NOTA CON AUDIO
7 de abril de 2025
Patricia Pedruelo: "Logramos registrar nuestra marca Reina María ya hace tres años, y estamos trabajando con una cápsula nueva para lo que viene"

Patricia es nativa de Bolívar, y siempre soñó con poder traer a su ciudad natal la producción de su calzado con marca registrada. En la entrevista recuerda a su nieta "Mali", que ya no la tiene y las señales que muchas veces recibe de ella. Sandra Renna la entrevistó junto a María Fouquet en el local de Bolívar. No te pierdas la nota completa.-
El local se llama Reina María, oficialmente la marca del calzado que venden, ya hace mucho tiempo que está. Patricia Pedruelo, es la dueña del lugar, ella no vive acá en Bolívar, pero es nacida en la ciudad en nuestra ciudad.
Debo agradecer por darme este espacio para dar difusión realmente a nuestro local. Soy nacida en Bolívar, mi corazón está acá, todos mis familiares están acá, y nuestro primer local está en Pehuajó, pero siempre tuve la idea de poder traer nuestro calzado, y hace dos años que lo tengo aquí, por lo que estoy muy feliz.
“En realidad viví en Daireaux, y hace 27 años que estoy radicada en Pehuajó con un traslado del banco de mi marido, pero vengo muy seguido a Bolívar”
En realidad mi cargo de base es Psicopedagoga, nada que ver con el mundo del calzado, pero me jubilé hace 11 años, y como siempre me gustó la moda. Creo que es un poco contar por qué se llama Reina María, que está vinculado con María Antonieta la Reina de Francia, cuya colección de zapatos era increíble.
Tengo pasión por esto, y se dio la posibilidad del diseño de mi propia marca, que la tengo registrada en realidad hace tres años, y se proyectó recién ahora que tenga mis diseños propios. Elijo los cueros, el diseño, y básicamente mis especialidad son las botas. Incluso tenemos hasta novias civiles, egresadas y de 15, que con sus vestidos de fiesta, con un buen tajo, lucen las botas, que realmente hoy las sandalias, las clásicas usan sandalias, pero se están volcando más hacia lo que son las botas.
El modelo bucaneras, también es tendencia, y hace que uno diga tengo piernas cortas y me va a quedar mal. No, la bota en realidad estiliza las piernas de una mujer, la verdad que quedan muy sexys, quedan muy lindas, muy elegantes, y en todo tipo de caña, corta, media, alta, o bucaneras.
Cómo fue cambio tan drástico en el paso del tiempo, antes si la mujer no se ponía un jean o un pantalón adecuado, era muy difícil que pudiera usar botas?
Por suerte, y algo que por ahí lo hablamos también con María, que es mi colaboradora del local, que Bolívar, recién ahora son más clásicos en su moda de vestir. Por ejemplo, las texanas, recién ahora es como que estamos vendiendo muchas texanas, pero en Pehuajó, por ejemplo, yo las llevo comercializando ya hace seis años, desde que tengo el local, seis años. Es como que allá se vendieron desde el día cero, y acá se están incorporando, se están como acostumbrando a no estar tan clásicas en su vestimenta.
Querés contar la historia?
La cápsula se le llama a una curva que en realidad tiene varios modelos y que es limitada, una edición limitada, el nombre es Mali, en honor a mi nietita, que el 27 de marzo hubiese cumplido cuatro años. Entonces cada uno de los nombres de esos modelos tienen un sentimiento, en este caso la cápsula es Mali, tuvo muy buena repercusión, tanto en Pehuajó, y algunos modelos había traído a Bolívar, que ahora traje todos, y acá se vendió sin haber traído toda la colección entera, así que estoy sumamente orgullosa, es un homenaje a que en algún lugar en el cielo debe estar mirándome Mali, que su nombr Malaika, significa ángel y siempre está conmigo, me marca señales todo el tiempo. Estuvo desfilando Yasmín, y la verdad que para ella fue un día muy especial, cargado de muchas emociones, pero fue feliz, y tanto ella como su novio agradeciéndome este homenaje a Mali.
Vas a seguir con otras cápsulas más adelante, cómo viene la parte de producción de la nueva cápsula?
Totalmente, esta es una cápsula que salió ahora, y ahora ya estamos en producción, que entraría la semana que viene ya con detalles de lo que es Bijú, con hebillas, todo el toquecito de Reina María va a estar. Me gusta lo diferente, y por eso es que, bueno, tuve la suerte de dar con estos artesanos, con quienes me conecté a través de una persona que me vende, que estaba en una empresa y se desvinculó para dedicarse e independizarse. Fue hace cinco años, y él me conectó enterándose de que yo tenía la marca registrada y quería hacer diseños. Me conectó con artesanos, que en realidad no hay muchos artesanos del calzado en la Argentina, son los mismos que trabajan para las grandes marcas, que no voy a nombrar porque no les voy a hacer chivo, pero en realidad son los mismos artesanos. Yo trabajo todo cuero, no trabajo eco cuero. La suela tiene su sello de cuero vacuno, tienen garantía, calidad. Claramente si te pasa algo con un zapato, con una bota, yo te voy a dar uno nuevo, porque es la idea y la esencia de Reina María.
Reina María tiene su local en avenida San Martín nº248-atendido por María Fouquet