NOTA CON AUDIO
27 de febrero de 2025
Jorge Raúl Aristegui: "Es un honor que me hayan llamado como jurado para esta jineteada, quienes hemo sido jinetes sabemos de qué se trata, y así impartimos justicia en el campo de doma"

El 16 de marzo la Sociedad Rural será escenario de una gran jineteada, organizada por Agustín Chapu Carona de Urdampilleta. En tal sentido, los jurados serán Aristegui y Sutregui. Hugo Fernández de Radio Urdampilleta, lo entrevistó este jueves. No te pierdas la nota completa.-
"Mi padre siempre trabajó en el campo, así que de chiquito que crie y trabajé en el campo, y por ahí uno lo agarra como juguete, se pone a jinetear ternero, después potrillos, petiso y se va haciendo de a poco y casi sin querer"
La actividad campera con las jineteadas, le ha dado muchas oportunidades en su vida?
En realidad yo la verdad que viví de las jineteadas, mucho tiempo después, cuando se cortó un poco, cuando se empezaron a hacer a caballo elegido. Las montas especiales se terminaron un poco, y se me fue achicando el trabajo. Como tenía a mis hijas estudiando en La Plata, decidí comprarme un camión y me puse de camionero. Mis hijas me necesitaban así que estuve unos cuantos años y después dejé el camión y volvieron las montas especiales.
Eso hizo que retomara el trabajo haciendo montas especiales, por claramente que las jineteadas me ayudaron, por supuesto, que por haber ganado tantas veces Jesús María, seguro que no hubiera sido así. En todos lados hacía una monta especial. Fui campeón 8 veces ocho veces en pelo, una con grupa y una con bastos, las tres categorías.
El dolor de la pérdida de su hermano
Había un caballo, un reservado ya famoso y a todos los montadores buenos se los daban. Cuando se lo dieron a mi hermano yo no pude ir a la fiesta porque había otras jineteadas acá en Tandil y el organizador me vio porque en realidad éramos con mi hermano los apadrinadores, y como él agarró la monta especial y se tenía que ir, el organizador me pidió que no lo dejara, que le ayudara, por eso que no, no pude estar.
La mala suerte que tuvo es que el caballo lo baja, él queda enganchado, todos nosotros sabemos que cuando el reservado te quiere bajar lo primero que haces es tirarle el espuelazo al basto y engancharlo. Lamentablemente, él metió la escuela en una parte del estribo, quedó enganchado, el caballo disparó, lo pateó, y así pierde la vida así. Pero no solo fue que quedó enganchado y el basto disparó, es que el organizador había retirado a los apasionadores, lo había retirado solo, al caballo lo agarró el público.
Tuvo la oportunidad usted de montar ese mismo caballo del accidente de su hermano?
El accidente de mi hermano fue en septiembre del 83, y yo monté el caballo en marzo del 85. A los dos años, años y pico. La verdad es que en la República Argentina he recorrido todas las provincias, pero no me quedó una sin poder ir a hacer una monta especial. Incluso en varias, varias veces. Después he participado en Brasil varias veces, en el clave de Montevideo, en Paraguay, Chile y muchos escenarios.
Se viene este próximo 16 de marzo, en la Sociedad Rural de Bolívar, esta gran jineteada y le toca estar como jurado, cómo imagina que se va a dar la jornada?
Yo por ahí alguna vez decía, no quiero jurar porque es complicado, porque en realidad no quería porque es complicado ser jurado. Pero cuando uno quiere hacer las cosas bien, las cosas se hacen bien. Y he visto varias cosas en las juras que no me han gustado, entonces dije, voy a ir a Bolívar y finalmente confirmé la fecha.
Además, me dieron la libertad de elegir otro jurado para que me acompañe que será Daniel Sutregui, y con él vamos a ir a jurar esta fiesta, que para mí es algo, no es simple, pero uno sabe lo que es, y cuando son montadores los que juran, se sabe cómo hay que jurar. Y por ahí también tiene mucho que ver el localismo, y por ahí he visto que un jinete nuevo, que han hecho una jinete muy buena, y porque otro jinete tiene nombre y le han dado a ese, entonces eso no me gusta tampoco, me gusta darle a ese, que lo merece.