Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 02:42 -

NOTA CON AUDIO

11 de agosto de 2025

José María Maluéndez: "El único camino de lograr que alguien te represente, y luego escuche y gestione tus reclamos, es ir votar el 7 de septiembre"

El doctor José María Maluéndez integra la lista de concejales de Fuerza Bolívar, y visitó los estudios de FM 10. Fue entrevistado por Daniel Ledesma en Radioshow, y fundamentó por qué se decidió a participar en forma activa en esta oportunidad. En este artículo se encuentra el audio completo.-

Realmente muy motivado, trabajando en algo nuevo para mí, digamos lo que es estar activo en esto siempre. Fui un aficionado a la política, a estar informado y a formarme también porque he leído mucho, me interesan temas diversos, me gusta la historia, la geografía, la fotografía también, la música, y uno se va nutriendo de un montón de cosas. La fotografía es más democrática digamos, porque todos podemos sacar fotos, yo tuve la suerte de poder estudiar acá a nivel local fotografía, primero con Emiliana Ron y después con Alejo Salgado. Dos buenos profes, jóvenes y muy docentes, y el teléfono lo ha democratizado con esto de obtener imágenes, que hoy está en discusión si uno saca fotos u obtiene imágenes, porque dice, cuántas terminan en un papel, digamos en una foto.

Siempre has tomado algunas decisiones políticas, muchas veces un médico que está en la zona de confort en Bolívar decide ir a una localidad o viajar, arriesgarse en la ruta, venir, a hacer guardias. Eso también es una decisión política, no partidaria, pero sí una decisión política. Ahora tomaste la decisión de participar en una lista?

Me convocaron, tuvimos una larga charla con Bali, yo lo había hablado con Marcos antes y ahora en concreto con Bali y estuvimos hablando de temas de salud y otras cuestiones. Yo siempre me interesé por otros temas fuera de lo mío, de lo propio, temas de la comunidad, de las localidades. Siempre he tenido un pensamiento como habitante de la ciudad Bolívar, de pensar en el Partido de Bolívar.

Por eso me pareció una propuesta interesante que llegaba en un momento de mi vida que iba a decir que sí, porque quizá hace unos años yo hubiera dicho que no. Yo participé de la gestión desde salud, porque estuve, llevo un poquito la historia atrás. Entre 2013 y 2020 fui director del hospital de Urdampilleta y que en aquel momento Bali me lo había propuesto y yo fui con un proyecto de empezar a hacer otras cosas en el hospital como Cirugías y también enganchamos en una reforma del edificio del Juana G. de Míguens, que fue muy positiva.  Consultorios, baño público, mejorar las salas de internación y una serie de reformas que se lograron.

La idea ahora es salir de salud para involucrarme en todos los temas que son de la política cotidiana, del día a día, de la problemática de la gente, del vecino, del barrio, de las localidades.

Los nuevos aires en política son fundamentales, no importa la mirada que tengan y el matiz que incorporen, pero son cada persona que viene, y a ustedes les debe pasar porque tienen una lista heterogénea, cada persona que viene de distinta área aporta algo que vos no sabías?

Claramente es positivo y enriquece, y  vamos a usar un término médico de salud, oxigenar. La política se fue poniendo como vieja, antes los partidos tradicionales tenían un sitio físico, un montón de gente que participaba, tenía la parte de juventud, que era el semillero. El ropero comunitario, las actividades estaban bien diagramadas en algún momento.

Desarrollaban la cultura, tenían todo un esquema, que eso fue cambiando también porque va cambiando el mundo. Si uno mira un poquito más allá de la frontera, se da cuenta que Occidente está distinto, que el resto del planeta está distinto, entonces también tiene que cambiar la política, obvio.

Hay temas que tienen que ser independientes, que estén en el Poder Ejecutivo, que estén en el Poder local, que son temas como los temas de siempre, los básicos de salud, educación, seguridad, vivienda. Lo primordial”

Son cinco temas y hay como una política de Estado que supere al color político que está en ese momento, yo creo que el lugar más cerca que puede ir un vecino, que sería una oficina de algo, es el concejal o los concejales. Yo creo que los concejales tenemos que estar cerca de la gente un día por semana y tener contacto directo.

“Hay un tema que estamos viendo es que mucha gente no sabe que el 7 de septiembre se vota”

Que después hay otra elección en octubre. Pero bueno, vamos por esta que se juega más lo local, que es muy importante. Es el único camino para lograr que alguien los represente, y después los escuche, tenga presencia y trate de gestionar los reclamos. Para eso hay que ir a votar, para elegir.

Texto abreviado-Audio completo

Radioshow 2025

COMPARTIR: