EFEMERIDES
26 de junio de 2020
Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas

Imagen Ilustrativa
Una fecha para tratar de reforzar la acción y la cooperación entre los países con el fin de alcanzar una sociedad libre de consumo de drogas.
¿Qué son las drogas?
De acuerdo a la definición establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el término droga se vincula al área de medicina, referido a toda sustancia con potencial para prevenir o curar una enfermedad. En la práctica se destacan el uso de sustancias psicoactivas sin fines terapéuticos, autoadministradas y con potencial de abuso o dependencia.
Tipos de drogas
El consumo de drogas genera diferentes efectos en el sistema nervioso, alterando el rendimiento físico, la percepción, el estado anímico y la conducta, de acuerdo a esta clasificación:
Depresoras
Comprende aquellas sustancias que bloquean las funciones del cerebro, ocasionando desinhibición. Sensación de relajación, disminución de la ansiedad:
Opiáceos (heroína, morfina, metadona, opio, codeína)
Cannabis
Benzodiacepinas
Barbitúricos
Perturbadoras
Sustancias que alteran el funcionamiento del cerebro, generando distorsiones perceptivas, alucinaciones y otras alteraciones de la conducta:
LSD
Hongos alucinógenos (mescalina, peyote)
Cannabis
Estimulantes
Sustancias que activan el funcionamiento del cerebro, mediante sensaciones de excitación y furia, que pueden derivar en problemas de hiperactivación, ataques de ansiedad, taquicardia, entre otros:
Cocaína
Anfetamina
Nicotina
MDMA (Éxtasis)
Principales rutas del tráfico de drogas en el mundo
América Latina es considerada uno de los máximos productores de cocaína, marihuana y tabaco en el mundo. No obstante, estas son las principales rutas de la droga en todo el mundo:
Ruta del Norte: desde Afganistán a Rusia, a través de Asia Central.
Ruta del Sur: desde Afganistán al mundo a través de Pakistán.
Ruta de los Balcanes: desde Afganistán a Europa por Irán, Turquía y sureste europeo.
Ruta desde Colombia a Estados Unidos por Centroamérica o el Caribe.
Ruta desde Bolivia y Perú a Europa por África y el Atlántico.