Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:15 -

NOTA CON AUDIO

18 de agosto de 2025

Lotes con Servicios II, el trabajo previo consta de varias etapas, y las áreas a cargo lo contaron en FM 10

Sandra Renna entrevistó a doctora Débora Luís (Directota Asuntos Legales)), Pía Pavía (Directora de Proyectos y Convenios , junto a la Arquitecta Eugenia Abráin, quienes dieron detalles del trabajo previo a la consolidación del Proyecto Lotes con Servicios II. Explicaron cómo siguen los pasos los nuevos propietarios y el plazo de pago con tiempo previsto de inicio de construcción.

“La verdad es que hoy estamos aquí, las tres reunidas como equipo de trabajo muy amplio, que hemos trabajado mucho, y hoy con la alegría de llegar el momento de la entrega en el predio de los lotes, recibir a los vecinos en el lugar, y eso nos pone muy felices”

Cómo fue eso, porque uno que tiene casa propia no le da la importancia de lo que es a futuro tener el piso ya de tu vivienda, con todos los servicios, cómo fue el reencuentro, Porque las vi que estaban todas ahí, con todo el equipo también ejecutivo?

Fue hermoso, las tres estábamos en el lugar, cada uno de los vecinos, de hecho, llegaban ya se estacionaban frente a los lotes y encontraban sus nombres mencionando a la familia propietaria. Se hizo un gran trabajo desde prensa, porque nosotros con Eugenia le mostrábamos, y ella cuando lo recibió le mostró dónde quedaba cada uno de sus lotes, en el predio, en un plano, pero acercarse al lugar y efectivamente, están las estacas que limitan su superficie, así que ahí en la puerta tenían colocado el cartel con su nombres.

Cómo desarrollaron la primera etapa, que fue creo que la más pesada, con el tema de burocracia y papeles y demás?

En realidad, el programa en este caso se llama Etapa 2, porque es el segundo predio que se hace de Lotes en Servicios. La Etapa 1 estaba compuesta con lo que hoy es el barrio Universitario y parte del lote que quedaron en el barrio de las Manzanitas. Entonces, cuando pudimos armar un proyecto nuevo, lo que hicimos fue ponerlo en Etapa 2. Cuando se toma este predio, se hace todo un trabajo, porque esto era un macizo de tierra. Desde la nivelación, apertura de calles, se llevaron todos los permisos.

“Son predios que hoy tienen agua, cloacas, cordón cuneta, luz, y gas. Respecto de la obra de gas está terminada al 100% y estamos realizando la extensión de la red eléctrica. Son 154 lotes ubicados detrás de lo que es el barrio Cooperativa, de cara al Golf Club Bolívar”

Cuando fuimos atendiendo a toda la gente en la oficina, lo que necesitaba son 154 soluciones habitacionales, 154 viviendas. Hay mucha gente que está muy disciplinada y muy apurada para empezar a construir algo, poco o mucho pero la intención es comenzar lo antes posible. Hay gente de todas las edades, de todas las actividades, un grupo muy diverso.

“Dentro de este maciso hay 15 lotes que fueron asignados al Bomberos Voluntarios. Después hay empleados municipales, personal de salud y ciudadanos en general que salieron del sorteo público que se hizo”

Se concreta ahora, digamos, la entrega y ya determinándole a cada uno de los futuros dueños de su futura casa que va a tener ya ese lote con servicios. Nosotros hicimos un sorteo con una obra, con los servicios muy avanzados y demoramos en la entrega más de lo que hubiésemos querido.

“Eso se debió a que los servicios que tienen estos lotes tenían un financiamiento por parte del Estado Nacional que en el marco de las medidas que tomó el Gobierno de eliminar la Secretaría de Hábitat, este convenio fue dado de baja. Esto llevó adelante unas importantes gestiones que a través del gobierno provincial y con aporte del municipio se financió la red eléctrica que es la última, el último de los servicios que se está ejecutando”

Entonces, hoy estamos en condiciones de hacer entrega a estos vecinos. Los vecinos no se les regalan los lotes. Claramente este es un programa que facilita el acceso a la vivienda. Los lotes tienen una tasación oficial. Nosotros no determinamos el valor, sino que lo hace un tasador oficial del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, se hizo un trabajo importante con el Concejo Deliberante, con el doctor Franco Canepare, articulando con el área legal, porque a través de una ordenanza se estableció una tasa de interés y un periodo de gracia de dos años, de modo que los adherentes del predio, pudieran destinar su esfuerzo económico a la construcción de la vivienda y que se postergue dos años el pago de la cuota.

“Es una ayuda que no encuentran de manera común. No, porque además con cuotas fijas tienen la tranquilidad de que esto no está atado a ninguna variación ni inflacionaria, ni son créditos UBA, ni nada que se le parezca. Esto es una tranquilidad enorme”

Desde la cuota 1 hasta la 240 pagan el mismo valor. Nosotros estos días, la semana pasada, hemos estado firmando junto al resto del equipo los boletos de compra-venta con cada uno de los adquirientes de los lotes. Esto lo que le va a dar la posibilidad es que ya estén habilitados para poder tramitar su escritura, es decir, para poder gestionar la popularización dominante de cada uno de estos lotes. En eso es en lo que vamos a trabajar, junto a Milagros Croce, que es mi compañera y el resto del equipo. Como bien decía Pía, gracias al trabajo que se ha venido realizando, nos permite que cada uno de los adquirientes ya haya firmado su boleto de compra-venta con toda la documentación correspondiente, como por ejemplo el plano de supervisión, que es lo que nos va a permitir al momento de realizar la escrituración, que cada vecino, cada adquiriente ya cuente con toda la documentación correspondiente para poder gestionar el título de propiedad.

Texto abreviado-Audio Completo

Radioshow 2025

COMPARTIR: