Miércoles 26 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Marzo de 2025 y son las 11:33 -

NOTA CON AUDIO

27 de febrero de 2025

Magdalena Córdoba: "La nueva comisión del Centro de Día Alegrías, la formaremos una vez se finalice con el trámite de intervención"

Ellas es una mamá referente y muy activa de cara a la actividad que se desarrolla en el predio de entidad. Destacó el trabajo organizativo que está llevando adelante Florencia Torres junto al Municipio, que aporta mucho para que se logre avanzar. Fue entrevistada por Sandra Renna, y en este artículo podes escuchar la nota completa.-

"Yo siempre hablo en nombre y en honor a la memoria de Beatriz Zambiazzo de Martínez o la negra, como la conocíamos nosotros, y para limpiar un poco la memoria de lo que ella hizo y recordar que se desvivía por el Centro, no solamente porque tenía una hija con  discapacidad, como Marilina"

Beatriz amaba la institución y claramente, y esto me hago cargo, le dio una vida diferente o una luz diferente a la que tenía. Con todos los errores, defectos y virtudes como todo el mundo, pero no hay que negar que las rifas de la Negra ayudaban no solamente al Centro de Alegrías, sino a muchas instituciones. Fue como el puntapié inicial de todo lo que está pasando ahora.

Para esto hubo que hacer muchos trámites?

Sí, sigue la intervención, a cargo de Florencia Torres, no tenemos fecha de finalización todavía, porque cada vez se va sumando más documentación. Ella tiene que hacer más cosas. Incluso ahora entró las obras sociales, porque logramos estar con PAMI y con  IOMA. Cada vez se agrega algo más al expediente e irán prorrogando la finalización del trámite.

Por qué se tuvo que formar un expediente?

En el primer momento nosotros tomamos el centro 22 de septiembre 2022. Marzo 2023, con ayuda del Municipio, podemos intervenir el centro sin cerrarlo.

Por qué hubo que intervenirlo?

Hubo que intervenirlo porque hubo falta de documentación, cabe aclarar que no encontramos los libros de balance, no encontramos la escritura del inmueble, no encontramos los papeles de combi.

Se descubre a raíz de todo eso que había una hoja que habían renovado la nueva comisión, pero había gente que no había firmado de puño y letra, es decir que hubo falsificación de firmas. Por toda esta situación, se llevó a la justicia.

Finalmente, se  confirmó que las firmas eran apócrifas?

Sí, se confirmó y tenemos la documentación que nos entregaron en diciembre. El expediente sigue porque la Policía está haciendo como un balance de esos años y, analizando ver qué medidas se van a tomar. En el trayecto de eso hemos pagado dos juicios, uno a una docente y otro a una mujer que reclamó  horas de trabajo dentro del centro y se le pagó.

Quiero aclarar que hablamos  en el mes de  noviembre con el señor Intendente Pisano, con el Senador Bucca, de una posible municipalización para poder inaugurar el hogar para que los niños duerman. Las personas con discapacidades severas, que ya son adultos tengan donde quedarse a dormir para que los padres o familiares cercanos , que ya también son grandes, tengan la tranquilidad que si el día de mañana faltan, ellos donde estar c un equipo interdisciplinario que los pueda contener.

“Yo deseo de todo corazón que finalmente se pueda lograr”

Lo digo porque ahí me sentiría segura de que mis hijas van a tener un lugar. Porque en este momento hay chicos que están en hogares de adultos mayores. En mi caso personal, le he dicho a mis hijos que esto termina cuando fundemos el hogar, que ya ellas puedan tener un lugar fijo, que ellas se puedan quedar. Entonces ahí vuelvo con mis nietos, mis hijos a disfrutar un poco más. Que la verdad los tengo un poquito abandonados. (Magdalena decidió adoptar a dos niñas que es mujer, y junto su hija con esa condición)

El próximo objetivo es formar la comisión

Soy la mamá referente, hoy no hay comisión formada porque está la intervención, algo se consolidará cuando finalice ese trámite.

Las actividades del Centro desde febrero

Arrancamos 8 de la mañana con la combi buscando que estoy de chofer en este momento porque Sandra se jubiló y hay que conseguir un nuevo chofer. Así que por ahora estoy yo hasta que la persona idónea de todo esto consiga a la persona que necesita. Bien. Y después tenemos todas las profesionales que teníamos el año pasado.

Respecto de los recursos que nosotros obtenemos,  incluso, con todo lo que trabajamos, las cantinas, las carreras de caballo, todo lo que hemos en ferias es para solventar ese lugar que yo invito a la comunidad, por favor, que vayan, que recorran, estamos en Rufino Viera 298 de barrio Los Zorzales.

Cómo está el predio?

Hemos pintado puertas, hemos habilitado un baño que hace cinco años que estaba clausurado. La verdad es que se ha trabajado mucho y estamos siempre activos. La cuota social es de mil pesos y tenemos una cobradora que es Rosita Acevedo, que va a los domicilios para simplificar el aporte de los ya 70 socios.

Las personas que se quieran sumar con aportes, ser socios o colaborar, lo pueden hacer comunicándose 2314-62-42-62, es el de Magdalena Córdoba quien realizó esta entrevista.-

 

COMPARTIR: