Sábado 22 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 22 de Marzo de 2025 y son las 09:48 -

COOPERATIVA ELECTRICA

15 de junio de 2023

La Cooperativa Eléctrica de Bolívar comenzó a presentar a sus proveedores en la comunidad, en este caso lo hizo con Cimet Optel, la firma que fabrica el cable que conectará la Línea 132

Jorge Campos y José Alfonsín, integrantes del Consejo de Administración de la entidad, visitaron los estudios de FM 10 junto al Jefe Comercial de T y D Energía: Juan Pablo Funk.-

“Es importante que los asociados conozcan a quienes nos venden los materiales y el equipamiento que utilizamos diariamente”

Claramente la política que persigue este Consejo de Administración es de apertura, por lo que la firma invitada esta vez, además de ser quien va a fabricar el cable con el que se consolidará el cruce subterráneo de la Estación Transformadora hacia la ciudad, brindó una capacitación para el personal, a través de la presencia de profesionales de la empresa.

“Es una forma tener contacto cara a cara además de telefónico, ellos resultaron adjudicados en la compulsa de precios y son una empresa seria con muchísimo volumen de trabajo”

Jorge Campos contó con detalles cómo se va relacionando e interactuando con las diferentes firmas proveedoras. “La capacitación que están dando hoy en Bolívar es muy valiosa”.

“Visitamos la fábrica y nos quedamos sorprendidos cómo trabajan planificando y organizando”

“La capacitación la extendimos a colegas de la Cooperativa de Urdampilleta, Alarmas ABS y nuestro personal. Decidimos tener este trato es más dinámico y favorable para nuestra Cooperativa.

José Alfonsín destacó el perfil de Cimet Optel y la predisposición para trabajar en esta capacitación.

“Nuestra empresa tiene más de 70 años, sabemos que en el país han surgido cambios permanentes, pero seguimos fabricando y además de los distintos tipos de cables para energía, hoy en la Argentina somos los únicos que fabricamos para Fibra Óptica”

Juan pablo Funk, es el Jefe Comercial de T y D Energía y si bien tiene raíces cercanas ya que su padre es nativo de Arboledas y creció en La Pampa, está radicado en Buenos Aires.

“La firma tiene desarrollo permanente, muchas veces los materiales van mutando de acuerdo a las necesidades que surgen y buscando la forma de tener un precio sustentable. Hoy estamos fabricando en Córdoba y en el Gran Buenos Aires y vendiendo prácticamente en todo el país”, destacó en la entrevista radial.

“En la zona de sierras en Córdoba, hemos instalado centrales de monitoreo para controlar los tendidos eléctricos”

Estimó las diferentes ventajas que suma este tipo de herramienta para el control de los tendidos eléctricos, adicional a la fabricación que tienen en cables. “Es aplicable a las zonas de todo el país, ya que permiten el control de temperatura, humedad, humo y ambiente permanentemente de las líneas”.

La compra del cable que realizó la Cooperativa es superlativa, ya que se necesitan 3600 metros de subterráneo de 1 X 2,40, más 1200 metros de protegido. “Una bobina de cable tiene el costo estimado de una Amarok V6 cero kilómetro, la dimensión del valor es muy difícil de tomarla hasta que uno se da cuenta”.

Es muy importante escuchar la entrevista completa, para entender el valor que tiene para Bolívar la Línea 132, y las inversiones que se han realizado en torno a su construcción.-

 

COMPARTIR: