NOTA CON AUDIO
3 de abril de 2025
María Luz Piro: "Que le hayan dicho a la gente que EDEN le iba a cortar la energía a la ciudad por la deuda, es una aberración"

La titular del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Bolívar, visitó los estudios de FM10 este martes por la mañana. Acompañada por el Vicepresidente Jorge Campos y el Codirector de Coopemed, Gustavo Murgades, explicaron los alcances del convenio realizado con La Pequeña Familia y respondieron la publicación de una carta enviada por EDEN al Municipio, que llegó a los medios de comunicación.
Gustavo Murgades-Codirector Coopemed
“La idea es trabajar en forma conjunta y que la cooperación entre ambas empresas, digamos Coopemed y La Pequeña, Familia vaya creciendo”
La verdad es que el viernes, cuando fuimos, tuvimos oportunidad de recorrer, y la verdad que es una empresa con la que quedamos fascinados. Jorge ya había estado, para ver cómo funcionan, cómo están organizados, cómo están creciendo día a día. Tuvimos la oportunidad que nos reciba el doctor Norberto Petraglia, que es la autoridad máxima.
Nos contaron que lo que están construyendo ahora, lo que piensan construir, y sobre todo es muy importante la cantidad de médicos que están captando, más que nada de Buenos Aires y La Plata, le están ofreciendo lo que es hacer su vida. Que Junín y La Pequeña familia se convierta en opción de vida.
Entonces eso también te da un importante caudal de profesionales, de especialidades. Nos estaban explicando hacia dónde apuntan. Incluso algo que nos llamó la atención y que Luz tuvo la oportunidad de preguntar, sobre un mapa de la provincia de Buenos Aires con fichas clavadas en la ciudad de diferentes colores. Hasta dónde llegaron y dónde quieren llegar, es decir la proyección de la clínica en expansión.
María Luz Piro-Presidente Consejo Administración
La complejidad que tiene la clínica es espectacular, es el único lugar que cuenta para PET, para estudios especializados, que se utilizan muchos pacientes oncológicos, que solamente están en Buenos Aires y La Plata en este momento. Y que nosotros acá, en la provincia de Buenos Aires, lo que podríamos denominar el interior, cuenten con esa aparatología, y algo que también hemos hablado mucho con Jorge, el convenio que tienen con las diferentes obras sociales, prepagas, no es necesario ser de La Pequeña Familia o tener aquellas prepagas en Argentina, porque atienden PAMI e IOMA también.
“Lo que nosotros conveniamos, o el primer contacto que hemos tenido, es con esta parte, con la parte más comercial, con la parte que apunta a medicina integral y medicina prepaga. A partir de este contacto, la idea es a partir de empezar a trabajar ahora con la gente de la clínica, para empezar a llegar a otro tipo de servicio”
Ahora nosotros lo que contamos son, para aquellos afiliados a la pequeña familia, tienen ventajas tanto en la atención en Coopemed, tanto si es en base, tanto si en una urgencia, como la atención de diferentes profesionales que vengan de otras ciudades, como así en los traslados que se deban hacer a La Pequeña familia.
Toda la gente que esté ya afiliada a la pequeña familia y que sea afiliado a Coopemed, va a tener más beneficio de ese plan que tiene. También en una primera etapa vamos a contar en Bolívar con especialistas de La Pequeña Familia que van a venir a realizar diferentes tipos de capacitaciones, sobre todo en otras de las partes que nosotros estamos largando en Coopemed y que ya estuvimos conversando. Van a tener una capacitación para sus empleados de, por ejemplo, lo que es primeros auxilios, RCP, planes de alimentación, ergonomía, tienen que controlar las posturas en el trabajo, es lo que se rubricó en el primer tramo.
Jorge Campos-Vicepresidente Consejo Administración
“Felices y con mucho trabajo, y tenemos que desearle el mayor de los éxitos a Gustavo y a Sonia, ahora tienen que trabajar para consolidar este vínculo”
Ahora viene la parte que me gusta a mí, ahora la parte que los voy a volver locos, porque está todo bien, pero ahora esto tiene que dar su resultado. Ya saben, ya me conocen, ya me conoce Gustavo, ya me conoce Sonia, ya me conoce María Luz, que por ahí es la que me frena y me reta un poquito, cuando yo mando algún mensaje me entero también que le escriben a ella para decir, calmar un poquito a este loco, pero nada, estamos felices, estamos bien, pero es como lo decíamos, lo charlamos con Luz, acá no hay que generar ningún tipo de expectativas, estamos convencidos de que todo es posible cuando hay una hoja de ruta, que es trabajo, compromiso y gestión.
Después vamos a necesitar de otros intérpretes de Bolívar que tienen que empezar a interactuar y poder trabajar todos juntos cuando decimos, porque si pensamos en Bolívar, pensamos en los asociados y pensamos en la gente, no lo tenemos que decir de la boca para afuera. Porque por ahí son las cosas que nos pasan, y son las piedritas que encontramos en el camino, pero estamos felices. Las vamos a sortear y vamos a pensar en la gente, con un gran equipo, con muchas ganas de trabajar y muchas ganas de que Bolívar tenga por ahí, o tengamos todos los bolivarenses la posibilidad de poder elegir quién nos atiende, o quién nos opera.
