NOTA CON AUDIO
20 de noviembre de 2025
Fernando Ferrari (CARBAP): "Si queremos lograr mejoras en la exportación de nuestra carne, tenemos que avanzar en la trazabilidad de los terneros"

Es el coordinador de la Mesa de Carnes y Sanidad de CARBAP, y fue entrevistado por Daniel Ledesma sobre la jornada de capacitación que se realizará este sábado en la Sociedad Rural de Bolívar.-
Fernando Ferrari, coordinador de la Mesa de Carnes y Sanidad de CARBAP, ya que habrá una capacitación en la Sociedad Rural de Bolívar
Esta es una resolución que ya viene postergada hace un año, por la cual a partir del primero de enero del 2026, todos los productores que tengan terneros nacidos a partir de este año en curso y algún ternero del año que viene, solamente los terneros, cuando los vayan a mover o a destetarlos y a sacárselo a la madre para que todo el mundo los entienda, le van a tener que colocar un botón en la oreja derecha, que tiene un chip electrónico, y una caravana en la oreja izquierda.
Los dos tienen el mismo número, y permite que se comience con un proyecto de trazabilidad e identificación electrónica que va a empezar en el ternero y que va a terminar en el frigorífico cuando ese ternero se convierta en novillo o en vaquillona y sea faenado.
Cuando los tambos sacan los machos, también lo van a tener que hacer o lo tiene que hacer el que los compra?
Sí, en los tambos lo va a tener que hacer el dueño de los terneros, esos machos, van a tener que salir con el chip y con la caravana, lo que está haciendo SENASA es facilitar que, por ejemplo, ese por ahí pequeño tambero tenga 20 o 30 terneros, no tenga que leerlos por ahí con un bastón, porque eso se va a tener que leer en forma electrónica, sino que cada caja de caravana va a venir con una planilla, esa planilla es la que va a tener que entregar en SENASA para decir, le puse la caravana en el chip a 20 terneros con el número, y bueno, la planilla va a ser macho o hembra y el día que nacieron. Eso es lo único que va a tener que hacer el productor, proveedor de terneros, y digamos, el que va a tener que cerrar con un bastón el movimiento es el que compre esos terneros.
En definitiva el destino final que va a ser el frigorífico lo va a forjar él a raíz del engorde?
El que compre esos terneros va a cerrar el movimiento y el día que los cargue a un frigorífico va a tener que hacer la carga, caravana por caravana o chip por chip, que lo va a tener cargado en su RENSPA, y va a tener que poner, que no van a ser alternativos seguramente, porque no todos los animales engordan de la misma manera, y va a tener que poner el número de los animales que manda a faena. Después del frigorífico lo van a tener que leer y ese chip se descarga, queda inutilizado.
Texto abreviado-Audio completo
Radioshow 2025




