NOTA CON AUDIO
9 de febrero de 2025
Daniel Luengo: "Dirigir en República Dominicana es un desafío más, y lo tomo con absoluta seriedad como lo he hecho en Bolívar y en los 9 paises que me ha tocado recorrer"
![]( /02-2025/resize_1739147102.jpg )
El Técnico bolivanse compartirá una dupla junto a Arturo Berroa, que es dominicano. Ya firmó el contrato que lo vincula hasta fin de mayo, y luego resolverá cómo será su continuidad en Salcedo Fútbol Club. No te pierdas la nota completa con los detalles, realizada por FM 10.-
“Ya firmé el contrato y te cuento un poquito de qué se trata esto. Voy a compartir una dupla técnica con un técnico local que es Arturo Berroa”
Vamos a hacer una dupla técnica y el campeonato dura hasta el mes de mayo, son 11 fechas, se trata de un torneo corto, donde clasifican los 4 primeros, semifinal y final. Después aquí se para el torneo y vuelve a arrancar casi finales de agosto, principios de septiembre. Tengo contrato hasta el 31 de mayo y después se verá cómo sigue la cuestión.
Estoy bien, vuelvo a dirigir Primera División Profesional después de muchos años, siempre buscando alguna posibilidad y tratando de brindar siempre lo mejor. Gracias a Dios es el noveno país que tengo la posibilidad de poder trabajar en el fútbol y estoy muy agradecido y muy contento por esta realidad que me toca afrontar. Como te decía anteriormente, volver a dirigir Primera División Profesional, que es lo que uno siempre apunta. Así que bueno, ese más o menos es el panorama de acá. Estamos con algunos partidos amistosos que hemos jugado, buscando jugadores, no tenemos mucho tiempo.
Con qué te encontraste al llegar a Salcedo Fútbol Club, cómo trabajan, porque veo que el cuerpo técnico es bastante amplio con muchos integrantes, con un perfil de seriedad absoluta?
Sí, es un club muy serio, con directivos muy responsables, muy organizado. Yo tenía una imagen de acá del Fútbol de República Dominicana. La Liga Profesional cumple 10 años, así que te imaginas, en algunos aspectos le falta, a mi criterio le falta un poco, pero a nivel Liga te digo que este club está muy bien organizado. La primera imagen me dio de mucha seriedad, el cuerpo técnico es así, tal cual vos lo ves. Es más, faltó la psicóloga, por un problema laboral no estaba, pero también tenemos una psicóloga. Se trabaja muy bien con toda esa gente. El biotipo del jugador dominicano es más bien de estatura pequeña, tiene una técnica bastante depurada.
Por lo general los equipos se refuerzan mucho con jugadores de aquí mismo, de Centroamérica, Guatemala, Nicaragua y algunos colombianos también. Pero bien, en ese sentido, bastante bien organizado. El clima me hace recordar un poco a África, porque es húmedo, con mucho calor, entrenamos por la mañana, a veces metemos algún doble turno, pero a veces la humedad marca su diferencia.
Sí, lógicamente con esa temperatura un poco que empuja a que la actividad sea muy temprano, ya conocen el formato del campeonato, has recorrido algo. Te han mostrado en videos cómo son los rivales que van a tener que enfrentar, los campos de juego y todo lo que significa tener en cuenta previo a la competencia?
"Hay tres o cuatro equipos interesantes. Cibau Fútbol Club, que es el más importante, y que hoy por hoy está jugando la Cocacaf Liga de Campeones, que viene a ser un poco como la Copa Libertadores nuestra. El miércoles pasado empató con las Chivas de Guadalajara, uno a uno acá en República Dominicana"
Es el equipo más fuerte, que mayor poderío económico tiene, con jugadores totalmente foráneos y trabaja muy bien. Creo que es el que más campeonato ha ganado. Después le sigue Atlético Pantoja, que con ese debutamos la primera fecha. Después está otro equipo también que es fuerte, Moca Fútbol Club y Universidad O&M se llama. Esos son los tres o cuatro equipos que siempre están ahí en los primeros puestos de vanguardia.
"Hay dos o tres clubes que no tienen estadio y después la mayoría si, nosotros tenemos como si fuera el estadio municipal de Bolívar"
Salcedo es una localidad más o menos de entre 35.000 y 40.000 habitantes. Tiene un estadio municipal, un complejo municipal, donde hay cancha de béisbol. Acá fundamentalmente el deporte nacional es el béisbol. El fútbol recién ahora empieza a sumar un poco más. Hay cancha de béisbol por todos lados. Dentro de ese complejo hay una cancha de fútbol once. Entonces vamos a jugar de local ahí. Después la mayoría, casi todos tienen canchas. La verdad que nos alegra mucho que tengas la oportunidad de desarrollar la actividad que te apasiona.
Sabemos que has recorrido varios países y que ha sumado una experiencia muy valiosa. Que en algún momento, cuando vos decidas hacer el balance final, va a ser muy fructífero, no me cabe duda…
Muchas gracias por tus palabras, trataremos de brindar todo lo mejor como siempre. Como lo hice donde asumí la responsabilidad, y lo estoy haciendo acá. Como cuando dirigía la escuelita de fútbol de talleres. Yo me lo tomo con la misma seriedad y profesionalidad siempre. En algunos lugares mejores he estado, en otros normal y de los otros también.