NOTA CON AUDIO
28 de marzo de 2025
La Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia anunció los Talleres que se van a dictar en abril

Griselda Iglesias, junto a Analía Carbajo y María Eugenia Garat, bridnaron detalles de cómo será la dinámica de estos talleres, y las fechas de inicio en el mes de abril. No te pierdas la nota completa.-
Griselda Iglesias
“Los hemos convocado para la presentación de los Talleres que van a empezar, algunos la semana que viene y otros en las próximas semanas a cargo de Analía Carbajo y María Eugenia Garat”
Año tras año se va sumando gente que nos propone actividades para realizar, y nosotros tenemos las instalaciones, para eso las tenemos. Es hermoso porque también nos da un placer muy grande la gente que viene, los socios que diariamente concurren y los show de la función musical, es muy lindo ver tantas actividades pasar por la biblioteca. Claramente del ámbito cultural en general todas, pero tiene que ver mucho también con educación, con todas las visitas que hacen desde el Jardín de Infantes hasta el Instituto. Lo del primer lector que casi 600 chicos pasan por año.
María Eugenia Garat, es Gerontóloga también, además de su profesión, y todos los años realiza un Taller de Memoria. Ese taller es anual, con grupos reducidos. Este año va a tener otra modalidad y va a trabajar en estimulación cognitiva, capacidades cognitivas y funciones ejecutivas. Yo te voy a leer los talleres que me dejó ella que se van a realizar. El Taller de Atención, de Funciones Ejecutivas, de Memoria, De Pensamiento Lateral, de Percepción y de Habilidades Psicoespaciales, es bastante profundo el tema . Todo es para adultos mayores, lo cual no quiere decir que estos talleres sean específicos de adultos mayores. O exclusivos para ellos. Claro, porque esto es muy amplio, la estimulación cognitiva, vos sabes que la estimulación cognitiva son todas las técnicas y estrategias dirigidas justamente a optimizar la eficacia de todas las capacidades cognitivas. Para inscribirse deben ponerse en contacto con María Eugenia Garat al teléfono 2314-44-2843.
Analía Carbajo
Vamos a trabajar con Inteligencia artificial, lo que vamos a abordar es el curso de diseño en redes para emprendedores, profesionales, gente que tenga su comercio, su local, pero vamos a aplicarlo con el celular, con inteligencia artificial, desde imágenes, redacción, publicitaria, todo lo que tiene que ver con impacto, contenido de valor, animarse a contar en cámara lo que estamos haciendo, animarse a ese contenido de valor de que de repente estoy en mi local, tengo que mostrar una colección.
Van a ser cuatro módulos, como habitualmente los hago, casi siempre es el horario de 14.30 a 16.30. Tenemos intención con Griselda hacerlo aproximadamente miércoles 23 de abril a confirmar. Fines de abril las inscripciones van a estar abiertas y lo voy a comunicar por mis redes: Pop, Imagen y Comunicación.
De repente, una de las cosas que charlamos con Griselda y Julio es poder hacer este año para docentes y profesores una charla específica para que les sirva desde el punto de vista del alumno, de cómo comunicarse, de saber de la herramienta, porque si no, el alumno sabe más que el profesor. Entonces, desde formarnos en qué nos sirven, y la clave es saber preguntarle, saber aprovechar la herramienta. Y lo bueno, que como son cursos que se dictan directamente con celular, necesitamos solo el celular.
Ahora, para capital, voy a dar para el rubro audiovisual, que ustedes me conocen para todo lo que tiene que ver cines, todos los estudiantes de cine y todas las plataformas van a tener la posibilidad de este curso por Zoom. Se va a dictar desde Bolívar, para que ellos lo que están haciendo, un director de fotografía, un director, un productor, cuente su contenido.
Nos pueden seguir en las redes, o al teléfono 11-5102-0302, ahí los atiendo, les cuento cada módulo de qué se trata. La duración es de dos horas cada módulo, y lo que quiero hacer, como es habitual: dos por uno. Es decir, que que vengas con una amiga, que vengas con tu madre, con tu hermana, con tu tía, lo que quieras.