Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 19:23 -

NOTA CON VIDEO

10 de noviembre de 2025

“La Ministra Patricia Bullrich vino a poner a disposición de los productores afectados por la inundación, al Estado Nacional”

César Pacho encabezó la conferencia de prensa de La Libertad Avanza en Bolívar, acompañado por Flavio De Marco y Sandra Santos. Evaluó como muy positiva la visita de la funcionaria a la ciudad de 9 de Julio, donde la anfitriona fue la intendente Gentile.-

Se realizó en la ciudad de 9 de Julio, un plenario con más de 400 productores agropecuarios, donde Bolívar tuvo sus representantes

En la misiva de este lunes, los dirigentes locales destacaron varios puntos que se trataron en la mesa de trabajo de la Ministra de Seguridad

Texto El Regional Digital

Se conocieron detalles del operativo de asistencia de emergencia anunciado por el gobierno argentino el pasado miércoles 5, donde se informó que en medio del desastre hídrico en el oeste de la provincia de Buenos Aires, incluyendo al distrito de  9 de Julio.

Tras la llegada el pasado jueves del Director de la AFE, Santiago Hardie, hoy sábado pasada las 10 AM arribo al Aero Club de 9 de Julio, la Ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, junto al Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y Guillermo Medero, Subsecretario de Defensa Civil y Protección Humanitaria, ademas del propio Hardie. Tras ser recibida por la intendente María José Gentile,  Bullrich y la jefe comunal de  9 de Julio y comitiva se dirigieron al Acceso  a La Niña, donde confluyeron donde se encuentra el equipo de Vialidad Provincia trabajando, y luego se dirigieron a la intersección de las ruta 65 y 70 (acceso a El Tejar y a Carlos María Naón, para luego arribar al Palacio Municipal y allí reunirse con los intendentes.

La reunión con los jefes comunales de la que participaron Franco Flexas (General Viamonte), Daniel Stadnik (Carlos Casares), Sergio Barenghi (Bragado), Maria Jose Gentile (9 de Julio) y Salvador Serenal (Lincoln). Además, de dicho encuentro, participaron autoridades, el sub Secretario de recursos hídricos, del ministerio de Infraestructura de la provincia, de la Dirección de Hidráulica, Vialidad provincial,  y Autoridad del Agua, donde se decidió conformar una mesa de trabajo con representación de Nación y Provincia. Esta mesa tendrá como objetivo coordinar y asignar los recursos de acuerdo a las prioridades descriptas por cada Intendente. En este sentido, este lunes, llegará la maquinaria aportada por Nación, informaron las autoridades nacionales.

En el encuentro se escucharon las necesidades de dichos distritos, para enfrentar la preocupante problemática que están sufriendo debido a la inundación de los últimos días. Como corolario, del diálogo producido y luego de intercambiar y analizar diferentes propuestas que colaboren con la búsqueda de soluciones, se subrayó en primer lugar la necesidad de trabajar ordenadamente y en conjunto los tres niveles de gobierno, local, provincial y nacional. En cuanto a medidas que se irán tomando, puntualmente se destacan: La necesidad de priorizar en primer lugar la recuperación y afianzamiento de caminos, accesos, y el ingreso a los pueblos.

Además se expusieron las posibles correcciones que se deben realizar en cuanto al manejo de la cuenca; se señaló que la etapa cuarta del río Salado ya se encuentra en marcha; y que el Gobierno Nacional acaba de anunciar la entrega de créditos para los productores afectados, a través del Banco Nación, y la Secretaria de Agricultura firmará convenios con los municipios, destinando 1900 millones de pesos que podrán ser utilizados para la adquisición de piedras, combustible, y demás materiales necesarios para la reparación de los caminos.

COMPARTIR: