NOTA CON AUDIO
25 de abril de 2024
Margarita Fioritti, una Ingeniera Agrónoma que decidió cambiar el dolor por la sonrisa y hoy es Titiritera y vive de manera itinerante

No tenía todavía dos años, cuando la dictadura militar le llevó a sus padres y sus tios se hicieron cargo de su crianza. Heredó la creatividad de la sangre paterna y otra parte de su madre que era Licenciada en Filosofía y Letras. Comenzó a crecer, se formó en la Universidad Nacionaldel Sur, donde se recibió de Ingeniera Agrónoma y se dio cuenta que no era lo que quería ser. Desde allí inició este camino de Narradora de Cuentos, Titiritera y muestra una película que sintetiza su vida realizada por una producción independiente.
Una historia para escuchar desde el principio hasta el fin
Conoció a una amiga que es abogada, con quien decidió salir a la Argentina, país que ama y después de siete años, su compañera se quedó a vivir en la Patagonia, en el sur del país y siguió su camino hasta el día de hoy. "Conocí a Jorge Salduondo en Pehuenco y él me invitó a venir a Bolívar. Los personajes son Bailalana y La Pancha Titiritera y lo hago con todo mis sintimientos. Trato de perfeccionarme permanentemente y fabricar títeres. Estuvo en la escuela de Herrera Vegas, Cine Avenida y estaré este viernes en Urdampilleta, en la Casa de la Cultura", destacó.
"No pudieron con todo y eso lo contamos desde lo constructivo en la película"
El Nombre de las Flores
Es oriunda de Bahía Blanca y en las fechas especiales mi familia viene hacia donde se encuentra "Me prestan lugares para alojarme y así recibo a mi familia y en las fiestas de fin de año nos encontramos en Traslasierra con un grupo de Titiriteros que vamos siempre para esa fecha y nos reunimos. La película refiere a mis padres desaparecidos y cuando se cumplieron 30 años de su ausencia, una producción de cine independiente donde se cuenta que no pudieron con todo", manifestó.
Recomendamos escuchar la historia completa