Domingo 30 de Junio de 2024

Hoy es Domingo 30 de Junio de 2024 y son las 14:33 -

NOTA CON AUDIO

27 de junio de 2024

Emiliano Pinzón: "Hay que tomar decisiones ante el diagnóstico, no detenerse y tratar de tener actividad permanente"

Es periodista deportivo y en el año 2021 le detectaron Parkinson. Este sábado visitará Bolívar, tras el auspicio de la Municipalidad de bolívar y el impulso de Grupo Vivir, dando una charla para contar cómo enfrentó la enfermedad. Se podrán escuchar testimonios valiosos de bolivarenses y urdampilletenses que conviven con el diagnóstivo de esta problemática.-

En principio quiero preguntarle si es verdad que te diste cuenta cuando jugabas al fútbol, que podías tener un problema….

Mira, me di cuenta de que estaba jugando mal, que era bastante habitual, pero no. Me tocó porque yo siempre jugué de puntero y gambeteaba pero no me salía, no me salía tirar la pelota larga. Se me complicaba para eso, entonces cuando en un momento quiero amagar y quería hacer la jugada, para tener la voluntad de hacer, no me salía….

Lo que hice fue pensar, ya venía mal porque venía cansado, dormía poco por el laburo en la tele de la noche y en la radio de la mañana. Entonces, después pensé que estaba directamente estresado, ese fue el motivo.

Cuando me pasó eso, no sé, viste esas cuestiones que no tienen explicaciones, me voy al Instituto Fleni, que acá en Buenos Aires en capital es lo mejorcito que hay en el tema neurológico. Podía haber empezado por un médico clínico, sin embargo pensé por ahí y el resultado fue más rápido de lo que pensaba….

Por qué se le llaman movimientos anormales como primer diagnóstico?

No sé, es horrible, el que tenga el movimiento normal, por más que sea cierto es horrible que sea que te lo digan, pero es la denominación que tiene acá. Para mí son movimientos involuntarios, queda mejor y no es tan invasivo. De hecho mi primer diagnóstico fue rigidez, no movimientos justamente.

Siempre un lado del cuerpo está más débil que el otro, en cualquier tipo de Parkinson. Yo por ejemplo tengo más débil el lado izquierdo que el derecho, tiene menos reacción en los brazos. Además hay que pensar lo siguiente, esta enfermedad lo que tiene es que cada enfermo es distinto.

Cómo lo tomas desde ya y vos cómo lo vas llevando?

Por eso, por ejemplo, un gran problema que me pasa ahora actualmente, me cuesta mucho el tema de la dieta, no es estética, es una dieta para estar más sano, más enérgico, y a mí me está costando. Ala gente no le cuesta eso, le cuesta otras cosas.

No hay que detenerse, se pueden hacer muchas cosas

De las enfermedades neurológicas y no neurológicas solo no se puede salir, solo vos con tu alma no salís. Más allá de profesionales, en mi caso además tengo un equipo que he formado con el tiempo que son Kinesiólogos, Profesores de Gimnasia, Fonoaudiólogo, que también lo recomiendo porque te complica mucho el hablar. Todo tipo de médicos y equipos profesionales sirve, desde ya es importantísimo, pero además la compañía es fundamental, te vuelvo a decir, es muy dañina en las cosas cotidianas justamente.

Emiliano desarrolló el tema con absoluta claridad, lo que nos permite tras escucharlo, concluir en una respuesta dinámica ante el diagnóstico, que la mejor postura es hacer, hacer y no detenerse para que la mente y el cuerpo estén activos.

Recomendamos escuchar la entrevista completa

COMPARTIR: