Jueves 29 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 29 de Mayo de 2025 y son las 03:32 -

NOTA CON AUDIO

27 de mayo de 2025

Eduardo Bali Bucca: "No tengo dudas que la enorme mayoría siempre elegimos el camino de la construcción"

El Senador estuvo presente en la semana previa a la Fiesta Patria y Aniversario nº40 del Centro Tradicionalista El Bagual, y el sábado fue entrevistado en Radio Urdampilleta, por Daniel Ledesma y Hugo Fernández Ojeda. Destacó la importancia de las instituciones articulando su actividad y el sostenimiento en vigencia en estos tiempos difíciles.-

Cómo ves o qué significado tiene para vos que una institución, a pesar de todo lo sinuoso que es lo institucional en Argentina, pueda llegar a 40 años?

Bueno, hablábamos con Hugo Sardón en estos días y hace un ratito cuando llegué. Primero felicitarlo porque 40 años de sostenimiento de una institución de por sí ya no es fácil. Habla de sustento, de trabajo, de haber atravesado un montón de circunstancias, de haber persistido.

Además, una institución que hace al tradicionalismo algo que cuesta en estos tiempos sostenerlo y tiene un enorme desafío en ese sentido. Así que para mí es muy emotivo y un honor muy importante poder estar acompañándolos, haber estado durante todos estos meses interactuando desde el área institucional de la municipalidad junto a ellos para que tengan estas dos jornadas, porque además será en el marco del 25 de Mayo donde históricamente lo conmemoramos aquí en Urdampilleta. Mañana nuevamente vamos a estar acá, así que creo que es muy pero muy importante.

Bien, estuviste también ayer en el hospital Juana G. de Míguens?

Estuvimos visitando el hospital, tuvimos toda una mañana de trabajo visitando las distintas áreas, haciendo un relevamiento de todas las especialidades que se están brindando a los vecinos de la localidad,  y fundamentalmente escuchando a esas 38 personas que trabajan todos los días para encontrar soluciones y mejorar la prestación del servicio.

Hoy en Urdampilleta tenemos todo lo que es Ginecología, Gastroenterología, está viniendo un Neurocirujano donde realiza diagnósticos muy pero muy importantes, más el área de Pediatría. Ayer se inauguró, de alguna manera fue el primer día que vino todo el equipo de Desarrollo Infantil, toda un área de vacunación donde, más allá de que a veces hay faltantes en el envío de insumos de vacunas del Gobierno Nacional, desde el Municipio se está completando para que todos los niños de la localidad puedan ser vacunados. Además, una farmacia que ha sido relocalizada dentro del hospital, donde tiene todos los fármacos necesarios para los vecinos.

Siempre hay cosas para mejorar, sin lugar a duda, hay que trabajar en eso, y siempre digo que la parte del vaso que falta llenar tiene que ser la motivación para ir para adelante. Pero cuidando lo que está hecho y lo que se tiene que no es poco. Si eso hoy no existiera, verdaderamente uno no imaginaría qué sería de la salud de nuestros pueblos, de nuestras ciudades. Así que en ese sentido fue la reunión que tuvimos el día de ayer que fue muy positiva.

Cómo van articulando en las comunidades nuestras del interior, entre las instituciones, porque hace pocos días se celebró el vigésimo aniversario de la unidad penitenciaria 17, que generó en forma implícita, indiscutible, 400 puestos de trabajo que rebotan y hacen la economía circular de Urdampilleta y alrededores?

Claramente, más allá de la función y el rol que cumple en el marco de la justicia penal de la provincia de Buenos Aires, significó un antes y un después. Un punto de inflexión hace 20 años para esta localidad, no solamente diría para esta localidad de Urdampilleta, sino también para Pirovano y para gran parte de la región. Lo que ha significado una enorme oportunidad para el desarrollo de muchas familias de Urdampilleta, y creo que eso hoy es unánime en el pensamiento y en el sentimiento de los vecinos.

Haber pensado ese proyecto, haberlo ejecutado, haberlo llevado a la práctica, y también la demostración de que por ahí lo que se planteaba en ese momento, por eso surgió un plebiscito, uno era muy joven en ese momento, lo seguimos siendo, Daniel, pero en ese momento más joven todavía, esas dudas que podían existir, creo que también el tiempo ha logrado despejarlas y hoy tiene un funcionamiento pleno.

Siempre se puede recuperar con una economía circular, se pueden articular las instituciones, como lo está haciendo hoy la Sociedad Española con su salón y el Centro Tradicionalista El Bagual. Creo que hermanar las instituciones hace crecer a las comunidades…

Totalmente, y creo que ese es el rol también, que lo hablamos muchas veces con Magali Tullio, que está al frente de esa área tan importante del Municipio, que trabaja articulando y generando puentes con todas las instituciones de la comunidad.

Bien decías vos, la Sociedad Española de Urdampilleta, que está renovada, que verdaderamente estuvimos visitando, un salón que lo usan para lo público, para lo privado también, y en este caso, creo que la sinergia de las distintas instituciones con la comunidad, con el privado, con la comunidad, hace que las cosas salgan con mayor potencia, y ese es el enorme desafío.

Creo que siempre lo constructivo a veces parece que es más costoso o más difícil de llevar a la práctica que lo destructivo, y claramente no tengo dudas que la enorme mayoría siempre elegimos el camino de la construcción, del ir para adelante, del mirar el futuro con esperanza, y hoy más que nunca tenemos que estar en ese sentido solidariamente, espalda con espalda, todos los vecinos de la comunidad de Bolívar.

COMPARTIR: