Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 03:38 -

NOTA CON AUDIO

27 de abril de 2025

Visitamos Miramás y hablamos con su propietarios Angie Mandrini y Enzo Miramón

El almacén está ubicado en la calle Rivadavia 1002, a dos cuadras al norte de la avenida 9 de Julio. Inauguraron el 4 de noviembre y recibieron el asesoramiento de Asuntos Agrarios Municipal para iniciar formalmente el camino. No te pierdas la nota completa, porque Sandra Renna los esntrevistó su el mismo comercio, y contaron de qué se trata.-

Miramás nació porque, en realidad, Enzo está con esto del mercado de exportación de todo lo que es legumbres. Y yo hacía mucho tiempo que le decía que la calidad de la mercadería que maneja él estaba muy buena y que existía la posibilidad de fraccionar y de vender nosotros. Después de dos años que insistí, el año pasado, el 4 de noviembre decidimos abrir el local.

Por qué el nombre Miramás?

Surge un poco con una parte de mi apellido, como Miramón. Y lo diseñó un coach que yo tenía hace unos años atrás, cuando me lancé un poco en mi carrera profesional solo. Utiliza una parte de mi apellido y una parte de una proyección a futuro, después se le agregó la parte de especialidades, indicó Enzo.

Nosotros no perdemos oportunidades, hemos tenido experiencias en otros rubros y hoy apostamos al espacio físico que teníamos. Queríamos dejarlo bonito para que la gente que venga se sienta cómoda y pueda apreciar todo los productos, destacó Agie.

En paralelo al almacén, tengo mi empresa que se dedica a exportar, en realidad lo manejamos todo en lo que se llama Mercado Interno de Exportación. Nosotros proveemos a grandes exportadores de Argentina todo lo que es garbanzos, legumbres y especialidades. Chía, sésamo, coliandro, todas esas cosas. De ahí surge una rama minorista, por decirlo de alguna manera, donde transformamos el almacén. Entonces, eso nos permite a nosotros acceder a calidad premium para trabajar en el Mercado Interno, que es muy diferenciado, subrayó Enzo.

Sin intermediarios

Nosotros le compramos a los productores directos, es decir la gran mayoría de los productos que tenemos, salvo algunas especias o frutos secos, que ya vienen armados, todo lo que es legumbres y eso, tengo que seguir haciendo todo, lo traemos directo desde los productores, lo que significa que no hay intermediario.

Estás vendiendo algo que va a llegar al cuerpo de la persona que hace el esfuerzo de cuidar su salud?

Nosotros es como que arrancamos desde lo doméstico y desde nosotros mismos como usuarios. Probando cada producto e incluso cambiando muchísimos hábitos. Y eso nos ha permitido también hacer mucho hincapié en la trazabilidad, en la limpieza, en el orden, en las fechas. Cada producto tiene su fecha de vencimiento y está expuesta para el cliente la pueda ver, como hacemos con todos los precios a la vista.

Tienen pensado distribuir a otros comercios?

Lo empezamos a hacer en algún almacén, así muy de amigos. Pero es una línea que tenemos ganas de desarrollar. Como tenemos, en un principio lo que hicimos fue desarrollar una línea mayorista para aquellos emprendedores, como es el caso de María José, con Despacho Pastelero, de que ellos compren para poder cocinar.

Horarios de atención y envíos a domicilio

Es de 9 a 12.30 y de 16.30 a 20.30. De todas maneras, muchas veces nos pasa que nos extendemos, no hay problema porque estamos en casa. Si se comunican al teléfono 2314-48-4680. Nos van a poder hacer los pedidos que a partir de la compra mínima de 5 mil pesos, y hacemos entregas a domicilio sin costo.

Texto: Abreviado

Audio: Radioshow 2025

COMPARTIR: