NOTA CON AUDIO
14 de febrero de 2025
La cupecita de Jorge Martínez Boero estuvo en la Fiesta Nacional del Automovilismo en Balcarce, hablamos con Emilio Leonetti y Daniel Infantas
![]( /02-2025/resize_1739570480.jpg )
El Director de Turismo y quien hoy tiene a cargo la guarda y el mantenimiento de la pieza histórica en memoria del Gaucho Martínez Boero, fueron entrevistados por Sandra Renna y la mesa de Radioshow. Ambos contaron todo el trabajo de recuperación de la parte mecánica que se realizó, y cómo se maneja de ahora en más. Respecto de algunos proyectos a mediano y largo plazo, dejaron entrever la recuperación de la Chevy de Peñaflor. No te pierdas la nota completa.-
Emilio Leonetti
“Queremos contarles que estuvimos presente como Municipio de Bolívar, en la Fiesta Nacional del Automovilismo que se realiza en Balcarce”
Los vehículos vinculados a la historia de Jorge Martínez Boero, pasaron a depender de la Dirección de Turismo y en eso estábamos haciendo un trabajo, de promoción y nos ayuda a promocionar la ciudad. Con la imagen del campeón y los dos autos, en este caso la Cupé y la maqueta del Ford 100. La réplica de la Cupé, del primer auto que el gaucho corrió, y el otro es una maqueta del Ford Falcon 100, de donde él sale campeón en el año 1982, que fue construida por Luís Mori.
En ese trabajo trajimos al 100, a la Terminal, donde ahora estamos finalizando de hacer la cartelería y demás, porque la gente, la verdad que pasa mucho por acá y se detiene varios minutos para fotografiarse con la maqueta. El caso de la Cupé, que ya es un auto que funciona, no tenemos para hacerle el mantenimiento necesario y darle las prestaciones que necesita, por lo que hemos hecho un convenio porque necesitábamos un lugar de guarda, que esté bien cuidado y en condiciones, y con gente que sepa del tema mecánico y se pueda sostener en marcha.
“El Municipio formalizó un convenio, en este caso con la familia Infanta, en donde la Cupecita se exhibe y se puede ver en el local que tienen ellos, donde la están guardando y además le hacen mantenimiento”
En este aspecto, también lo que intentamos desde el área de Turismo es la promoción de nuestra ciudad, porque es un emblema, es patrimonio. Fue declarada patrimonio la Cupé por Marcos Pisano el año pasado y se le hicieron todos los papeles pertinentes para poder trasladarla y exhibirla en diferentes eventos o invitaciones.
Actualmente dónde está, dónde se puede ver?
Se encuentra en Ruta 226, kilómetro 3,98 y ½, en el local de Full Equipamientos, donde la gente se puede acercar en los horarios permitidos y pasar a verla.
Daniel Infantas
La verdad es que hacia atrás en el timpo no te puedo contar mucho porque no lo sé, pero uno de los integrantes me contó que estuvo por 5 años parada en un galpón que nadie la usaba para nada nada. Cuando la quisimos poner en marcha, cuando fuimos a 9 Julio en una oportunidad, no podían porque estaba sin mantenimiento, carburador, todo tapado. Hubo que desarmar todo, mandarlo afuera a hacer, porque acá no había quien lo hiciera. Nos llevó un año ponerla en condiciones. Reparamos cilindros de freno, entonces se cambió todo, estaba todo podrido, todo pegado. Por ejemplo la batería era nueva pero al no estar en marcha se había dañado, pusimos una nueva y así quedó en marcha.
Estuvimos el fin de semana pasado en Balcarce, en la Fiesta nacional del Automovilismo y anduvo perfecto. Es decir que es la primera vez que anda, perfecto. La llevamos en un camión propio que tenemos con camilla, que ahí va segura, bien atadita arriba, y en eso la trasladamos. Ya la hemos llevado a 9 de Julio, después la llevamos a la Expo de la Rural y a los eventos, al Encuentro de Autos que hubo en avenida San Martín.
Alguna vez te imaginaste que iba a estar en tu local?
La verdad es que un día venimos en la ruta y mi señora (Norma Badano) me dio la idea y desde ahí comenzó toda esta linda historia. No lo imaginaba y hoy es una realidad. Quiero agradecer a la Municipalidad, al Intendente Marcos Pisano, Emilio Leonetti y todas las personas que hicieron posible que esto sucediera.
Emilio Leonetti
En realidad la propiedad es del municipio, obviamente que la familia, que le contamos toda la idea, en realidad sí es porque son ellos los que nos han permitido avanzar en todas estas actividades que programamos desde el Municipio.
Daniel contó que “Esto fue idea de Oscar Piro, junto varios empleados municipales, la construyeron en horarios al margen del laboral y quedó para siempre como una pieza histórica de recuerdo para el Gaucho Martínez Boero que tanto dio para la ciudad”.