NOTA CON AUDIO
25 de febrero de 2025
Enzo Solondoeta: "La Esterilización es una medida que apunta a controlar la superpoblación que luego deriva en situaciones complejas"

El último martes de febrero se celebra el Día Mundial de la Esterilización Animal, una fecha que tiene una connotación y significado muy especiales para los amantes y defensores de las mascotas. Se trata de controlar la población de mascotas evitando el sacrificio de animales sanos.
"Hay un montón de cosas detrás de una esterilización o de una castración como se llama comúnmente. Principalmente, digamos, uno de los principales motivos y por ahí no sé si es importante, todos son importantes, pero es la esterilización para evitar la reproducción"
Porque después tenemos una cantidad de perros en la calle que no podemos sostener, hay gente que tiene un montón de perros y gatos que si no los castra son cada vez más. Al no controlar la reproducción, no los pueden cuidar, no les pueden comer, andan en la calle, generan disturbios, tanto de romper basura como de morder a otro animal o a una persona. Entonces desde ese lado, desde el rol que me toca a veces como Director de Zoonósis, me pasa eso, que hay falta de esterilización para el control de la población, de la superpoblación canina, y evitar la reproducción y que haya perros tirados y a veces no los podemos mantener después.
Entonces hay un montón de animalitos que vienen por intermedio del SAPAB, y es una cadena que no se corta, por lo que necesitamos esterilizar y estamos trabajando en eso, que es fundamental. Por otro lado, desde el punto de vista de la salud, a futuro principalmente, o en cada celo también está la posibilidad de que se te escape a la calle porque una vez que el perrito o la perra o gato, está en celo, se van a la calle y se escapan, porque busca tanto el macho y la hembra se buscan entre sí, es un proceso natural. A veces vienen accidentados porque se van, se escapan, se pierden en la calle y no saben andar.
Cuál es el pro y el contra de castrar un animal justamente, tanto gato como perro?
Lo favorable es cuando evitamos enfermedades y cuanto más temprano los castramos, inclusive antes del primer celo. Siempre hay como mitos que dicen que hay que dejarlo tener una cría, que hay que dejarlo tener dos o tres celos y ya eso se derribó. Entonces castrando antes del primer celo disminuye un 100% los posibles tumores de mama, que son súper comunes, las infecciones de útero, que son comunes en animales de mediana a edad avanzada, y que también son enfermedades que terminan con la vida del animal o si no son quirúrgicas, si se agarran a tiempo y tienen su complejidad.