NOTA CON AUDIO
13 de febrero de 2025
Pilar Pisano presenta su primer libro "Mas Profundo que el Vacío"
![]( /02-2025/resize_1739456683.jpg )
La joven destacó al apoyo irrestricto del escritor bolivarense Miguel Gargiulo para poder consolidar el trabajo en su libro. Remarcó que será presentado este viernes en la Biblioteca Alcira Cabrera. No te pierdas la nota completa.-
"Escribo hace bastantes años, porque también por la profesión y por el estudio me lleva a escribir en la carrera Comunicación Social. Trabajo como periodista de artes, entonces escribo críticas teatrales, notas, entrevistas a actores y demás"
Pero esta es otra cosa, es como que es otra búsqueda más íntima, más personal, y también hay algo del escribir para el periodismo, que ustedes ya lo sabrán, es como que hay un timing del hecho noticiable de que se te pasa y se te pasa, y la noticia se pasó y ya está. Entonces hay algo del escribir continuamente y tener una disciplina que me la dio la comunicación, es algo más personal. Más con sentimiento, como hablábamos fuera del micrófono. Me ayuda a conectar a mí con un lado más privado mío. Al libro yo lo describo como un muy íntimo, muy pesado, muy denso y muy profundo, como lo indica el título.
El título me contabas, es el nombre, más profundo que el vacío?
Es el nombre del último cuento, son 14 en total, que más que cuentos me gusta decirles relatos. Algunos son relatos cortos, otros son cuentos. Son poéticos, porque yo siempre intento hacer esto de conectar temáticas que son capaz un poco más intrincadas, más de la mente, más complejas, con la belleza de la poesía y la armonía de las palabras. Siento que ahí hay una conexión, una unificación de esas dos cosas que me gusta hacer y me divierte también.
La presentación será este viernes a las 20.30 horas en la Biblioteca Alcira Cabrera de Falucho 780.
Los libros se van a poder comprar?
Sí, se van a poder comprar ahí, con un valor de 10.000 pesos, y después se van a conseguir en la librería de Alsina 550 y Kiosco El Turulito de plaza Mitre.
Estamos en una era, y a ustedes seguramente en estudios por ahí le opinan lo mismo, que no hablan. Las personas a veces, inclusive las personas grandes, no hablan. No hablan para no chocar, no hablan para no discutir, no hablan porque no tienen las palabras adecuadas y no quieren lastimar.