ACTUALIDAD MUNICIPAL
21 de mayo de 2025
El Colegio de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires, manifestó su expreso rechazo, ante un proyecto presentado una diputada de la Libertad Avanza

Marcela Pagano propone la desregulación del ejercicio profesional y la creación de un Registro Nacional Único, centralizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.-
Desde el Colegio advirtieron que esta iniciativa resulta inconstitucional, ya que atenta contra el principio de autonomía de las provincias consagrado en el artículo 121 de la Constitución Nacional, que establece con claridad que es potestad de cada jurisdicción regular el ejercicio de las profesiones en su territorio.
Pero además, en el caso de la terapia ocupacional, el proyecto representa una grave amenaza para la salud pública, ya que abriría la puerta a que personas sin formación, sin matrícula habilitante y sin incumbencias profesionales específicas, intervengan en situaciones que requieren conocimientos técnicos, científicos y éticos sólidos.
“La terapia ocupacional no puede ser ejercida por quienes no cuentan con la formación y las incumbencias establecidas por ley. Lo que está en juego es la seguridad de las personas usuarias de nuestros servicios”, expresó Claudia Spidalieri, presidenta del COTOBA.
Desde la entidad remarcaron que la intervención profesional en el ámbito de la salud debe estar regida por estrictos estándares de formación, habilitación y control ético, y que los Colegios Profesionales son las instituciones encargadas de garantizar que estos requisitos se cumplan, en articulación con el Estado y en defensa del interés público.
“El proyecto de Pagano no solo desconoce el valor de las profesiones y de las instituciones que las regulan, sino que también erosiona los derechos de la ciudadanía, que ante la falta de controles que propone, habilita indirectamente el ejercicio profesional por parte de personas no idóneas. No podemos permitir que esto avance, porque se pone en riesgo la salud y el bienestar de la población”, sostuvo Spidalieri.
Asimismo, el más nuevo de los Colegios Profesionales bonaerenses, indicó que la desregulación implicaría un retroceso institucional sin precedentes, al desmantelar los mecanismos de control y protección que durante décadas garantizaron el ejercicio ético, seguro y competente de las profesiones.