Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 05:14 -

NOTA CON AUDIO

3 de septiembre de 2025

Sandra Santos y César Pacho piden una oportunidad en el Concejo Deliberante para que "No siga siendo blanco y negro"

Ambos encabezan la lista de candidatos a concejales de La Libertad Avanza, y fueron entrevistados por Daniel Ledesma en Radioshow. Recorrieron varios aspectos de las elecciones que se vienen este domingo, en la Provincia de Buenos Aires.-

Sandra Santos

Yo estoy muy contenta con la recepción de la gente, y si bien hace mucho que soy militante, debo agradecer en forma personal a todo el grupo de la Libertad Avanza, porque yo ingreso a través de una alianza con el PRO. Debo decir que he tenido las puertas abiertas, que no es un detalle menor. Y la libertad de poder hacer, opinar y poder decidir en el buen sentido, cómo estamos trabajando dentro de un equipo. Además, con un lugar preferencial, que para mí es la primera vez que estoy, en esa condición y situación.

“Siempre me llamaban para trabajar y después en el armado quedaba afuera y sin poder participar activamente”

Después que pasaban las elecciones, me llamaban para que vaya a acompañarlos a los bares, para que vaya a acompañarlos a las reuniones. La verdad es que acá hemos armado un lindo equipo, y no se trata de personas, porque viste que siempre, cuando hay una elección, siempre hay un líder. César tiene esa humildad de que justamente no se trate de personas, sino que se trate de un equipo con la esperanza y el concepto y el sentido común de querer transformar al vecino de Bolívar, que eso es importante. Porque si vos estás solo, no podés hacer nada. En cambio, si vos estás en equipo, realmente lo podés trabajar. Lógicamente entiendo que si no está la presencia de un líder generoso, que te permite hacer eso, tampoco se puede lograr.

César Pacho

Bolívar tiene buenos dirigentes en todos los espacios, porque cuando se habla, por ahí puede haber algún error mínimo. Pero hay gente que está comprometida con las causas y se ve. He escuchado a todos los candidatos, porque yo te escucho, te miro. Conoce la realidad. En las redes y te ves que cada uno en su tema conoce. Ha sido larga una caminata en la que tengo que agradecer a todo el grupo de trabajo. Agradecerle la generosidad de Sandra, de Toto y Patricia, que siempre desde el minuto uno hemos conformado un lindo equipo.

Se nota en la calle. Hemos hecho entre 13 y 14 kilómetros por día estos últimos días. Porque la definición del equipo es llegar a todos lados. Y como capitán del barco, que me tomo esa atribución y ese atrevimiento, lo hemos logrado. Hemos hecho Urdampilleta y Pirovano, y hemos estado en todos los barrios. Le dimos prioridad a los barrios. Así que tengan un poquito de paciencia a la planta urbana. Nos están faltando algunas calles.

“Como dije en varios medios, se han despertado de la siesta muchos candidatos, hay seis listas en Bolívar y cuándo los viste caminar la ciudad y los Pueblos”

Lo que nosotros tenemos claro, y esto se habló, es que si bien la campaña termina el lunes 8, o sea el 7 se elige y el lunes 8, nosotros no vamos a dejar de trabajar y no vamos a dejar de ver a todos los vecinos que estuvimos viendo porque creo que forma parte de nuestra responsabilidad. Entonces, si el vecino nos va a dar la oportunidad de estar sentados en esa banca, nosotros tenemos el compromiso.

Yo no miento, tomo el compromiso de ir y contestarles. Por si puedo, no puedo o es lo que estamos resolviendo. Y aparte, adhiriendo a lo que dice Sandra también, hay que tener claro que lo que podemos hacer del Consejo es ir a plantear el tema de caminos rurales, que son un desastre, el tema de la salud, que ayer acompañé a las enfermeras y las felicito por el gran trabajo que hacen, que se desviven por un salario básico de 350 mil pesos y nos tienen que atender a todos.

La presencia en la marcha de los enfermeros

Nosotros somos representantes, no es que uno es el dueño de alguien. Entonces yo creo que en esa representatividad, tienen que estar todos para que no se tiñan, como bien decís vos, pero estaba la chica a la izquierda también. Yo la vi a Antonella Alessandrelli, no es que fue un espacio político solamente.

“Nosotros vivimos en Bolívar, nos descomponemos nosotros tres ahora, y la piba que nos va a atender, y cobra 500 mil pesos”

La política tiene que perder los privilegios, los cargos políticos, te hablo concretamente. Hay que arrasar con eso y empezar a enfocar en las prioridades. Si no damos prioridad a lo importante, que en este caso son los sueldos de los empleados, y tenemos que evaluarlo. No podemos tampoco venir a decir cualquier cosa al aire. Hay que sentarse con ellos, ver las carreras médicas hospitalarias, ver un montón de cuestiones.

“No ir a votar, es apoyar a la gestión Municipal”

El no ir a votar es apoyar al gobierno municipal. Si algo están enojados con alguna parte de la gestión, porque nosotros hablamos de la mala gestión, no hablamos de personas, es que vayan a votar. Es la única herramienta que tienen, como te he escuchado en varias notas.

Entonces, el 7 de septiembre hay que ir a votar, expresarse libremente, la boleta que más les guste, y yo los invito a todos, a que también nos den la oportunidad de no ser blanco y negro, como ha sido siempre el Concejo Deliberante.

 

COMPARTIR: