Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 16:57 -

NOTA CON AUDIO

17 de mayo de 2025

Luís Rodríguez (UDOCBA): "Sabiendo la situación que se encuentra en la provincia de Buenos Aires, que ha sufrido recortes de más de 2 billones de pesos solamente en educación, creo que es considerable esta propuesta"

Tras la no homologación del Gobierno Nacional, de aumentos logrados a través de paritarias por varios gremios, UDOCBA se expresó aceptando la propuesta del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Lo hicieron en conferencia de prensa con los medios locales.-

“Hoy los hemos convocado para para comunicar la oferta salarial que ha sido propuesta por el gobierno provincial, que es nuestro empleador, donde la misma consiste en un aumento del 6% en un primer tramo para cobrar en junio, y el 4% en un segundo tramo para cobrar en julio”

Esto se suma a una paritaria anterior que tuvimos, donde se logró un aumento del 7% en un tramo inicial, y el 2% en el último tramo que cobramos ahora, que daría una suma del 9%, sumado a este 6, daría un 15% para el primer cuatrimestre.

De acuerdo a la inflación publicada en los días de ayer, el primer cuatrimestre da un índice de 11,6. Por lo tanto, sería un empate que estaríamos alcanzando lo que se había acordado o propuesto desde el Gobierno Provincial.

La postura del Gobernador cuando asumió para con los docentes se comprometió a dos cuestiones. Una, abrir la paritaria en cada solicitud que hiciéramos en el Frente Unidad Docente Gremial, y la otra es tratar de ir alcanzando la inflación. Hoy, sabiendo la situación que se encuentra en la provincia de Buenos Aires, que ha sufrido recortes de más de 2 billones de pesos solamente en educación, creo que es considerable esta propuesta, por eso ha sido en el día de hoy sometida a las bases, y se aceptó.

Caso que ya se resolvió con el tema de los pasivos, los jubilados, ya se le incorporó el 4% de aumento para cobrar a fin del último día del mes. Así que bueno, creemos que dentro del contexto nacional que nos toca vivir, donde los compañeros camioneros han tenido una paritaria acordada con la patronal y que no fue homologada por el Gobierno Nacional, donde los empleados de comercio tuvieron una paritaria acordada con las cámaras, con los distintos empleadores, y no fue homologada porque el Gobierno Nacional no se lo permitió, teniendo en cuenta que la UOM de Tierra del Fuego está generando un paro por tiempo indeterminado por la baja del arancele que generaría más de 4.000 despidos, creemos que esta propuesta salarial que si bien sabemos que no supera las expectativas, creemos que alcanza a cumplir con lo que se comprometió el Gobernador.

COMPARTIR: