Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 15:31 -

NOTA CON AUDIO

19 de agosto de 2025

Mariano Sarraúa: "Las capacitaciones que promovimos, quedaron a la vista con resultados increíbles, los emprendedores aprovecharon todas las herramientas que les brindamos"

Desde Asuntos Agrarios, Comercio, Industria y Servicios del Municipio, Mariano junto a Kevin Sánchez hicieron un balance de lo que fue la Expo Bolívar Produce. El nivel que mostraron los emprendedores mostrando sus productos fue excelente. Audio completo en este artículo.-

“El equipo de la Cámara realmente se puso la 10, hicieron un gran evento donde se vio reflejado el trabajo, se vio reflejado el conocimiento, la manera de mostrarse, de contarse como emprendedores y verlos desde afuera, sin nada que uno preocuparse, simplemente más como espectador y acompañante que realmente fue un placer”

En realidad es la culminación de una idea, si se quiere que la generamos un día en grandes caminatas diarias, se la transmitimos al grupo, Kevin y Flor se la pusieron al hombro, arrancamos con esto de las capacitaciones, después de eso contactamos ya con la idea y con Luciana Romano que nos vinculó con la gente de la UNICEN. Tienen ellos la especialidad en capacitar emprendedores con la mirada práctica de adaptarse a las necesidades de lo que requieren las personas.

Tiene una gran bajada, la verdad que se hizo muy ameno. Entonces, esta culminación que nos permitió con la organización de la Cámara, porque incluso podríamos contar también que el primer año, o sea no este año sino el anterior, en una jornada en vivo, Germán Bherenz, en ese momento como presidente, era un acompañante en las capacitaciones, y además de hacerlas, nos acompañaba.

Es un eterno emprendedor por naturaleza, un chico de muchas ideas y un montón de cosas que siempre acompaña. Pero digo, se la tiramos como una pelota envenenada a hacerlo en público, porque no habíamos hablado en la previa, si no se animaba a hacer una Subcomisión de Emprendedores, lo tomaron, lo resolvieron, Yanina Navone se puso a disposición. Entonces digo, esto hace que todos los caminos hayan ido en el mismo sentido

"Entendimos que esto es un trabajo comunitario, de trabajar la Cámara, nosotros asociados, un pensamiento parecido, acomodar las ideas e ir por un objetivo. El primero ya está cumplido, ya mostramos dos años de gestión en esto, el año que viene va a ser el tercero, digamos va a haber tres cursos distintos, vamos superándonos, vamos corriendo siempre la raya, vamos enfocándonos en el emprendedor"

Estamos generando sobre personas, podemos hablar siempre de emprendedores, hablamos de dos clases distintas de emprendedores. El emprendedor que tiene una gran idea, muchos se vieron ahí en la expo, y tienen tiempo hasta para pensarla, para resolverla, para planearla, estudiarla, para acomodarla, y el emprendedor por necesidad, que es el emprendedor al cual en este momento, y en algún otro momento también, es la persona que tiene necesidades porque con su sueldo no le alcanza, o no tiene un empleo, entonces salen por necesidad a generarse la diaria, y a eso para nosotros es mucho más agradable todavía ayudarlos, porque son los que más necesitados están de lo que sería una ayuda para generarles un futuro.

Enfoque hacia egresados recientes

Próximamente también, nos vamos a enfocar en un sector que para mí es muy importante, que es el de chicos que egresan del colegio. Una parte de ellos que se va a estudiar, algunos con estas situaciones lo más probable es que tampoco se pueden ir a estudiar, y poder estudiar en lo que brinda el CRUB, pero también hay personas que no van a estudiar y que van a poder, les vamos a poder ofrecer las capacitaciones como para que tengan una salida laboral, porque incluso para darle una impronta y una, si se quiere, un estímulo distinto al que pueden tener cuando egresan.

Registro de Emprendedores, un paso clave

El año pasado, cuando terminó el Nivel 1, este primer ciclo de capacitación que hicimos “El Camino del Emprendedor”, generamos el catálogo emprendedor bolivarense, edición 2024, y ahora que ya terminó el ciclo 2025 del Camino Emprendedor, con egresados de nivel 1 y egresados de nivel 2, vamos a actualizar el catálogo para tener la edición 2025, que es el lugar de donde se extrae la información, por ejemplo, tenemos que hacer una expo Bolívar Produce, tenemos que hacer algún otro tipo de evento, y ahí tenemos el catálogo de los emprendedores capacitados, los que tienen las herramientas y los recursos que nosotros hemos podido otorgarles desde la capacitación y desde la articulación y colaboración.

"Hay todo un circuito económico que nosotros tenemos que tener cerca para seguir generando este acompañamiento y este seguimiento que venimos, que es de lo que estoy hablando con respecto a la traducción. Sin dudas tenemos que seguir por este camino de acompañamiento cercano porque vemos los resultados y vemos que funciona"

Esto es acompañamiento, mostrar las herramientas que tenemos, porque, aparte, podríamos decir que estamos tramitando entre 12 y 15 pupas en este momento, algo que está manejando Kevin, tenemos lo que es Mercado Bonaerenses, para exhibir también a los emprendedores, tenemos la cuenta DNI con descuento para reafirmar a las personas que están trabajando. Es decir, tenemos una batería de medidas para ayudar y acompañar a los emprendedores, pero digo, primero tenemos que tener el rol de escucha para ver por dónde van a ir y después darle el mejor consejo posible desde nuestro lugar para hacerlo.

Texto abreviado-Audio completo

Radioshow 2025

 

COMPARTIR: