Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 16:39 -

NOTA CON AUDIO

17 de mayo de 2025

El Bloque de Concejales Juntos-UCR-CC, anunció en conferencia de prensa, haber presentado una denuncia penal por el tema de Cloacas

Luciano Carballo Laveglia, María Emilia Palomino y Pablo Fabris, dieron detalles del tema, y se expresaron en disconformidad con el uso de fondos en el tema seguridad, drogas, educación y volvieron a sostener que el Municipio no les entrega la información en tiempo y forma como solicitan.-

Luciano Carballo Laveglia

Quiero empezar con la denuncia que hicimos ante la Fiscalía de Buenos Aires con el tema de las cloacas. Más allá que ya hicimos un video institucional, por así decirlo. En algún momento nos decían que las denuncias en redes no servían.

Fuimos a la Fiscalía, que especializada en estos temas, que se llama UFIMA (Unidad Fiscal de Delitos contra el Medio Ambiente), presentamos la denuncia, con nombre y apellido y ya tenemos hasta el número de expediente, y ahora sigue su curso legal.

Se hace una denuncia penal contra el intendente, por el tema de las cloacas específicamente. Nosotros fuimos con pruebas, fotos, videos, con los análisis del agua que están volcando. La Fiscalía toma como conocimiento de esto, inicia un expediente, e inicia la investigación.

La denuncia es personal contra el intendente o contra el Municipio?

Es contra el intendente, porque así está enmarcado, después el intendente o la Fiscalía verá quiénes son los responsables completos. Pero está dentro del incumplimiento de los deberes de funcionario público. Lo determina la Ley Orgánica Municipal, y la Fiscalía iniciará la investigación y después, con sus resultados, la Fiscalía acusa y dirige la acusación a un juzgado pertinente a este tema.

Nos parecía importante hacerlo porque si no nos vamos en palabras. A veces no podemos hacer algunas denuncias o porque no tenemos prueba o porque no amerita, hacer una denuncia de algunas cosas que nosotros venimos diciendo. Como, por ejemplo, la otra vez lo dijo Pablo Fabris y lo dijimos todos, la cantidad de parientes directos que hay en el municipio.

Hemos corroborado más de 70 parientes directos. Presentamos una ordenanza que todavía está en comisión. Esperemos en la próxima sesión, donde en el artículo 1 y en base a una ley nacional se prohíbe que secretarios, directores, intendentes tomen parientes directos en primer y segundo grado.

Ustedes habían tomado de la misma manera el tema de la Ley de Agroquímicos?

Lo que se modificó este año fueron algunas distancias, actualmente hay una comisión que está trabajando en esto a nivel provincia. Que todavía no se ha expedido, por lo tanto todavía no está enmarcado el municipio.

Por otra parte, Pablo Fabris y María Emilia Palomino se refirieron a temas de coyuntura en materia de drogas, ya que sostienen que el Municipio no recibe personal especializado en la materia. Además, confirmaron haber detectado la inclusión de familiares de directores y secretarios de áreas municipales, ante una normativa que lo impide.

 

COMPARTIR: