Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 07:41 -

NOTA CON AUDIO

5 de diciembre de 2024

Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia: Mario Chiqui Cuevas presenta su primer libro

Será en la sala María B. de Barnetche, este viernes 6 de diciembre a las 20 horas, y contaron detalles en conferencia de prensa con los medios locales.-

 

Julio Fal sintetizó el contexto de la propuesta “Los esperamos a todos en esta presentación que va a ser sumamente interesante y reviviendo la historia de una parte de la música de nuestro querido pueblo”

Mario Cuevas

El libro se titula Somos de Acá y cada vez que me preguntan hago la aclaración que tiene en su título, que es una aproximación al panorama musical de Bolívar porque en todos los tomos que van a salir de los libros, que el primero es tango, el segundo es folclore y canciones, trovadores, el tercero es el rock y el cuarto engloba el jazz, la cumbia, la música de teatro, todo eso, obviamente que va a haber ausencias, digamos. Entonces, es por eso que puse ese subtítulo.

Lo que está en el libro es lo que he podido recalar en testimonios orales, en testimonios escritos y en archivos sonoros que en cuanto al tango y archivos sonoros tenemos del año 74 para adelante. Del año 74 para atrás, en cuanto a sonoro, no hay nada y bueno, quizás lo más rico del tango, que la década del 40 fue la década del tango y del 50 y del 60, no hay material de eso. Pero gracias a Dios hay mucho material de las familias y de algunos coleccionistas que en este caso, aparte del testimonio y de las fotografías, hay muchos archivos sonoros de mucha gente que tocó aquí en Bolívar.

Hay que tener en cuenta que desde la década del 70 para atrás en Bolívar, en la Argentina o en la mayoría de Argentina los bailes que se hacían en los clubes o en diferentes lugares no tenían amplificación así que la gente iba a bailar y las orquestas obviamente había orquestas en vivo, no existía el disco o el CD o el DJ para poner música. Entonces había un hervidero de músicos que en realidad la mayoría tenía su labor, su trabajo fijo y los fines de semana hacían una orquesta y tocaban en Bolívar, en los clubes de campo o en las otras localidades.

Cómo fue todo el trabajo investigativo?

En realidad yo soy hijo de un tanguero o sea mi viejo Mario Jesús Cuevas, yo me llamo también Mario Jesús Cuevas, mi padre nació en Buenos Aires y se radicó acá en Bolívar y era amigo de Riccio y de Soria. De toda esa gente que iba a las tanguerias y que yo cuando era chiquito que vivía acá a una cuadra en un hotel español, en la sede de Roca y lo escuchaba cantar tango, así que eso me quedó.

Cuando obviamente empecé a escuchar música no escuchaba tango, pero bueno después ese ADN inoculado apareció entonces qué mejor que difundir todo esto.

COMPARTIR: