ACTUALIDAD MUNICIPAL
29 de abril de 2021
Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia

El Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos durante la Emergencia Sanitaria continúa acompañando a las familias de la comunidad, fortaleciendo las relaciones saludables, respetuosas y de buen trato.-
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
EL SERVICIO LOCAL DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES TRABAJA EN LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO INFANTIL
En abril se conmemora el Mes de la Lucha contra el Maltrato de Niñas, Niños y Adolescentes y desde el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Bolívar, el equipo de profesionales interdisciplinario encabezado por el Lic. Cesar Tordó y la coordinadora Lic. Laura Berardo, trabaja diariamente con dicha problemática.
El Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos durante la Emergencia Sanitaria continúa acompañando a las familias de la comunidad, fortaleciendo las relaciones saludables, respetuosas y de buen trato.
La violencia contra niños, niñas y adolescentes es una de las peores formas de vulneración de derechos y es un problema que atraviesa a toda la sociedad. El maltrato infantil se puede expresar como desprotección y abandono, tanto emocional como físico, y afecta de forma continua el desarrollo psicológico.
El maltrato físico y el castigo corporal transmiten una manera violenta de resolver los conflictos y sus efectos son observables en la vida adulta. En tanto, el maltrato emocional, las amenazas, las descalificaciones y la ausencia de afecto también forma parte de las acciones vulneratorias que afectan el desarrollo pleno del niño por parte del mundo adulto.
![]()
Cuando un niño crece en un ambiente de violencia o abuso se vulneran sus derechos y se lesiona su integridad psicológica, física y social, el abuso sexual en la infancia es considerado el maltrato infantil más grave y es una forma de tortura que lesiona gravemente el psiquismo del niño.
En este contexto de aislamiento, los fenómenos de violencia forman parte de la realidad familiar y social actual. La violencia al interior de las familias no se traduce solamente en el maltrato infantil, existen también formas indirectas de maltrato que se gestan entorno a la violencia de género.
El Servicio Local considera fundamental recordar que frente a un caso de maltrato infantil, se debe hacer la denuncia (Protección Jurídica); escuchar al niño/a y brindarle contención acompañarlo sin culpabilizarlo; y creer en la palabra del niño.
Por cuestiones sanitarias, las problemáticas vinculares y las situaciones de maltrato pueden agudizarse; por eso frente a cualquier situación de maltrato la comunidad en general puede contactarse con la dependencia de Niñez, Adolescencia y Familia al teléfono 02314- 15482400 durante las 24hs o también ponerse en contacto con la Comisaría de la Mujer y la Familia de Bolívar.




