Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 07:05 -

NOTA CON AUDIO

29 de agosto de 2025

Día de la Persona Donante de Órganos, hoy habrá actividad en el Centro Cívico de Bolívar

El doctor José María Maluéndez, junto a Patricia Moreno (madre de Anita Linares) quien donó sus órganos casualmente en la fecha de referencia, dieron detalles sobre la promoción y difusión de la fecha. Se comenzará a las 10 de la mañana en en Centro Cívico Municipal.-

“Se van a repartir folletos, vamos a realizar promoción, y yo voy a tirar un globo rojo en forma de corazón con una frase, porque mi hija esa noche del 29  agosto, donó todos sus órganos”

Coincide la fecha, coincide todo, por eso es que voy a recordarla con un globito en forma de corazón, tirárselo al cielo. Esto tiende a la concientización de la donación de órganos. Me dijeron del INCUCAI que me van a comunicar con una psicóloga que tienen ellos, para que yo de a poquito como mamá, porque hay muchas mamás que tenemos el mismo caso, de a poquito sacarme yo la idea de que voy a conocer a alguien de las personas que recibió los órganos de mi hija.

José María Maluéndez

El tema es que esto se difunda, tomar conciencia que sin donación no hay trasplante, y otra frase que dice los órganos no van al cielo, porque realmente cuando la persona fallece y hubiera podido donar órganos o tejidos, no se pueden aprovechar para resolver temas de salud, enfermedades crónicas, que ya no permiten otro tratamiento que no sea el trasplante. Cuando una persona tiene sus órganos y tejidos realmente están muy enfermos, solamente el tratamiento es el trasplante.

Entonces, la campaña de difusión es permanente, esto ha cambiado a favor desde que salió la ley Justina, famosa ley, que es la 27447, que se votó por unanimidad en el Congreso Nacional en el 2018, y salió en un tiempo récord realmente. Justina, que falleció esperando un corazón en Fundación Favaloro, le había pedido en vida a sus padres, que trabajaran por este tema de la donación. Lamentablemente a ella no le llegó el corazón que necesitaba para seguir viviendo, y a partir de esta modificación de la ley todos somos donantes, si somos mayores de 18 años, y no manifestamos nuestra negación a hacerlo, todos somos donantes. Esto facilitó la ablación y el trasplante de órganos y tejidos, fue realmente un cambio total.

Para entender el procedimiento, hay dos formas

Una de ellas sería la obtención de órganos y tejidos, y la otra el trasplante o implante. La estructura del trasplante o implante está muy desarrollada a partir de hospitales de alta complejidad. Te puedo nombrar a nivel público, muy conocido, El Cruce de Florencio Varela, el Garrahan, un montón de centros privados, hospital Italiano, hospital Universitario Austral, La Plata, Buenos Aires, Bahía Blanca.

El tema del trasplante requiere mucha tecnología, entonces no es posible acercarlo más hacia el interior, pero el tema crítico es que si no hay suficientes órganos y tejidos, no podemos trasplantar. Esos órganos y tejidos vienen a partir de la denuncia, por ejemplo, de personas que están en terapia intensiva en situación crítica, de muerte encefálica, no de coma. Esto es importante decirlo porque a veces la gente te pregunta, ¿y si está en coma, y se despertó a los dos años? Lo que pasa es que el Coma es distinto a la Muerte Cerebral, que es una situación irreversible.

En Argentina en este momento hay 2.500 personas esperando corneas, pese a que se hacen trasplantes todos los días, pero el tema de la donación del trasplante es como un balde agujereado. Porque hay donación y trasplante, pero se agrega gente semana tras semana. Esa disparidad entre donante y receptor va mejorando de a poco por el tema de la ley Justina.

Este municipio el año pasado firmó un convenio con CUCAIBA y va a ser municipio donante. Entonces cuando uno es municipio donante, el hospital es donante y arma un grupo de trabajo que nosotros hemos conformado. Hoy no hay nadie del grupo acá, es gente que pertenece al hospital, enfermeras, instrumentadoras, psicólogos. Formamos un grupo, para difusión y también para detectar algún potencial donante, por ejemplo de córnea, que sería un tejido, que nosotros lo podemos extraer.

Texto abreviado

Audio completo

COMPARTIR: