NOTA CON AUDIO
27 de agosto de 2025
Centro de Día Alegrías: A un paso de lograr la Municipalizazión, se formó la nueva comisión y se avanza en la habilitación como Hogar

Víctor Chiclana es el presidente de la nueva comisión, y junto a Florencia Torres que tuvo a su cargo la intervención, Magdalena Córcoba y Mónica Piccirillo, visitaron los estudios de FM 10 y fueron entrevistados por Sandra Renna durante el envío de Radioshow. No te pierdas el audio completo de la nota periodística.-
“La idea un poco es poder contar, como todos saben, estuve como interventora del Centro ya hace dos años y medio, y bueno, el 20 de agosto pudimos hacer la asamblea para que se finalice la intervención”
Como saben, la idea de la intervención era un poco normalizar todo lo jurídico, administrativo, legal y contable que estaba totalmente en crisis y por lo cual se pide una intervención legal. Y bueno, poder, con el grupo de voluntarios, con el grupo de padres, conformar una comisión y que, que empiece, una nueva etapa para el centro de día y, para el hogar también. Claramente, el objetivo final es el Hogar de Día, para que puedan ahí cobijarse estos jóvenes que ya son adultos y que el día de mañana, los papás ya están más grandes y no tienen cómo protegerlos y cuidarlos.
Víctor Chiclana
Siempre esa crisis, nos generó ¿qué pasará el pensamiento de eso el día que yo no esté con mi hija?, justamente el centro, una vez que funcione el hogar, va a ser contención, ya creo que pronto, ojalá, sea contención de todos esos chicos. Y de los padres, obviamente. Porque en estos casos se necesita que los padres estén fuertes para llevar un montón de situaciones que requieren, así que acompañándolos en lo que podemos. Me involucré mucho y la verdad es que poco a poco me fui metiendo en el tema, que yo siempre digo que es una de las causas más nobles que tiene Bolívar.
Magdalena Córdoba
Me siento hoy muy feliz, porque llegar a esta etapa, ver lo que brindó Florencia en todo este tiempo. Poder tener un Centro por hoy ordenado, disciplinado y con todas las cosas que los chicos necesitan, es un orgullo para el equipo como se ha trabajado. Contenta y conforme porque sé que el día de mañana, hoy todavía tenemos muchas cosas por cerrar. Recién hemos formado una comisión donde Víctor es el presidente.
Empezar a trabajar para que esto se haga realidad como hogar, para lo que todavía faltan detalles, porque primero tenemos que estar bien conformados como comisión. La comisión tiene que cerrar un montón de puntos, que nos va a ayudar Florencia, que estamos pidiendo que siga con nosotros colaborando también, porque ha sido un gran puntal. Voy a nombrar a nuestra contadora, que también Leticia fue un puntal terrible, porque nos ayudó en muchas cosas. Leticia Ovín, alguien que ha sido genial. Entre las dos han armado un equipo que es muy sólido, hoy por hoy, para nosotras y para todos los papás.
Como siempre pedimos, porque los papás pedimos la municipalización para poder organizar lo que sería el hogar. Eso lo estuvimos charlando el año pasado con Marcos Pisano, nos dio el ok, pero todavía no está municipalizado. Si bien tiene un aporte Municipal impresionante el centro, todavía no hemos llegado a la municipalización de lo que va a ser el hogar. Pero bueno, trabajando en conjunto siempre con el municipio, porque nunca se apartó de nosotros. Entre FLOR, que es la mediación, el municipio y todos los padres, hoy tenemos un centro que va apuntando para arriba como loco.
Mónica Piccirillo de Galván
La verdad que es muy importante, porque saber que nuestros hijos van a estar en un lugar donde realmente tienen que estar con gente capacitada, con sus pares, y que estén con esa contención, que sé que la gente que está ahí tiene mucho amor y se preocupa constantemente. Para mí también es como que Candela ya egresa, ya este es el último año y pensamos, como todas las otras madres, qué hacemos, dónde van a estar nuestros hijos, porque ellos tienen que seguir con esa rutina, con esos hábitos.
Para mí el Centro de Alegrías es, ahora que integro también a la comisión, es como que digo, bueno, ahora sí vamos a poder todos juntos luchar por lo mismo y que nuestros hijos estén ahí felices, disfrutando, porque tenerlos en casa todos los días ellos es como que necesitan estar con sus pares.
El proceso de Municipalización del Centro
Ahora se comenzó junto con la Municipalidad, porque para que se municipalice también necesitamos la habilitación ante el Ministerio de Salud, de las camas, para que esté habilitado como hogar. Llevamos adelante la habilitación ante el Ministerio y estamos habilitados con 14 camas. Entonces, ahora tenemos que seguir con los pasos que corresponden de lograr una ampliación, como ya estaba hablando con la comisión. El edificio ya estaba preparado con salidas de emergencia. Me acuerdo que Betty tuvo que mandar a colocar las puertas. Fue también una inversión increíble.
“Actualmente hay equipo un equipo médico, hay Psicoterapeuta, Psicólogo. El personal que hoy desarrolla tareas, totalizan 18. Después hay dos acompañantes Terapéuticos, hay Psicólogos, hay Médico, Enfermera, Nutricionista, Psicopedagoga, una coordinadora y docentes de la rama especial. Es un equipo impresionante”
Es un lugar para garantizar derechos, incluyendo a todos los que más nos necesitan, y trabajando no solo en el momento en el que están en el centro. Hay un trabajo después con las familias, que es fundamental, porque hay muchas familias que no tienen los recursos para llevar adelante determinadas cuestiones como la salud y garantizar una salud integral, que desde el centro lo garantizamos. Una higiene integral, el tema del dentista, el tema de las placas, como dice Magda, es decir, que a comienzo de año todos tengamos el diagnóstico y el médico tenga las planillas de cada uno para ver su evolución. Y después el acompañamiento en el tema del peso, en el tema de la alimentación, hay tres menús que hoy rigen el centro de día, que está hecho por una nutricionista, que se va modificando, donde una sola vez a la semana hay harina y el resto es carne, pollo, verdura, fruta. La alimentación equilibrada y balanceada es fundamental. Y lo pueden decir los padres que cuando yo entré me decían antes que comían de lo que nos donaban.
Dónde obtienen la materia prima para cocinar?
Todos con proveedores, que a todos se les abona. Muchos comerciantes que también les quiero agradecer que donan muchas cosas y que eso también es importante que continúe el apoyo, porque eso hace que ese dinero se invierta en otra cosa que necesiten los chicos. La combi arranca a las 8 de la mañana, termina a 9.15 y vuelve a salir a las 11. Después de almorzar a las 14 horas retoma, y luego a las 16 hace el último recorrido.
Texto abreviado-Audio Completo
Radioshow 2025