NOTA CON AUDIO
28 de marzo de 2025
La Muni Cerca, el programa de la Secretaría de Desarrollo a la Comunidad llegó a Urdampilleta

Hugo Fernández de Radio Urdampilleta, entrevistó a los directores de áreas y a quien tiene a cargo el programa que es Sonia Martínez. En tal sentido, explicaron el alcance de la presencia de los referentes del ejecutivo, para ponerse en contacto con los vecinos de la localidad. No te pierdas la nota completa.-
Sonia Martínez-Secretaria Desarrollo a la Comunidad
“En realidad arrancamos con lo que es la Secretaría, y estando en la localidad, con los vecinos, pudiendo compartir con el resto de los directores, porque ahí uno ve la demanda y acompaña. Esto se va a seguir programando todos los meses y ya hoy nos vamos a ir con la agenda para el mes que viene. Para la actividad en territorio, donde la gente nos pueda mostrar cuál es su situación, cuáles son sus necesidades. Les proponemos también acercarse a la delegación, vamos a estar acá esperándolos para escucharlos y a partir de allí trabajar en lo que necesiten. Quiero agradecer a todo el equipo, los directores que vinieron hoy también del resto de la Secretaría de Desarrollo, junto al personal. La idea es que nos acompañen y se lleven la realidad de la comunidad.
José Aristondo-Dirección de Juventudes
Estamos acompañando el programa de la Secretaría, la Muni Cerca, y en nuestra área, la Dirección de Juventudes, venimos con el programa que es Becas Progresar, a asesorar un poquito en el proceso de inscripción a los compañeros de la delegación. Estamos dispuestos a recibir cualquier inquietud de los vecinos. En esta modalidad está abierto lo que es el Progresar Obligatorio para mayores de 16 años que estén cursando en el nivel secundario. Tienen que ser alumnos regulares mayores de 16, y algo importante es que el grupo familiar no perciba más de tres salarios vitales móviles.
Es el único requisito. Lo que se agregó este año es que para poder acceder al campo de, bueno, de completar los datos, tienen que tener la aplicación Mi Argentina, que es algo nuevo, por ahí novedoso, tanto como para los que se inscriben nuevos, o como los que ya tienen que revalidar la data, la información que ya tienen cargado.
Tenemos algunas visitas ya coordinadas para algunas inquietudes que tuvimos a través de la página de nuestro Instagram, Juventudes Bolívar, y también aprovechamos a difundirle a la comunidad el ida y vuelta que tiene la Combi Municipal todos los días, de lunes a viernes, que se usa específicamente para lo que son estudiantes de nivel terciario que van a hacer alguna carrera al Instituto 27, o también al CRUB.
Paula Lanzoni-Directora Desarrollo a la Comunidad
Tenemos pautadas varias actividades, una es atender la demanda espontánea que venga, y también tenemos visitas por algunas situaciones habitacionales que fueron surgiendo, que fueron detectando las trabajadoras sociales de acá, de la localidad, Patricia y Lucía, y también tenemos que hacer un par de visitas para un programa que tenemos bajado de provincia, Fortalecer para Crecer, que es un programa de micro emprendimientos, que se va a acompañar a través de provincia con la entrega de herramientas. Vamos a realizar las entrevistas para poder cerrar y ver la situación de cada familia.
Gisela Zárate-DTC
Soy parte del Dispositivo Territorial Comunitario, el Gigante Azul de Bolívar. Nosotros abordamos lo que son los consumos problemáticos. Estuvimos el año pasado en varias oportunidades, estuvimos en la escuela, en los centros complementarios, participamos también en una charla en unidad 17 acá para los chicos que están en el progreso. Y la idea es venir, acercarnos, poner a disposición el equipo también que tenemos, el acompañamiento en la medida de lo que se puede. También vamos a recorrer un poco para poder llegar a las familias y ver en qué se puede acompañar y cómo podemos llegar a la localidad abordando los consumos problemáticos.
Vanesa Fittipaldi-Directora Adultos Mayores
Vinimos en compañía de todas las direcciones, un poco para acercarnos a las instituciones, en mi caso puntual, al Centro de Jubilados, a Casa Hogar, y también poder hacer un recorrido porque sabemos que hay situaciones y necesidades que por ahí atraviesan a todas las direcciones, no siempre se trabaja de manera individual, al contrario, siempre se trabaja de manera articulada. Me parece interesante también que podamos estar presentes todos porque es una forma de acompañar a la comunidad de Urdampilleta, de estar presentes y de trabajar en equipo, que es lo más importante.-