Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 15:00 -

NOTA CON AUDIO

13 de mayo de 2025

INTA Bolívar y Cooperativa Agropecuaria, organizan una charla en conjunto para este miércoles, con la temática de "Actualización Técnica en Trigo y Cebada"

En conferencia de prensa con los medios locales, la titular de la Agencia INTA Bolívar Ingeniera Agrónoma Carolina Estelrich, la Gerente de la Cooperativa Agropecuaria Silvina Torrontegui y el Ingeniero Agrónomo Gonzalo Pérez del INTA Bolívar, dieron detalles de la jornada prevista para este miércoles a las 19 horas.-

Ingeniera Agrómoma Carolina Estelrich-Titular Agencia INTA Bolívar

“La idea es abordar distintos aspectos técnicos, productivos, económicos, de la producción de trigo y cebada de cara a esta nueva campaña 2025”

gupoEn esta oportunidad lo que queremos es poder invitar a la comunidad agropecuaria de Bolívar a varias charlas técnicas que van a tener lugar este día miércoles, y nos alegra contarles que en esta oportunidad no somos los únicos organizadores, sino que contamos también con el apoyo de la Cooperativa Agropecuaria de Bolívar, una entidad con la que históricamente el INTA ha desarrollado acciones en conjunto.

Silvina Torrontegui –Gerente Cooperativa Agropecuaria

Nos reunimos con Carolina, ellos tenían la idea de hacer algo de trigo y cebada, y nos convocó para hacerlo en conjunto, así que no hubo de parte nuestra toda la colaboración.La Cooperativa cede el lugar, que va a ser la sede de la Avenida General Paz 374, y además como somos parte de ACA, solicitamos que nos ayuden y vienen a dar parte de la información, la Mesa Estratégica de Rosario de ACA, con todo lo que es mercado agrícola, para informar a los productores y ayudarlos a tomar decisiones, y además Javier Vilariño, de semillas, para dar lo que es todo semilla de trigo de ACA. Ayudar a los productores a que puedan llevar la producción más eficiente y que puedan obtener los rendimientos.

jiluLa cosecha viene muy retrasada, de todos modos estamos, más allá del momento, en el qué se va a sembrar. Es importante tener previsibilidad respecto de qué trigo, de qué forma, con qué fertilizantes y demás. Y un poco en esa línea acá también nos acompaña Gonzalo Pérez, que va a presentar los datos generados en Bolívar, y por ahí puede adelantar un poquito.

“Recuerden que esta charla que se está promoviendo, se trata de Actualización Técnica en Trigo y Cebada, va a ser el 14 de mayo en la sala conferencias de la cooperativa, a las 19 horas”

Ingeniero Agrónomo Gonzalo Pérez

Hoy la tecnología está disponible cada vez más cerca del productor, antes era cosa de los productores más grandes, pero ahora cualquier productor, a cualquier escala, puede acceder a tecnología, de siembras aéreas, de agricultura de precisión. Y hoy es importante sumar tecnología, porque si no, los números no dan prácticamente.

Por una cuestión de trigo y cebada, por una cuestión de precios de insumos, hay que ser eficientes. Y un poco en la charla, la idea es enfocarnos en eso, del uso de tecnología, en algunos casos, tecnologías de insumos, pero en otras, tecnologías de manejo de procesos que no tienen costo, pero que al productor le puede servir para mejorar el número y la rentabilidad del cultivo.

Cómo estamos con el tema de fertilización, la gente se anima cuando hace el análisis de suelo y ve que hay algún faltante en los componentes?

Empieza por ahí la cosa, tenemos que hacer docencia y seguir difundiendo para que el productor haga análisis de suelo. Se hacen muy pocos análisis, lógicamente con muy pocos diagnósticos, realmente desde ahí parte la recomendación. Porque es como cuando cualquier persona, que uno se hace un chequeo y realmente ve si tiene algún problema, es la forma más clara.

Tratamos cada nutriente por separado y generalmente lo comparamos con cuántos kilos de trigo necesitamos para cubrir el costo de la fertilización. Hoy los números, si bien los fertilizantes están con precios históricos un poquito elevados, pero la relación en cuanto al trigo sigue siendo positiva, entonces siempre es recomendable fertilizar. Y en esta zona la limitante para la siembra de los cultivos de trigo es el agua a la siembra.

Hoy el agua a la siembra la tenemos prácticamente asegurada para todo el ciclo del cultivo. Por lo tanto, podemos esperar que la campaña va a tener muy buenos rendimientos tanto de trigo como de cebada.

Los momentos del mercado de granos, elegir cómo y cuándo vender, buscar la opción favorable

Vender en los momentos que el grano valga, ventas a futuro, porque realmente hoy capturar un buen precio puede llegar a cambiar el número del cultivo. Y sí, por eso le digo que no hay que fallar en ninguna de las etapas. Tiene varias etapas. Va a venir la gente, los especialistas de acá, a hablar tanto de genética, de los cultivares que tienen disponibles, y también la parte de mercados, la cual es más que interesante, cómo están los precios hoy, que están justos también.

Texto abreviado

Radioshow 2025

COMPARTIR: