09/09/2022
Bernarda Llorente: “Ampliar las voces también es construir ciudadanía”

Fuente: telam
En el marco de la firma del convenio entre Télam y APU, su director, José Cornejo, comentó: “Nosotros teníamos ya una relación con Télam desde hace muchos años. Pero con la actual gestión dimos un salto mayor, muy positivo. La firma de este convenio tiene un poco que ver con institucionalizar esta relación y ordenarla en función de una visión periodística compartida”.
La firma del acuerdo, que tuvo lugar este viernes en la sede de Bolívar, permitirá a APU acceder a contenidos de la plataforma multiservicios con todos los contenidos y formatos periodísticos que esta dispone.
Cornejo, a su vez, definió la calidad del vínculo por cuanto “En estos tiempos de fake news, Télam cumple un rol clave de curaduría de la información, es una marca de prestigio, cuya producción recogen los medios de todo el país.”
Participó también del encuentro, por parte de APU, Daniela Morán –responsable de fotografía– quien destacó que “con relación al archivo fotográfico también es muy importante para Agencia Paco Urondo contar con fotos de buena calidad, teniendo en cuenta que Télam abarca una agenda enorme a nivel nacional y federal, y eso nos amplía muchísimo las posibilidades de cobertura”.
Por su parte, Bernarda Llorente explicó que “una función fundamental que tenemos como agencia nacional de noticias es poder dar insumo tanto a los grandes medios como a aquellos cooperativos, comunitarios de todo el país. Porque esto implica también la posibilidad de ampliar las voces y, por lo tanto, ampliar la pluralidad democrática; algo que nosotros entendemos no sólo como distintas posturas políticas, sino como distintas representatividades válidas, distintas construcciones de ciudadanía”.
“La agencia Paco Urondo –agregó la titular de Télam- aporta una mirada importante en el debate nacional. Nos parece muy positivo este convenio y todos los convenios que venimos firmando: creemos que es parte de nuestro rol, y del rol del Estado, garantizar el periodismo de mayor calidad y veracidad”.
Por último, Llorente completó: “Nuestra agencia tiene que ser una vidriera y una marca informativa. Y en la medida en que se involucran nuevas generaciones de periodistas, estos acuerdos mejoran poco a poco un mundo en donde los medios están muy concentrados. Dar posibilidad a nuevas voces es uno de los puntos fundamentales en esta construcción de un mejor periodismo.”
Fuente: telam