NOTA CON AUDIO
28 de julio de 2025
Karina Bontempo y Franco Canepare visitaron FM 10 Radio Ciudad, y dieron los primeros conceptos de la lista que integran "Fuerza Bolívar"

Karina, con 31 años en la docencia, su familia constituída en Bolívar, se mostró activa en el terreno político donde comienza a caminar. Por otro lado, ya consolidado como dirigente, sabiendo que ha enfrentado desafíos importantes, Franco analizó el por qué conformaron una lista heterogénea, que refleja la unidad del peronismo, y los saltos generacionales que muchas veces cuesta superar. No te pierdas la nota completa.-
Karina Bontempo
“Yo vengo de abajo, yo soy docente. Profesora de historia, con 31 años en la docencia, pero como ciudadana y vecina de Bolívar me decido a participar”
Gracias por la invitación, gracias por este momento, espacio que nos permitís a Franco y a mí, como parte de una lista, como parte de un proyecto, de un trabajo en equipo. Con mucha responsabilidad cívica, con muchos desafíos, con una enorme satisfacción.
Nací, crecí, estudié, me formé en Bolívar, constituí mi familia, mis hijos nacieron acá, crecieron, estudiaron acá. Bolívar es mi ciudad, está mi gente, donde yo todos los días hablo con el vecino de al lado, con mis colegas docentes, con otros compañeros de otros espacios, y desde este lugar.
“Me gusta escuchar a las personas, me gusta el diálogo, me gusta el debate, con ideas, por supuesto, con argumentos sostenidos y posibles, concretos. Por eso dije, este es el momento de poder participar activamente”
Por eso te digo, mucho tiempo de escuchar, también de dar mi opinión, de discutir también en algunos espacios, y ahora creo que es el momento de empezar a hacer. De hacer por mi ciudad, por mis vecinos, por todos. Tratando un poco de devolver lo que la ciudad me ha dado a mí en tanto tiempo y muchísimas satisfacciones.
En mi rol de docente, yo decía, uno forma a las y los estudiantes, acompaña la formación permanente de los docentes. Entonces creo que hay este momento, digo yo, de participar, de tomar la palabra, de escuchar, de andar, de hacer y transformar. Y hay que votar, por supuesto, hay que ser activos en ciudadanía.
“La participación tiene que ver justamente con eso, donde cada vecino será escuchado. Sus ideas, sugerencias, y desde allí nosotros poder trabajar en un equipo, siempre en un equipo”
Quiero destacar la importancia de la lista que conformamos, verdaderamente un equipazo y muy plural. Creo que ahí está la riqueza y la potencia que podemos tener de cara al 7 de septiembre. Para conversar con cada uno de los vecinos. Un poco como para defender y potenciar también la gestión.
Bolívar hace mucho tiempo que ya es una ciudad, con todas las cosas que implica serlo, algo que se logra a través de un trabajo sostenido de 14 años, de una gestión de Marcos y Bali, que debemos defender, continuar, mejorar y proponer.
Franco Canepare
Me parece que por eso hemos logrado una gran lista, porque una de sus cualidades o bondades que presenta justamente es esta, el haber dado ese espacio necesario para que se sumen nuevas voces, para sumar nuevas perspectivas de la ciudad y con un nivel de responsabilidad mayor que tenemos como gestión.
Al ser gestión, con 14 años de gobierno casi, tenemos esa responsabilidad de poder abrirnos a nuevas ideas, a nuevas inquietudes que los vecinos tienen, porque tenemos que ir actualizándonos para ajustar justamente las políticas públicas que se llevan adelante a esas nuevas necesidades que las generaciones que vienen van requiriendo. Y esa amplitud la hemos concretado a través de la incorporación de muchas personas que no tenían una vida activa políticamente hablando, sí tenían una vida activa en sus distintas profesiones y actividades en nuestra ciudad y por eso son todos conocidos.
“Hay un dato que es claro, de los 19 integrantes de la lista, 10 son personas que nunca habían estado participando en una lista de un partido político. Ese es el logro y eso es claramente un atributo”
Otro de los atributos que tiene es que no hay presencia de funcionarios. Algo que a veces los ejecutivos, los oficialismos en general, apelan a incorporar secretarios, directores, por una cuestión de visibilidad, de la inserción que ya tienen dentro de la comunidad a través de sus distintas áreas de trabajo. Nosotros creímos que hacer eso iba a implicar, nuevamente, encerrarnos en nosotros mismos, y no íbamos a poder dar los espacios que queríamos justamente dar y que son precisamente espacios destacados.
Hoy, las personas que se han sumado a esta lista, no han participado nunca, pero a su vez no están en los últimos lugares. Están en los lugares verdaderamente para ingresar y y desarrollarse desde el lugar que les toque en la función. Y eso creo que implica el grado de confianza que nosotros también estamos poniendo como gestión en estas personas.
“Es algo que también hemos caracterizado por eso. En nuestras listas siempre ha habido participación de gente nueva en estos años. Queremos, en este caso, darle una mayor importancia todavía a esta incorporación”
Otro de los atributos que tengo para marcar en esto, que no puedo dejar de decirlo, es haber logrado algo que para mí en lo personal es muy importante, que es la unidad del peronismo. Es una lista que refleja un peronismo que está unido, donde hay distintas generaciones de peronismo adentro de la lista. Algo que le da mucha fortaleza.
No hemos tenido muchas veces esta misma oportunidad donde ha habido algunos dirigentes o participantes de distintas expresiones del peronismo conformando otras listas. Y eso, a partir de un gran diálogo que se ha tenido en los últimos, no en los últimos días, venimos ya de hace mucho tiempo hablando con los distintos sectores del peronismo y nos permitió llegar a esto, a una lista que no tiene mezquindades, donde todos se quisieron sumar para aportar, sin importar el lugar que ocuparan. Porque lo importante es esto, conformar la mejor lista que fuera competitiva, que se sintieran todos representados, y creo que eso lo pudimos lograr de una manera muy satisfactoria.
Texto abreviado
Audio completo