entrega al productor un certificado que lo habilita  para poder comercializar lo que elabora”, destacó.

“Con nuestra área, somos parte hasta del ámbito educativo a través del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), participando de la mesa distrital en forma habitual”

Es la manera de intervenir mostrando las ventajas de producir en los contenidos y en las escuelas, “Todos los días tenemos novedades y le pido a la gente que tenga dudas que se acerque a las oficinas en avenida General Paz nº345 y charle con nosotros. Es un abanico inmenso que nos permite evaluar distintos programas aplicados a comenzar a producir y a mejorar la producción”, indicó.

“El programa de Huertas Familiares ha crecido de manera exponencial, y hoy ya estamos llegando a más de 700 familias”

En este caso, describió el trabajo que se ha realizado junto a la Secretaría de Desarrollo Social (a cargo de Alexis Pasos) entregando a las familias plantines para producir sus verduras, no solamente en Bolívar, sino también en las localidades.

“A mí me gusta escuchar a la gente y hacer el trabajo territorial es cómodo para mi forma de trabajar”

Ha logrado insertarse rápidamente y comenzaron a verse los avances en el área, en materia de programas productivos, beneficios y ventajas que se implementan desde provincia y nación. “Con los alevinos me pasó algo increíble, porque me informé del programa provincial que tiene como objetivo poblar de peces nuestras lagunas y me puse en contacto en el momento. Me respondieron y me dieron fecha para retirarlos desde Chascomús, viajamos y los tuvimos para la laguna de San Luís en pocas horas. Fue una hermosa experiencia que vivimos y que incorporamos al área”, agregó.

Recomendamos compartir la entrevista completa, en la que recorrimos muchos temas, incluyendo ayudas y aportes ante eventos meteorológicos como los que ocurrieron recientemente.

 

COMPARTIR: