NOTA CON AUDIO
29 de agosto de 2025
Enfermeras del Hospital Capredoni, convocaron a los medios de prensa para hacer conocer un reclamo salarial

El hecho sucedió este viernes por la mañana, en un sector del nosocomio. Yanina Solano junto a parte de sus compañeras, exteriorizaron la situación que viven y que piden al Ejecutivo Municipal analizar y reformular. En este artículo se adjunta en audio de la conferencia.-
“Nuestro reclamo que estamos haciendo desde el martes, con una reducción de actividades, porque lo que queremos es un sueldo digno”
Creo que ya lo sabe toda la población, y queremos llegar con esto, y por eso convocamos a los medios, queremos que la sociedad, que la gente que viene acá, que hace uso de la salud pública, se entere de lo que es el sueldo que estamos teniendo el personal de salud.
Como enfermera, estamos ganando 340.000 pesos de sueldo básico, que no existe, y por eso queremos preguntarle al señor intendente si con ese sueldo él podría vivir. Estamos hablando de que la mayoría de todas las enfermeras que están en los sectores son cabezas de familia. Tienen un hijo que mantener, una vivienda por la cual pagar un alquiler.
Y digo esto, ¿por qué? Porque estamos hablando de necesidades básicas, que se lo puse acá en la nota, en la cual vamos a ser presentes y vamos a llegar hoy al Municipio de la mesa de entrada, que estamos pidiendo un sueldo digno para las necesidades básicas, vivienda, vestimenta, gas, luz, y sobre todo para nuestros hijos. Entonces, estamos cansadas.
Venimos sufriendo desde hace dos meses las bajas de compañeras, que se fueron porque afuera tenían un mejor sueldo que estando acá adentro. Entonces renunciaron y hoy están haciendo otra labor y no ejerciendo su profesión, que me parece totalmente tristísimo. Que no sepan valorar el capital humano que se está teniendo en el Hospital de Bolívar.
Hubo algún tipo de reunión con dirección del hospital, recursos humanos de la Municipalidad?
Sí, ayer a la mañana cuando se sumaron el servicio de Clínica Médica, Cardiología, Terapia Intensiva y el resto de todos los servicios, Salud mental, Materno Infantil, que se sumaron, a las 10 y 20 de la mañana nos avisan que el Secretario de Gobierno Marcos Beorlegui, la Secretaria de salud Cecilia Luna, y Lorena Gallego, de Recursos Humanos, querían reunirse con el personal de enfermería. Yo creo que para ellos fue una sorpresa entrar al aula y ver a tanto personal de enfermería reunido por un objetivo. Y creo que es la primera vez que el personal se unió para poder estar todos juntos.
“No nos dijeron nada en concreto, mencionaron el 7,5% del sueldo como aumento, que para que la gente sepa, si yo saco la cuenta, el 7,5% de mi básico, porque es del básico el aumento que viene, sería 25.500 pesos”
Para poder vivir, la mayoría de las chicas hacen 16 horas acá en el hospital, con el cansancio físico y mental que genera esta profesión. Porque nosotras venimos, no solamente atendemos a la gente que está internada, sino que también luchamos y escuchamos a la familia que está atrás del paciente. Entonces creo que deberíamos ponernos a pensar, y con esto digo que nos pongamos a pensar, que el intendente se ponga a pensar, que nos escuche.
“El país viene dado vuelta hace mucho tiempo, entonces no es una excusa. Nosotros queremos que nos paguen un sueldo digno. Estudiamos para esto, estudié cuatro años para formarme y para poder atender vida”
Porque acá no estamos atendiendo animales, estamos atendiendo vida. Entonces queremos eso. Si el tanto, como todo lo que pertenece al gobierno y todo, están con que la salud pública, la salud pública, pero con la salud pública no han hecho nada todavía.
Hablan con el sindicato también?
No, porque con el sindicato nosotros queremos estar afuera. Esto es una lucha personal de enfermería. Solo enfermería, enfermería unida. Ningún sindicato, no, que no queremos para nada. Porque nunca vinieron y nos buscaron tampoco, porque el sindicato, todos los sindicatos son parte de esto. Saben el sueldo que estamos teniendo, saben la lucha porque hemos luchado por mucho tiempo y nunca nos han dado una solución.
Cuántas enfermeras o enfermeros trabajan actualmente en el hospital?
Más o menos 106 es el personal más. Por supuesto no pudieron venir acá ahora porque están trabajando. Sí, sí, sí, tenemos un grupo y la verdad es que hay mucho apoyo. Entonces creo que esta vez somos muchos y nos van a tener que escuchar. De una forma nos van a tener que escuchar.
Van a llevar adelante alguna medida de acción más fuerte?
Nosotros ya ayer en la reunión se lo hicimos saber y con esto quiero decir que yo le dije que le presento mi renuncia si nos quieren echar, si quieren tomar alguna medida de sancionarnos, de lo que sea, estamos dispuestos. Respecto de nuestro trabajo en la urgencia, siempre se va a seguir atendiendo. Yo soy enfermera de Terapia Intensiva, y en nuestra área es muy escasa la tarea que se puede reducir, porque el paciente te necesita de todas formas.