Miércoles 19 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Febrero de 2025 y son las 02:17 -

NOTA CON AUDIO

13 de febrero de 2025

Ángeles Gómez: "Venimos luchando para que los médicos puedan salvar el ojo de mi hija, desde el mes de octubre"

Luna Gómez tiene 17 años y es una joven bolivarense que hoy regresa del Instituto Oftalmológico Pedro Lagleyse de la ciudad de Buenos Aires. A las personas que deseen aportar a la causa solidaria, lo pueden hacer a través del ALIAS que se consigna en este artículo. Note pierdas la historia completa.-

"Todo esto comenzó el 30 de octubre, ella tenía un orzuelo, era como un bultito blanco en el párpado, adentro del párpado del ojo. Resulta que no era un orzuelo, era un hongo. Hay varios tipos de hongos y después de varios cultivos y demás, resultó ser un hongo filamentoso que es de origen Fusarium"

Eso le perforó totalmente la córnea, en pocas semanas. Ella fue derivada a La Plata, en ese entonces, al Hospital Rossi, donde le hicieron en su momento un recubrimiento conjuntival, pero cuando lo hacen, aún no tenían el resultado del cultivo, lo obtienen después de haberlo hecho.

El hongo se terminó comiendo el recubrimiento, le produjo una úlcera y ahí todo se complicó más porque le penetró el ojo, ya estaba a punto de penetrar el iris, el ojo lo tenía muy inflamado, muy rojo. En ese momento deciden en La Plata derivarnos a Buenos Aires, que es donde estamos en este momento.

“En el Instituto Oftalmológico Pedro Lagleyse de la Ciudad de Buenos Aires, deciden hacerle un trasplante de córnea de urgencia”

Se lo hacen, la internan y ahí arranca el tratamiento. Lo que a ella le hacen es un trasplante Corneo Escleral, que es un injerto que se hace porque digamos que la infección era muchísima, sobrepasaba lo que era la córnea, por eso el injerto.

El trasplante fue el 27 de noviembre del año pasado, y desde ahí empezamos a viajar dos veces por semana a control, venía estable, y hace tres semanas atrás se volvió a reactivar el hongo. Anteriormente, la estaban subiendo al quirófano a limpiarle, lavarle el ojo con Anfotericina B, que son gotas que actualmente se está poniendo, le ponían una membrana amniótica, que eso se obtiene de la placenta del embarazo, y por arriba un lente de contacto.

Esto no resultó tampoco porque la infección del hongo está por debajo del trasplante. Entonces el lunes viajamos, teníamos el turno del control, ahí nos enteramos porque la vieron los médicos, y le dijeron que tenía el ojo perforado, a punto de salirse el iris hacia afuera.

La cirugía que le hicieron ayer consistió en el corte de la mitad de la córnea para abajo, lo que es de la mitad para abajo, porque era ahí en esa parte donde se juntaba la infección. Le pusieron un Parche Escleral y una Membrana Conjuntiva por arriba. Resumiendo, le cerraron el ojo.

Recién la revisaron los médicos y está estable, tiene que mantener puesto el parche las 24 horas, solamente hay que levantárselo para ponerle las gotas cada cuatro horas y volver a ponerle el parche porque el parpadeo de las pestañas, eso le puede complicar la cirugía y se puede volver a abrir.

Ya estaba terminando el secundario?

Lo terminó el año pasado el secundario, fue abanderada y se egresó con un promedio de 9. Ahora tiene pensado estudiar enfermería, ojalá pueda hacerlo.

Cómo se están arreglando con los recursos?

Con los recursos, hemos publicado un ALIAS, una foto de Luna, todos los días cuando tengo una noticia nueva lo subo al Facebook, a mi muro, a las redes. El teléfono de María es 2314-48-4337, la persona que quiere sumarse con algún aporte, se puede comunicar con ella personalmente.

COMPARTIR: