Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad: Les presentamos nuestra boleta
Una boleta en defensa propia, con garra y aguante. Nos oponemos a todo lo que va en contra de tener una vida digna.-
Una boleta en defensa propia, con garra y aguante. Nos oponemos a todo lo que va en contra de tener una vida digna.-
El cierre de listas nacionales en las distintas provincias delineó un panorama nítido sobre los nuevos nombres que llegarán a la Cámara de Diputados, aquellos que renovarán por cuatro años más y los que comienzan a despedirse sin lugar en las boletas.-
El candidato a diputado provincial por HECHOS, visitó Lima, partido de Zárate. Manuel Passaglia continúa recorriendo la Segunda Sección Electoral, dialogando con los vecinos para mostrarles que es posible estar mejor. -
El candidato a diputado provincial por HECHOS, Manuel Passaglia, cerró la recorrida de los 15 distritos que componen la Segunda Sección Electoral en San Andrés de Giles. En una intensa reunión con el equipo de trabajo y dialogando con vecinos.-
Negocian una lista para diputados nacionales por la provincia.-
Este sábado, los candidatos junto al equipo de Fuerza Bolívar recorren la ciudad acercando a los vecinos su trabajo, en una jornada de escucha y diálogo cercano.-
Somos Bolívar presentó su lista de candidatos de cara a las elecciones del 7 de septiembre, la única oportunidad real de cambiar las cosas en el distrito..-
En el marco de los vetos presidenciales a las leyes votadas en el Congreso, y ante la ofensiva del gobierno de Javier Milei contra los sectores populares, el Frente de Izquierda Unidad Bolívar, rechaza los vetos de Milei.-
El joven dirigente local asistió a la convocatoria y en diálogo con FM 10 la calificó como "Altamente positiva" y regresó conforme. Esta semana visitará los estudios de la radio para avanzar sobre su propuesta con la llamada "boleta corta", en la que busca posicionarse en Bolívar. El encuentro fue encabezado por el exintendente nicoleño Manuel Passaglia, fundador del espacio y primer candidato a diputado provincial.
Las tres principales alianzas electorales tienen jefes comunales en sus nóminas para senadores y diputados provinciales. Es denominador común en los armados de las diferentes secciones, al parecer una decisión en la que los espacios políticos han coincidido, más allá de sus propuestas.-
Pity Quibus ocupa el segundo lugar del espacio y ya realizaron la presentación correspondiente este sábado 19 de julio.-
El espacio que representa a Fuerza Patria en Bolívar, reúne al amplio espectro del peronismo local y suma como siempre a independientes en su conformación.
La fuerza que a nivel provincial encabezan, Nicolás del Caño y Romina del Plá, confirmó su lista en la ciudad de Bolívar para las elecciones del 7 de septiembre. Propone una alternativa contra el Gobierno de Milei y el ajuste de Kicillof en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de darle voz a las luchas de trabajadores y trabajadoras, mujeres y diversidades, por el derecho a la vivienda y a un ambiente sano.-
Un grupo de personas vinculadas a diferentes actividades y profesiones que se desarrollan en Bolívar, conforman una nueva propuesta electoral, de cara a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.-
Como es ya de conocimiento público, este sábado se debían presentar las listas de candidatos a Concejales y Consejeros Escolares de cara al 7 de septiembre. Los integrantes del espacio "Violeta", cuya casa de reuniones y debates está emplazada en Luis Mallol y Matheu, hicieron llegar a los medios la información pertinente.-
Tras el cierre de listas del viernes 18 de julio, la UCR Bolívar presentó su nómina dentro del frente Somos Buenos Aires, integrada por personas comprometidas y con vocación de servicio.
Los frentes electorales negocian frenéticamente con el sábado a la medianoche como límite. Los nombres y las lógicas en debate.-
Alejado del peronismo y la fusión entre libertarios y el PRO, la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia septiembre.-
Los vecinos se acercaron para conocer la propuesta, expresaron también inquietudes y dificultades que atraviesan desde hace meses por las políticas que se vienen aplicando desde el gobierno nacional.-
Tenían entre 20 y 27 años y hacían campaña en una camioneta con altoparlantes. La UCR repudió el operativo y pidió explicaciones a Patricia Bullrich.-
Los senadores Maxi Abad y Martín Lousteau le reclamaron al Presidente que apoye con fuerzas federales a la administración bonaerense.-
Consultado sobre las palabras de Javier Milei, Alfonsín sostuvo “las declaraciones del Presidente son muy graves. Son una prueba más de su escaso compromiso con la República, con el Federalismo y la democracia. Su deriva autoritaria es cada vez más evidente. Hay que frenarlo a tiempo”.-
La dirigencia amarilla se reunirá el 17 de este mes, con referentes de la provincia de Buenos Aires y que será determinante para diseñar la estrategia electoral para este año. Se realizará en la sede partidaria que tiene el partido en el barrio porteño de San Telmo.
El mandatario comunal de 25 de Mayo, recibió en su despacho al concejal de La Libertad Avanza del distrito vecino de Bolívar, Flavio De Marco, elegido en 2023.-
Sandra Santos presidenta del PRO de Bolívar, mantuvo una reunión con Juan Ignacio Novelli, jefe de Gabinete de Zárate y persona responsable de Cristian Ritondo en el armado del PRO en el interior de PBA.-
El informe se refiere a la asistencia a clubes deportivos, para los cuales existe un aporte no reintegrable.-
El dirigente político local, militante local de la Unión Cívica Radical, ha decidido pasar a integrar el partido político del presidente de la Nación, Javier Milei.-
“El tratamiento que la oposición le está dando a la discusión del presupuesto en la Provincia de Buenos Aires es la muestra de lo que el Gobierno nacional propone para quienes no se muestren completamente alineados con su proyecto” sostuvo Ricardo Alfonsín.-
Uno de los referentes más fuertes de la Séptima Sección Electoral de LLA, se reunió con su equipo de trabajo, y compartieron una jornada con el Diputado Nacional José Luís Espert. La consigna fue consolidar la fuerza en el territorio de la provincia de Buenos Aires, de cara a la spróximas eleccciones.-
Buenos Aires, 3 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de revitalizar y liderar el radicalismo en la provincia de Buenos Aires, se presentó oficialmente Futuro Radical, un nuevo espacio que busca consolidarse como una alternativa sólida en las elecciones internas del próximo 6 de octubre. Liderado por los diputados provinciales Pablo Domenichini y Nazarena Mesías, quienes se postulan para la presidencia y vicepresidencia del Comité Provincial, respectivamente, contará con una lista destacada que incluye al intendente de Tandil Miguel Lunghi, los diputados nacionales Danya Tavela y Pablo Juliano y al dirigente Federico Storani, entre otros. Esta iniciativa se propone renovar la identidad del partido y proyectarlo con visión hacia el futuro.-