NOTA CON AUDIO
25 de marzo de 2025
Eduardo Bali Bucca: "Hicimos una visita y recorrida en las instituciones para saber cómo están y de qué manera podemos ayudar y aportar nuestro trabajo"

Acompañado por Magalí Tullio, Secretaria de Relaciones con la Comunidad y Fortalecimiento Institucional, junto a Lorena Palacio, que es Directora de Relaciones Institucionales y Gestión Organizativa, visitaron diferentes instituciones de la comunidad, para actualizarse en materia de necesidades y proyectos que puedan tener.-
"Visitando Urdampilleta, después de haber recorrido unas cuantas instituciones y haber mantenido un diálogo muy fructífero con sus integrantes y que son importantes dentro de la vida de la localidad, que tienen proyectos hacia el futuro, y al mismo tiempo, ver en la situación en que se encuentran"
Nos da una dinámica, el viernes pasado también estuve en esa oportunidad conversando con integrantes del Club Atlético Urdampilleta, donde me contaron cada una de las actividades que están desarrollando. Los proyectos que están en marcha, algunas obras pequeñas de refacción que estamos trabajando de manera complementaria con el Municipio.
También con la institución del Centro Tradicionalista El Bagual, que estamos muy enfocados en los 40 años que cumple este emblema de Urdampilleta, que se presta para el 24 y 25 de mayo, generar dos jornadas de mucha actividad cultural, donde seguramente van a participar muchos vecinos de Urdampilleta, más allá del desfile tradicional que hacemos aquí en esta localidad el 25 de mayo.
“Contentos y conformes con un trabajo minucioso entre las áreas del municipio y distintas instituciones de la comunidad de Urdampilleta”
Conversamos con los vecinos de Plaza Roca, para poder darle una dinámica de trabajo, de tener claras las agendas, de poder compartirlas y a partir de ahí sacarle mucho jugo. Si uno hace las cosas con planificación, con tiempo, si nosotros ya ponemos a planificar la placeada del próximo año, del 2026, va a salir mejor para todos y seguramente lo vamos a poder llevar mucho más allá de los límites de la localidad de Urdampilleta.
Esa dinámica la estamos haciendo con cada institución. Hace un ratito estuve visitando la Sociedad Española, tuve una hermosa reunión con toda la comisión, estuvimos recorriendo ese lugar y esa infraestructura, que en definitiva después es necesaria para la localidad. Para hacer un cumpleaños, para hacer un casamiento, pero también para ser utilizada para distintos eventos, precisamente en el año 2027 cumple 100 años de vida institucional.
La verdad es que ver ese techo nuevo, que no se llueve nada, esos baños que han renovado de caballeros que quedaron impecables, la ampliación de la cocina, y ahora ya están pensando en mejorar el escenario y las paredes de la institución, no me queda otra y como Municipio también Marcos comparte esto de sumarnos a esa energía positiva, porque verdaderamente hay proyectos, hay ideas y creo que en un momento donde está todo complicado, porque yo la verdad es que también estoy en una instancia donde tengo muchas ganas de reflexionar junto con cada una de las instituciones, de las personas y de los vecinos, que nos sentimos solos a veces, desamparados por un Estado Nacional que no acompaña a las instituciones culturales.
Estuve en la biblioteca de Urdampilleta donde tanta gente va, niños, adultos, donde se realizan talleres, pero donde tiene una historia de 90 años, 95 años, hoy no está recibiendo el aporte nacional, entonces que de alguna manera paga el salario de la bibliotecaria y está la Municipalidad ahí siempre presente y la Delegación.
Entonces yo creo que también es una etapa para estar muy juntos y articular en pos en definitiva de los vecinos de Urdampilleta. Así que es una agenda que me he propuesto este mes de marzo de recorrer todas las instituciones de la localidad de Urdampilleta para poder tener claro la agenda 2025 y poder acompañar en todo lo que sea necesario para que puedan hacer lo mejor posible sus funciones.
“Con el Club Atlético Urdampilleta planteábamos poder tener una Colonia de Vacaciones, y ya estamos trabajando con el área de educación, con el área de deportes, con más como áreas de instituciones, para que el próximo año, así como tiene Bolívar, Urdampilleta también tenga una Colonia de Vacaciones”
Entonces, eso le va a dar dinámica y movimiento al club, eso nos permite a nosotros como municipio tener una función social muy fuerte, donde todos los pibes, los niños, las niñas de Urdampilleta, con todos los cuidados correspondientes, con guardavidas, con profes, tengan todos los días una actividad recreativa, social y deportiva, donde puedan aprender a nadar, más allá de todo lo que conlleva una colonia, y para la familia tener un lugar, aquellos que trabajan y que tienen su tiempo, de saber que sus hijos tienen las mañanas ocupadas acá en Urdampilleta. Yo creo que tenemos que compartir todo en esto.
Como primera medida tenemos que hacer el alambre perimetral para darle seguridad a la pileta, habrá que pintar la pileta, este año ya se llenó y funcionó bien en ese sentido, y revisar algún tipo de filtraciones que pueda tener, y poner en valor algunos sectores de la infraestructura del club.
Y lo vamos a acompañar en la presentación de un proyecto de búsqueda de inversión para la construcción de, en un principio un pozo, pero el objetivo son dos pozos más de agua, para poder garantizar no solamente la calidad, sino también la cantidad de agua a cada uno de los vecinos de Urdampilleta.
“Hoy tuvimos una reunión muy interesante, donde estamos cerrando para la próxima semana el lanzamiento del programa Gas Continuo, que ya está muy fuerte en Bolívar, y que queremos rápidamente poder cumplimentar esa factibilidad que nos ha dado Camuzzi, de nuevas conexiones de gas en Urdampilleta. Yo me encantaría que para este invierno poder llegar con 100 conexiones más, y estamos hablando de 100 familias, algo que no es poca cosa”
Respecto del hospital, pronto van a estar el doctor Siro Flores, junto a mi padre, con distintos referentes de salud, la Secretaria de Salud a visitar el hospital, donde vamos a hacer distintas mesas de trabajo para ver cómo estamos, cómo están funcionando cada uno de los servicios, recorrer todo el hospital, ver el funcionamiento, ver cómo están funcionando las especialidades, y a partir de ahí tomar nuevas decisiones.