Miércoles 26 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Marzo de 2025 y son las 11:45 -

NOTA CON AUDIO

6 de marzo de 2025

Teatro El Mangrullo presenta "Se me murió entre los brazos", este sábado y domingo

Lo anunciaron en conferencia de prensa, Betty López, Pablo Villanueva y Mirta Jaimerena. La obra se pondrá en tablas durante las dos jornadas a las 21 horas, y ya se encuentran a la venta las localidades.-

Betty López y Mirta Jaimerena

fumataPara mí, le agradezco tanto que confió en mí, porque yo no tengo 15 años ni 20, tengo muchísimos años, y ya estoy perdiendo otro año más, me falta un mes más y otro año que se me va, y gracias a Dios tengo muy buena memoria. Yo leo mucho, estudio mucho. La verdad que sí, porque ahora que nuevamente vamos a hacer la otra obra, yo ya empecé a leerla, la analizo, así como me enseñaron cuando yo era chica. Y tengo que decir que parece que da sus frutos, porque yo me acuerdo letras de todas las obras que yo leí. Me encuentro con algún compañero, algunos desgraciadamente ya no están, pero me encuentro con algunos y recordamos la letra.

buletaEstoy muy feliz de haber hecho una obra, que me encantó, una comedia, porque las comedias son más difíciles que el drama, para mí. Porque la comedia, si no tenemos el ritmo que hay que tener, ¿qué ocurre? La gente se cansa, se empieza a mover la butaca. Bueno, volvemos otra vez con “Se me murió entre los brazos”, de Alberto Drago, una comedia en dos actos, que tiene tintes de comedia negra, que la hicimos en tres presentaciones en diciembre, con muy buen resultado, con muy buenos comentarios por las redes. A la gente le gusta el humor negro, es verdad y anda buscando reírse.

Pablo Villanueva

“Yo creo que son dos géneros completamente opuestos y hay que saber hacer drama y hay que saber hacer comedia”

nutilaCoincido en lo que dijo Beatriz, que la comedia exige un ritmo importante. Que si uno no logra ese ritmo de comedia, la gente se aburre. Es como apurarlo al espectador, a la risa y seguir, seguir, seguir. Cuando se ríe mucho la gente para que uno pueda seguir actuando y se pueda seguir escuchando y entendiendo la obra, pero las entradas, las salidas, pisarse inclusive en la letra, es importante en una comedia. La acción y reacción. Eso también es difícil.

“En el drama hay que saber hacer llorar”

Hay que saber meterse en el personaje y hay que saber sufrir ahí arriba y que la gente se haga cargo de ese sufrimiento. Así que generalmente igual yo siempre digo algo. Cuando yo recién empecé a hacer teatro, a actuar, hay textos y textos. Hay textos que uno ya los lee y los actúa, porque están tan bien hechos y tan bien escritos, y otros que cuestan un poco más. Siempre depende un poquito del texto. En este caso el texto es de Alberto Drago. Tiene muchas comedias. Ha sido representada mucho en el teatro independiente. Un humor no complicado que se entiende. Un hilo conductor que lleva la obra todo el tiempo, que no tenés que andar ni adivinando ni nada porque todo está ahí. Y es la característica que tiene esta comedia.

Solamente participan Mirta y Betty?

No, también participa Fabricio Real. Que sería el supuesto que se murió en los brazos. Fabricio hace los dos papeles, porque en el primer acto estas dos hermanas cuidan al tatita Juan, a su padre, que está enfermo ya en sus últimos días. Y ahí Fabricio, con una gorrita, tapado con una manta, no tiene prácticamente más que algún que otro sonido, o ademanes, hace de tatita.

Está muy camuflado. Y en el segundo acto, que ya tatita no está, aparece un amigo, que es Don Roque, un italiano, antiguo amor de una de ellas, que se lo representa a Fabricio.Y ahí se generan las mismas situaciones disparatadas, que, bueno, potenciadas. El segundo acto es como que la obra crece muchísimo. Bueno, ya son tres, obviamente. Tiene mucho dinamismo, pese a que, como dije recién, no voy a decir la edad, pero las actrices tienen sus años, se mueven mucho en el escenario y lo logran. Tratamos de combinar muchas partes sentadas para que cuando vean las partes de movimiento no estén agotadas, pero tienen su parte de agotamiento físico. Bueno, como bien digo.

Cuándo son las funciones?

El sábado 8 y domingo 9 de marzo a las 21 horas. En el caso del sábado, como coincide con el Día Internacional de la Mujer, la entrada general, los dos días, sale 5.000 pesos, pero ese día, si vienen dos mujeres juntas, por el precio de una, entran dos.

Talleres para Adultos

Vuelven talleres para adultos en El Mangrullo, a cargo de Gustavo Delfino, es un profe de La Plata, que anda por acá, por la zona. Viene a hacer un curso intensivo de cuatro meses, será un encuentro mensual de tres horas un sábado por mes. Inicia el 29 de marzo, el primero ellos.

 

 

COMPARTIR: