NOTA CON AUDIO
17 de abril de 2025
Pablo Maluéndez y Vanina Salminci: "Nosotros siempre nos referimos a la parte activa de la obra que se está haciendo en la Escuela n°1, la actividad de los alumnos nos excede"

Los responsables de la firma Segma, que lleva adelante la obra que se realiza en el techo de la mencionada institución educativa, solicitaron a este medio la posibilidad de aclarar la confusión que pudo generar la publicación de un informe del Bloque Juntos-UCR, donde se podría interpretar que ellos tienen responsabilidad con el desarrollo de clases y la movilización de los alumnos a otros espacios.-
"La idea era comunicarnos con ustedes para tratar de aclarar un poco esta cuestión que se publicó después de la visita de Palomino y González a la Escuela nº1, donde estamos realizando una obra con un drenaje a través de Gárgolas"
Nosotros somos SEGMA, la empresa que está realizando la obra en la Escuela, ayer salió una nota con una foto nuestra, indicando que aparentemente mencionábamos que la obra de la escuela no era segura para los alumnos. Quiero destacar que somos Asesores en Seguridad e Higiene, quienes brindamos primeramente la seguridad tanto de los alumnos como de los docentes y auxiliares. Están las condiciones dadas para que la obra se pueda ejecutar de forma segura. En lo que respecta a lo que es la suspensión de las clases, no es una decisión que determinamos nosotros, sino que va por cuenta de Jefatura Distrital y los directivos de la institución.
Es decir, bajo tu responsabilidad está el control de la obra, básicamente, y no cómo continúan los chicos clases o a dónde van o cómo se desplazan ya excede tu responsabilidad?
Claro, nosotros somos los responsables de la ejecución y del control de la obra, somos quienes estamos realizando la actividad y quienes diagramamos la actividad para que no haya superposición con los recreos, con el ingreso y egreso de los chicos. Que sea un trabajo seguro, sí, y que vaya avanzando según el lineamiento que nos bajan también desde Provincia, de la parte de educación.
En qué consiste la obra que se está realizando, Pablo?
Lo que estamos haciendo ahí nosotros, surge porque en su momento se hizo una modificación en el techo, hace algunos años. El problema sucedió porque se colocó una canaleta embutida que no es de las dimensiones del techo, propiamente. Y lo que se está realizando hoy es la colocación de unas Gárgolas, que son nueve en total. Lo cual va a permitir que el agua no quede retenida en la canaleta, sino que salga hacia el exterior. La idea es que el agua no vaya hacia la escuela, sino hacia el exterior, para evacuar toda la que cae sobre el techo.
Este problema surgió con la última lluvia fuerte que hubo?
Sí, es importante destacar que, si bien con esta obra sabemos que hay gente que no está de acuerdo, porque altera en cierto aspecto la fachada y es un edificio histórico, es la única solución posible porque la canaleta que se puso en su momento está mal dimensionada. Es una canaleta que no cumple con lo necesario para poder escurrir toda el agua que cae sobre el techo. Y también es importante decir que no hay registros técnicos de su ejecución.
El techo tiene una superficie de 400 m2 y el volumen de agua que escurre es muy importante. Este es un proyecto en conjunto con Municipalidad de Bolívar, Educación de Provincia y el Consejo Escolar. Nosotros siempre nos referimos meramente a la parte activa de la obra. Cabe remarcar que o tomamos decisiones externas a la ejecución de la obra. En su momento se nos entrevistó y toda la información que se le brindó fue relacionada meramente a la obra.
Lamentablemente se genera esa confusión que después nosotros estando trabajando ahí, vienen padres a preguntarnos por qué suspendemos las clases y nosotros la verdad es que eso es algo que nos excede, no tenemos nada que ver. Con Segma, venimos trabajando hace más de diez años en obras, en establecimientos educativos. Sabemos también por lo que es Higiene y Seguridad de todo lo que es trabajo en obra y de lo que es ejecución de obra.