NOTA CON AUDIO
29 de septiembre de 2025
Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia: Anunciaron un Seminario denominado "Pantallas y Primera Infancia"

Se dictará este miércoles 1 de octubre a las 19 horas en la biblioteca, y en conferencia con los medios locales dieron detalles Elba Pisano y Ariel Ferreyra.-
Elba Pisano
Gracias por estar siempre presente ante toda la actividad que tenemos acá en la biblioteca y en esta oportunidad algo muy interesante que está referido a las pantallas y la primera infancia, es decir los chicos frente al televisor, al teléfono, al celular. Este proyecto está organizado por un equipo que está integrado por María Dulbecco, Claudia Ponzanessi, Pablo Flores, que es el médico, y Ariel Ferreira que nos acompaña y él se va a explicar bien en qué consiste.
Esta charla se va a realizar el miércoles 1 de octubre a las 19.00 horas, en la sala María B de Barnetche, y creo que va a ser muy convocante.
Es algo muy interesante porque realmente es lo que preocupa a los docentes y padres esa inclinación en la primera infancia de estar frente a una pantalla y cuáles son los problemas que pueden suscitarse más adelante.
Ariel Ferreyra
Primero gracias por venir y gracias a la comisión de la biblioteca y a toda la gente de la Biblioteca Rivadavia por permitirnos abordar este tema tan preocupante. En realidad el proyecto es una idea de la docente María Dulbecco que nos convocó a un grupo de profesionales para abordar la problemática. Si bien en mi caso particular nosotros ya veníamos hablando de ciudadanía digital, de cultura digital en la sociedad, más relacionada con el tema de prevención de ciberdelitos y de prácticas que terminan constituyéndose en delitos en la red.
Este proyecto es inédito, es muy convocante porque hay una realidad, como padre lo digo, del tema de la alta exposición de los niños, niñas y adolescentes a las pantallas. La jornada se llama Un equilibrio saludable para el desarrollo. Tiene cuatro instancias.
Por un lado la ciudadanía digital y cultura digital relacionada con la seguridad informática. Debo estar hablando yo sobre esa cuestión, sobre cómo configurar los dispositivos de manera segura para que nuestros hijos no caigan en prácticas que vulneren derechos de los demás. Entender al ciberespacio como un espacio común donde se deben llevar adelante prácticas de convivencia digital que tiene que ver con los derechos que tenemos en la web, a expresarnos libremente como todo el mundo.
Pero también hay obligaciones y esas obligaciones están dadas en el marco de una convivencia con otros. Así que eso por un lado, la segunda parte tiene que ver con la salud física, la salud pediátrica en general de los niños, que tiene que ver con las malas posturas, con el cansancio visual, con los trastornos de sueño que después tienen consecuencias gravísimas en la escuela, en el jardín, en la escuela.
Recomendamos escuchar la conferencia completa