NOTA CON AUDIO
20 de mayo de 2025
Isidoro Roberto Laso: "Debimos superar muchos obstáculos y la oposición del Municipio en ese momento, pero gracias al esfuerzo del Foro de Vecinos lo pudimos lograr"

Fue el gestor junto a un gran equipo de trabajo, que a pesar de diversos obstáculos y oposición política del Municipio en ese momento, se llegó al objetivo que hoy genera más de 400 puestos de trabajo para familias del Partido de Bolívar.-
Realmente es un día muy especial, muy especial para mí y también para todos ustedes. En primer lugar quiero agradecer a la Directora de la Unidad y al Presidente del Honorable Concejo Deliberante por esta iniciativa. Sé que ha sido toda idea de ellos
Quiero agradecer este reconocimiento, pero la verdad que yo no lo tomo como un reconocimiento hacia mi persona y lo quiero hacer extensivo a todo este grupo que está aquí presente, y que formaron parte del foro en su momento que hizo esto realidad. A ellos y a un grupo, ustedes saben, a un grupo mucho más grande, que con la Cooperativa Eléctrica en ese momento apoyaron plenamente este desarrollo, que no fue fácil en su momento.
Como dijo Franco, vivíamos una crisis muy grande y nosotros vivíamos con mucho dolor cómo los jóvenes de este pueblo se iban yendo en busca de nuevos horizontes, que no era fácil conseguirlos y eso lógicamente iba produciendo el desarraigo, el desarraigo de sus familias, iban buscando nuevos horizontes.
Había que comprar el campo y se hizo, la superficie de 62 hectáreas
Porque en realidad esta unidad la conseguimos cuando era Gobernador el doctor Carlos Ruckauf, y tomaron la determinación de hacer ocho unidades en todo el interior de la provincia, sacarlas un poco de la zona del conurbano, donde había ya varias realizadas, y ahí fuimos a peticionarlas para el partido Bolívar y el gobernador en ese momento nos dijo que era posible si cumplíamos algunos requisitos.
Las autoridades municipales de ese momento, se oponían
Primero era que el pueblo donde se hiciera la localización estuviera de acuerdo y segundo era que el Municipio tenía que aportar el terreno. Una vez conseguido esto, teníamos que tomar la determinación de donde se hacía dentro del partido Bolívar y fue ahí que elegimos hacerla aquí en Urdampilleta, porque veíamos la realidad de este pueblo, que se iba cada vez achicando cada vez más, y ustedes saben bien cómo era esto. Y ahí comenzó el trabajo de toda esta gente, del foro de convencer a los vecinos de que esto realmente iba a ser muy beneficioso.
Tuvimos muchos obstáculos, que la verdad quizá no sea el momento de recordarlo pero hay que tener memoria. Tuvimos la contra absoluta del Municipio, no estaban de acuerdo en hacerlo aquí. Uno eran por factores políticos, pero el que más nos dolió es la contra que teníamos de muchos factores económicos de la región.
Y sobre todo de aquellos que más tienen, digamos de aquellos que menos necesitaban y que realmente veían que si nosotros realizábamos una obra de estas características sobre todo algunos terratenientes y varios que hay por aquí se quedaban sin mano de obra barata, que esto es lo más doloroso.
Un cambio de paradigma para la situación laboral de los jóvenes
Se les terminaba la explotación de los jóvenes por muy pocos pesos y ese fue el mayor obstáculo que tuvimos en ese momento y que estos hombres y mujeres del foro lograron, porque había que hacer el plebiscito lograron ir convenciendo a la gente de la importancia de esta obra. También se agitaban los fantasmas que todas las autoridades del servicio conocen porque en todos lados pasa lo mismo, de que alrededor de esto se iba a generar una villa de que los familiares de los internos eran todos delincuentes cosa dolorosa realmente pensar eso, se iban a fincar aquí.
Después de 20 años vimos que esto no era realidad no pasó absolutamente nada de eso. Compramos estas 62 hectáreas con el aporte de la provincia y de la Cámara de Diputados de la Provincia, y hoy vemos esto realmente con mucho orgullo, que es lo que a nosotros más nos pone contentos es ver que tantos hombres y mujeres de la región se han afincado han desarrollado su vida, han tenido sus hijos, han estado cerca de sus seres queridos y hoy ya vemos una promoción muy próxima a jubilarse.
La verdad, esta es la mayor satisfacción que tenemos, así que estamos muy felices y agradecidos a la comunidad de Urdampilleta, al foro y a todo el pueblo por haber apoyado esta iniciativa.