Lunes 14 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 14 de Abril de 2025 y son las 23:10 -

NOTA CON AUDIO

9 de abril de 2025

Monasterio Tattersall realiza su primer remate digital por APP en Bolívar, en FM 10 hablamos con José Zabala

Este jueves 10 de abril, desde las instalaciones de Apasionados de Avellaneda 650, se hará el remate n°255 de esta modalidad, con ya más de dos mil cabezas. No te pierdas la nota completa.-

José Zabala (Monasterio Tattersall Bolívar)

cmepoEste jueves a las 9.30 horas, como es habitual en los remates por internet de Monasterio Tattersall. Lo que viene haciendo la consignataria es dar los remates por internet de distintas zonas, y esta vez nos tocó a nosotros. Es más, va a ser una vez al año, dos veces al año. Así que, además acá, ustedes saben bien que Monasterio Tattersall tiene casa central en Daireaux, así que estamos muy cerquita. Siempre estamos en contacto permanente con la casa, más allá de los negocios y todo lo que tenemos que hacer, pero es como que nuestra familia, una familia más, que sumamos acá para nosotros.

En esta oportunidad, la firma va a mostrar porque lo que realmente es importante en esto es que el productor vea de qué forma se vende la hacienda y cómo se desarrolla un remate por internet, que no es solamente que lo hacen desde un escritorio o un lugar físico, sino que se puede dar en cualquier zona. El lugar es Apasionados, un local comercial que está ubicado en calle  Avellaneda 650, y vamos a recibirlos, como siempre, con un cafecito, con unas medialunas. Después para el final nos quedamos para hacer una picadita.

Hay productores que, más allá que tengan los soportes técnicos en sus campos o en sus celulares, pueden estar ahí presente?

Sí, pueden estar presentes mirando, solamente no se puede ofertar como si fuera un remate tradicional, simplemente hay que estar con las computadoras. Nosotros vamos a tener una notebook para aquel que no tenga o no pueda traerla en su momento. También desde el teléfono de ala APP, siempre que esté habilitado con anterioridad, puede comprar.

Para que el productor participe, cuáles son las condiciones?

juniSiempre sabemos que tiene que estar habilitado, por una cuestión de créditos y demás, no nos olvidemos que las operaciones que se están dando hoy con respecto a lo que es hacienda son muy importantes, hay que estar muy alerta, muy bien preparados, no es que cualquiera puede comprar, que estén las condiciones financieras y económicas aptas para poder seguir adelante el negocio y que no tengamos ningún tipo de problema.

Con respecto a lo que es acá en nuestra zona, nos ha quedado hacienda sin filmar por una cuestión de que no se puede llegar a los campos, pero estimamos que nos quedaron casi 400 cabezas dando vueltas que no hemos podido filmarlas por temas de que todavía queda agua y hay barro y que no se puede encerrar, y que después por más que las vendamos no las vamos a poder cargar.

Detalles de la hacienda que ya está para el remate

En esta ocasión va a haber unas 1.300 cabezas de toda la zona, desde Bolívar vamos a tener unas 400 cabezas que se pudieron filmar, hasta la zona de Azul, Ayacucho, Rauch, Las Flores, Tres Arroyos y Bahía Blanca. Puede haber algo de Entre Ríos, Buenos Aires tiene un grupo del litoral que también suele cargar lotes a los remates, así que también hay Hacienda de Entre Ríos, de Santa Fe, de Corrientes, digamos, hay Hacienda para elegir.

El comprador está muy activo, muy entusiasmado, los engorde, las recría, hay pasto, se está buscando mucho el ternero liviano. Más allá de que pasamos una situación bastante compleja con respecto a lo que fue el agua de golpe, pero los campos van a quedar empastados, así que hay búsqueda de terneros livianos para lo que es recría, que es una parte muy importante para el proceso productivo. La recría en el campo es fundamental porque hace que el número sea mucho más rentable, hasta llegar al engorde.

"Vamos a tener una charla después del remate, más que interesante"

Nosotros, ya te digo, mañana los esperamos a todos los productores, amigos que se quieran acercar y ver cómo es el sistema. Ya hay anunciadas casi 2.000 cabezas, así que va a haber para elegir. También vamos a tener una charla, seguramente, pos-remate de Sebastián Sanz, nuestro martillero del mercado, para que el productor vea cómo está, cómo se posiciona hoy el mercado, en qué situación está y qué futuro se espera.

Eso está bueno escucharlo, porque son los que miden la térmica del mercado ganadero. Más que nada lo que es, lo que respecta a la producción final, que es la venta del gordo. Él va a estar acá con nosotros, después del remate, un martillo importante para la firma de muchos años.

Zabala y Álvarez, en Bolívar, Monasterio Tattersall, en Urquiza y Arenales, teléfonos 15-44-3903 y 15-40-3143, www.monasterio-tatersal.

COMPARTIR: