Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 18:18 -

NOTA CON VIDEO

18 de noviembre de 2025

Este miércoles 19 se estrena el cocumental "Juan Carlos Bellomo, el nombre de una Epopeya"

Marcelo Pérez y Jorge Cabrerizo visitaron los estudios de Multimedios Bolívar, y contaron cómo se ha trabajado en los últimos meses, para poder recopilar material fílmico y testimonios que se podrán ver en la sala María B. de Batnetche, a las 20 horas y con entrada gratuita. El documental es parte del acto protocolar que por primera vez recordará al funcionario municipal que perdió la vida en las aguas del Vallimanca.-

Marcelo Pérez

“El 19 de noviembre se cumplen 40 años de aquella jornada del año 1985 que en un primer momento hubiera sido de euforia, cuando se voló la ruta nacional 226,  y de esa manera se evitó que el agua llegara a Bolívar y que terminó de alguna manera en una forma trágica con el fallecimiento de Juan Carlos Belomo”

Precisamente lo que hemos hecho con Jorge (Cabrerizo) es armar un documental narrativo donde se describen las distintas etapas que generaron esa jornada. El documental se llama “Juan Carlos Belomo, el nombre de una Epopeya”, porque no deja de ser una epopeya, el pueblo de Bolívar sin ningún tipo de bandería estuvo poniéndole el pecho y atrás de una decisión que era precisamente volar la ruta para que pasara un mal mayor, que el agua llegara hasta el centro de Bolívar.

Sobre eso vinimos trabajando aproximadamente durante un año, sumando distintos testimonios, que era un poco el gran anhelo personal que teníamos de lograr tener un registro fílmico de los actores directos que estuvieron en el momento y que podían darnos el testimonio y podíamos guardarlo para las futuras generaciones.

 La idea es, cuando se armó lo que fue toda la parte protocolar desde el Municipio, nos propusieron que el documental fuera parte de los eventos para recordarlo a Juan Carlos y precisamente la idea primitiva era hacer la proyección en el Cine Avenida, pero bueno, todos sabemos que está pasando una situación complicada y debimos trasladarlo al auditorio de la Biblioteca Rivadavia.

Así que estamos muy contentos, tranquilos, porque podemos llegar a proyectarlo, en un primer momento nos preocupó, pero bueno, ya pudimos aunar criterios, la gente de la Biblioteca Rivadavia se predispuso desde el primer momento a través de los contactos que hizo la misma Municipalidad, que hizo Jorge, y nada, esperando que llegue el miércoles.

Jorge Cabrerizo

Siempre estuvimos haciendo el homenaje para estas fechas, organizados desde el interior del Comité de Organización la Unión Cívica Radical, y siempre pedían que ojalá que alguien lo hiciera. Ese era el sueño de Alfredo Carretero. Porque, más allá de que quede algo, que también haya habido algunas cosas hechas con respecto a esa situación en Bolívar, pero más que nada, recalcar que lo que siempre dijo Alfredo, y fue cierto, hubo una mancomunión de todas las fuerzas políticas. Ahí estuvo el peronista, el radical, todos. Tanto allí para tomar la decisión, que se tomó en conjunto, encabezado por el Intendente, que debemos recordar que era un delito federal, no es menor lo que iba a pasar.

Llevó una serie de reuniones hasta que se tomó la decisión. Pero también la gente que se convocó a la ruta para cortar, intentando el pueblo que se fue a la ruta para evitar que pasaran las fuerzas que venían por la ruta 65 y la 226. Entonces esa gente también formó parte de lo que se llama Epopeya.

Porque estaba prohibido hacer eso. Le cortaba hasta la libertad de la cabeza del Intendente. Venían a detenernos, y tengamos en cuenta que era un gobierno radical en una provincia radical, de un gobierno nacional radical. Alfonsín en la nación, Armendáriz era la provincia y Alfredo Carretero en el Municipio.

Texto Resumido-Video Completo

COMPARTIR: