CAMARA COMERCIAL BOLÍVAR
24 de febrero de 2025
Cámara Comercial Bolívar anunció la acción "Manos Solidarias", niños de escuelas públicas recibirán mochilas con un kit escolar, en el festival Me Encanta Bolívar

En conferencia prensa, la titular de la Gerencia de la entidad de calles Las Heras, Carolina Barrio, junto a una de las referentes de la Subcomisión de Eventos, Gilda Ikes, dieron detalles y precisiones sobre el tema. No te pierdas la nota completa.-
Gilda Ikes
Nosotros desde la Cámara siempre se hemos promocionado acciones solidarias, siempre cerca de la comunidad. Pero este año arrancamos con un proyecto muy lindo, en el que hace un tiempo que venimos trabajando entre Gerencia y la Subcomisión de Eventos. Lo queremos materializar en este Me Encanta Bolívar, por lo que estamos tratando de darle forma a esto para que ustedes sepan de qué se trata.
Carolina Barrio
Este proyecto de tinte solidario lo que busca es armar mochilas con kits escolares para donar en las diferentes escuelas públicas de nuestra ciudad, junto en realidad con nuestros socios. La idea es que todo tipo de empresa de Bolívar haga un poquito de responsabilidad social a través de este proyecto.
De esta manera, invitamos a todos los socios que se quieran sumar a esta campaña a comunicarse con nosotros en las redes sociales o a través del teléfono fijo de la Cámara o también al celular 15-48-7420.
La idea es que durante el evento del Me Encanta la gente que visite el stand de la Cámara sea parte también de este proyecto y arme la mochila. Habrá diferentes postas con los útiles que van a llevar y la gente podrá armar las mochilas y y para finalizar, va a dejar una dedicatoria para ese niño que vaya a recibir esa mochila.
Nos parece que es el momento antes de comenzar las clases, porque este proyecto siempre ha dado vueltas en todo el año calendario que tenemos. Ahora creemos que en este mes es la idea de lanzarlo
Los insumos de la mochila quién los va a proveer, los socios de la Cámara?
Todo eso fue comprado porque cada socio participa con un monto de dinero. Esa cifra cubre tantas mochilas como con las quiera participar. Entonces lo que hizo la Cámara es comprar todos esos útiles a socios también de nuestra institución y luego vendemos el valor a través de publicidad que va a estar también acompañándonos en las diferentes publicaciones.
Cómo va a ser la mecánica, la gente va a poder pasar por el stand de la Cámara, y ahí elige cada uno de los útiles que va a meter adentro de la mochila?
La idea es que vamos a tener puestos con los útiles y cada uno va a tener que cumplir por todas las postas para que todos tengamos los mismos útiles adentro de las mochilas. Simplemente a elección el público llena las mochilas.
Tienen idea más o menos cuántas mochilas pueden llegar a formar o armar?
La verdad es que esto superó nuestras expectativas, calculamos que 400. Son tres escuelas públicas que tenemos con las rurales y las de las localidades, así que la idea es repartir entre todas.
Qué va a contener la mochila, si se puede saber?
Tiene cartuchera, regla, lápiz, lapicera, lápices de colores, cuadernos, lo básico que uno necesita para poder empezar. Las mochilas son todas iguales.
La dinámica después con las escuelas va a ser que la Cámara le provee a las escuelas las mochilas y después la propia escuela es la que las distribuye entre los alumnos?
Sí, la idea es que nosotros sepamos bien, o sea, que sepamos a quién llega, que verdaderamente llegue a alguien que lo necesite, mejor dicho. Pero bueno, obviamente que eso está de mano de la directora, de la secretaria que nos acompañe el día que la vayamos a entregar.
Cómo surgió la idea?
Surgió porque no se hizo nunca, por lo menos desde la Cámara, y buscando eventos solidarios para hacer, Caro nos planteó a la subcomisión de eventos, de la cual soy referente, nos encantó la idea y ahí salimos. Nosotros a través de nuestras empresas socias canalizamos esto, no es que la Cámara lo hace sola, sino es que a través de nuestras empresas socias nosotros podemos consolidarlo. Es una invitación al público y es una invitación todavía a nuestros socios que todavía no ha visto la campaña o todavía no se ha enterado bien de cómo se trata, que por favor nos llamen y se sumen a la propuesta.