NOTA CON AUDIO
2 de abril de 2025
Día Nacional del donante de Médula Ósea: habrá actividades durante todo el mes de abril

El día 1 de abril, se conmemora en Argentina el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, para reconocer la generosidad de quienes se inscriben para brindar vida mediante esta acción altruista, lo que permite que pacientes con enfermedades graves accedan a tratamientos vitales. Desde el Hospital Capredoni, y en conferencia de prensa con los medios locales, dieron detalles de las actividades.-
SALUD
Este martes, la directora del Hospital M. Capredoni Dra. Marcela Laborde, junto a la jefa de Hemoterapia del Hospital M. Capredoni Dra. Adriana Lhoste, a la técnica y referente de donación de médula Silvia Lioca, y a Eddie Pisano de la Organización de la Sociedad Civil (OSC) “Vida en Vida Bolívar”, brindaron detalles sobre distintas actividades de concientización que se van a desarrollar durante el mes de abril.
“Hoy se cumplen 22 años de la Creación del Registro Nacional del Donante de Médula Ósea, queremos alentar a la comunidad a que se animen porque en realidad esto salva vidas, contamos con la colaboración también este mes del Grupo Scout para todas las actividades”, mencionó Lhoste.
La médula ósea es el tejido esencial para la producción de células sanguíneas, tres de cada cuatro pacientes no encuentran un donante compatible dentro de su círculo familiar, por lo que es indispensable contar con registros nacionales e internacionales. “La donación es simple, sencilla y de rápida recuperación. Queremos atraer más donantes de sangre y que se inscriban también en el registro”, manifestó Lioca.
El registro como donante de médula ósea es un proceso sencillo y voluntario. Para registrarse, basta con acudir a un centro de donación de sangre habilitado, donde se dona una unidad de sangre y se proporciona información personal para completar el registro. “En el Servicio de Hemoterapia del Hospital cuando vienen a donar sangre pueden registrarse, el servicio funciona todos los días”, expresó Laborde.
La donación de médula ósea es un proceso seguro y es importante saber que, al registrarse como donante, no se dona médula de inmediato. “Nos registramos primero como potenciales donantes de médula, y como es una donación en vida, lo que pretendemos hacer es sensibilizar a la gente para comprender que ante el llamado para ser donante, en ese momento tenés derecho de aceptar o no”, explicó Pisano.
El mes de concientización culminará con una jornada de donación voluntaria de sangre que se realizará el miércoles 30 de abril en el Cine Avenida.