María Luz Piro
Hablar o pretender instaurar en la gente que hay riesgo de corte de energía es una aberración. Sí es verdad que tenemos una deuda, que es lógica que en mayor o menor medida es una situación compartida por cualquier otra cooperativa. Hemos hablado con Jorge que son varias cooperativas.
Una cooperativa con años y años de tarifas planchadas, que recién empezaron a aumentar en marzo o abril del año pasado, la luz. Aumentó un montón, pero fue recién en marzo del año pasado. Vamos para atrás, y nos encontramos con hiperinflación, tarifas planchadas, paritarias mensuales, todo lo demás aumenta.
Cuál es la decisión, que obligadamente ha tenido que tomar la mayoría de las cooperativas? Biscat resolver por prioridades, pagar sueldos, deberle a la AFIP, o deberle al proveedor de energía. Entonces, siempre, en la medida en que pudimos, a veces más, a veces menos, siempre fuimos haciendo entregas parciales de la factura de la luz, de la luz nuestra, y tenemos constancia de eso, manifestamos nuestra voluntad de pago. Todo el tiempo se solicitó desde la parte contable la conciliación de la deuda, porque siempre había diferencias, para poder llegar a un acuerdo de pago.
Cuánto es el capital de la deuda y cuántos son los intereses?
Los intereses no te podemos decir porque no sabemos ni cómo los calculan. Hoy, actualmente, deben ser más o menos 3.600 millones de pesos la deuda que nosotros tenemos con EDEN. No hay nada que ocultar, tuvimos una reunión hace 15 días, más o menos, con el gerente comercial . Nosotros presentamos nuestro plan de pago. Lo que pasa es que todavía no está aprobado o no nos dan una respuesta clara. Si bien nos dijeron que era muy buena la presentación que habíamos hecho, aceptable. No llegamos a un acuerdo que podamos haber firmado porque están evaluando que con todas las cooperativas se pueda llegar a un acuerdo con similares beneficios.
Jorge Campos
Estas cosas duelen cuando el señor presidente del Concejo Deliberante Franco Canepare, que es en realidad quien se hace cargo de todo esto del minuto cero cuando llega la carta y nosotros lo analizamos. Sabemos tiene mucha capacidad, es una persona muy inteligente y fue parte del Consejo y Asesor Legal de la Cooperativa durante muchos años. Tuvo mucho que ver con la designación de consejeros, de presidentes, y no quiero volver a la guerra y a lo que pasó en la campaña porque realmente hoy, gracias a Dios, hasta con Javier Rodríguez tenemos buen diálogo, y nos sentamos a tomar café porque las cosas pasan.
Hay gente que lo entiende, fue una elección, se ganó, unos ganamos, otros perdimos, pero nos pasa con Sandra, nos pasa con Gastón Iranzi, nos pasa con vos mismo, y realmente volver a lo viejo, a lo que pasó, te duele y te calienta, pero tampoco hay que dejarlo pasar. Fuimos desde el Concejo Deliberante cuando se iba a presentar esto, nos presentamos porque queríamos escuchar lo que decía y realmente lo que dijo es sorprendente. No sabes si te da lástima, te da pena o analizas realmente bajarse de ese sillón que se lo ve sentadito allá arriba para dar todas las explicaciones.
Me encantó porque veo un presidente del Concejo preocupado por la cooperativa y está bien que esté preocupado pero todo lo que estaba preocupado lo tiene a la vista y ya tenía la respuesta de la cooperativa. Lo que sí me enoja es la maldad, lo que sí me enoja es la mentira cuando habla de que la cooperativa le contesta que le va a hacer saber a EDEN que la cooperativa pone que hay una mala intención. Eso es de alcahuete, eso es de pobre, no es una persona para estar sentada en un presidente en un Concejo Deliberante él sabiendo la situación.
“Estoy enojado y estoy triste, estoy preocupado porque decir que no vienen las empresas a Bolívar porque Bolívar corre por el accionar de la cooperativa es una mentira”
Franco Canepare hace 12 años que está gobernando, hace 12 años que es parte de esta gestión y decime qué empresas han venido. Ninguna porque no le dan nada, porque venden un parque industrial que es una payasada, que no le llevan la luz, que no le llevan los servicios, que no tienen nada. Entonces que se haga cargo de las cositas y que no venga a culpar, a ensuciar gente, a poner en tela de juicio porque lo que hace todo es maldad, es maldad de poner en tela de juicio a poner gente que hace 3 años que se está rompiendo el culo ahí adentro y que queremos lo mejor para Bolívar con nuestros errores, con nuestros defectos.
Texto Abreviado
Radioshow 2025