Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:42 -

NOTA CON AUDIO

7 de septiembre de 2025

Curso y Taller de Mozos y Camareras: Se acerca del día de graduación y las expectativas más que cumplidas, finaliza el martes 16 de septiembre

Desde la Dirección de Asuntos Agrarios de la Municipalidad de Bolívar, su titular Mariano Sarrúa, junto a Emilio Leonetti de Turismo y Mariela Peluso como Emprendora Gastronómica, dieron los detalles del record de inscripción y participación de bolivarenses. No te pierdas la nota completa.-

Emilio Leonetti-Turismo

La verdad es que hemos tenido una experiencia espectacular con el tema del curso de mozos y de camareras, venimos trabajando hace tiempo con varios locales gastronómicos de Bolívar y siempre tenían algunos petitorios al respecto y siempre hablando y tratando de programar y de hacer capacitaciones para que el rubro se vea fortalecido.

“Bolívar tiene un rubro gastronómico muy importante a nivel zonal, tiene una noche muy interesante en donde la gente sale mucho a comer, en donde hay mucha apuesta por el privado”

Entonces eso hace que Bolívar se vea distinta como ciudad, y básicamente es un producto turístico muy interesante para promocionar hacia afuera y que complementa un montón de actividades que se llevan a cabo en ella. Desde el punto de vista deportivo, desde el punto de vista cultural, siempre es un buen complemento la gastronomía para cualquier cosa que hagamos en realidad los argentinos y entonces a Bolívar lo deja muy bien parado. Claramente hay más lugares para comer que para dormir, por ejemplo, porque la hotelería también está creciendo pero mucho más lento que lo que es gastronomía.

“En cuanto a población que tiene Bolívar y tanto hotelería como gastronomía están muy positivas, muy bien vistas a nivel zonal”

Dentro de las demandas de mercado, eso siempre faltaba, es decir mano de obra o siempre estaban interesados en capacitarse. Por lo tanto, junto con producción empezamos a pensar la manera de cómo aportar algo más para que se vea beneficiado este segmento.

Mariela Peluso-Emprendedora Gastronómica

En realidad es un taller, porque hacemos mucho la parte práctica, que es sumamente importante, por supuesto, para el taller de mozos. Es importante que sepan la parte teórica pero que también salgan con una capacitación práctica.

“Claro, arranqué con Emilio Junco, que tenía un montón de fiestas esa noche, y me pidió si nos animábamos a en la institución que yo estaba en ese momento, a organizar”

Así que así arrancamos, nada, de la nada, nos fue muy bien, gustó mucho lo que hicimos, y empezamos a perfeccionarnos de a poquito. Después me fui a estudiar a la Ciudad de la Plata, estudié en el Instituto Gastronómico Argentino, hice todas las capacitaciones, y también en todo lo que es la formación, como organización de eventos. La verdad es que fueron capacitaciones hermosas, camareras, todo lo que es protocolo y ceremonial, todo lo que tiene que ver con la gastronomía

Mariano Sarraúa-Asuntos Agrarios

Creo que es la combinación exacta, desde el planteo de Emilio y Turismo, con la incorporación de Mariela y con su expertise. Pero además de eso, sus deseos, sus ganas, porque muchas veces, independientemente de las formas de trabajo, se guarda uno lo que sabe.

Desde mi rol, desde nuestro humilde lugar de laburo, nosotros entendemos que la capacitación es un gran valor agregado que se le puede dar al empleado, a la empresa, al empleador, y esto es una ayuda y un empujón grande que nosotros podemos dar como concepto, porque entendemos que desde acá es donde se empieza a progresar.

Así como ya estamos trabajando con los emprendedores, y este es nuestro segundo año de capacitaciones, en los motos este es el primer año, pero las dos van a continuar el año que viene, por las demandas que han generado y por lo que creemos que a dónde tienen que llegar cada uno en las profesionalizaciones.

Nosotros nos planteamos con Emilio, en un tiempo, estandarizar un poco lo que sería la atención de Bolívar, porque lo que queremos vender es Bolívar, para que la gente que viene, se aloja o pasa por la ciudad, sienta y perciba una buena atención en todos los lugares, que se lleven una buena imagen, y que vuelvan a este lugar.

“Generar una bolsa de trabajo, generar que el compromiso de todos los gastronómicos encuentren el empleado en esta bolsa de personas capacitadas”

Entonces, eso también va retroalimentando para que la próxima vez esto se vuelva a hacer. Puntualmente, con este taller de mozos y camareras, ¿qué notaste? ¿Que había necesidad por trabajo o necesidad de aprender algo?

Hay gente que por ahí tiene trabajo, pero quería hacerlo para saber. También todo eso, que es una satisfacción inmensa de que, gente que también ya ha tenido trayectoria en gastronomía, que me ha dicho, mira, Mariela, yo vengo porque quiero aprenderlo y quiero usarlo para mí, para los invitados de mi casa, y hay mucha gente grande que lo está haciendo por eso, pero bueno, sí, la mayoría, el porcentaje más alto, obviamente, es una salida laboral, que estoy inmensamente feliz, agradecida, de que toda esa cantidad de alumnos concurran hacerlo.

También nos han pedido de lugares gastronómicos de Bolívar gente capacitada que va a salir de este taller para trabajar, tanto en sus lugares gastronómicos, como en barra, como en servicios de catering, que tenemos una relación excelente con todos los servicios de catering en Bolívar. Así que, bueno, estoy más que feliz, más que agradecida. La verdad que, siempre digo, todo lo que es gastronomía lo hemos pagado, porque no hay nada gratis en la gastronomía.

Por eso nosotros creemos, y es un distintivo de la gestión, de que se termina de esa manera siempre todo lo que estamos haciendo de capacitación. El último mensaje por ahí que me gustaría dar es que nuestro enfoque y nuestra visión siempre es que la educación y la producción tienen que estar de la mano. Tanto en esto como en otros ítems y en otros grados de producción, de lo que sea, siempre tienen que ir de la mano.

Plantear el futuro de Bolívar es plantearlo con una educación y una producción de la mano con planes que trasciendan nuestra gestión. Esto es instalar un tema que nos parece muy importante, que quede como concepto y que no sean cosas aisladas, sino que sean juntos. Como acá recién decíamos a Miriam que estamos intercalados tratando de armar un proyecto de producción y turismo juntos.

Texto abreviado-Audio Completo

Radioshow 2025

 

COMPARTIR: