Lunes 22 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 22 de Septiembre de 2025 y son las 19:35 -

NOTA CON AUDIO

22 de septiembre de 2025

Club de Pesca Las Acollaradas: Anunciaron el Concurso de Carpas de Mayor Peso, para el 9 de noviembre

Fue en conferencia de prensa con los medios locales, y los oradores fueron Gastón Salgado; Mauricio Iglesias y por parte de Turismo del Municipio, Emilio Leonetti. La inscripción anticipada tendrá un costo de 50 mil pesos hasta el 31 de octubre. Audio completo en este artículo.-

“La conferencia que estamos realizando es para presentarle un torneo que se va a realizar el 9 de noviembre del corriente año, que lo denominamos el Segundo Concurso a la Carpa de Mayor Peso. Cabe destacar, que a este evento lo estamos realizando junto con la gente de Turismo y Deportes del Municipio”

ilopaLa convocatoria es para toda la zona, ya que en el primer evento que realizamos hemos tenido más de 150 cañas y ha sido una convocatoria mucho más que satisfactoria para nuestra institución. Eb este segundo evento, estamos redoblando el esfuerzo para poder realizarlo con un importante premio, un paquete de casi nueve millones de pesos, en donde se distribuye tres millones al primero, un millón y medio al segundo y así sucesivamente. Reitero que la fecha establecida es el domingo 9 de noviembre, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 4 de la tarde.

Tiene seis horas de duración y va a estar fiscalizado por nuestra institución. ¿Cuál es el valor de la inscripción y cuál es la diferencia de pagarla antes del 31 de octubre, si no me equivoco? Sí, correcto. El valor de la entrada anticipada hasta el 31 de octubre es de 50.000 pesos.

Una vez abonado esos 50.000 pesos, tienen el derecho de participar en el sorteo de una moto de forma anticipada. Y del 1 de noviembre hasta el día del concurso sale 60.000 pesos. Puede colaborar con la institución, que nos vendría muy bien. Pero, por lo general, el participante, es quien adquiere la entrada, es quien participa del torneo, que es lo que llama la atención.

Está definida la cancha, es decir el sector de competencia en la pesca y el reglamento?

El reglamento está definido y la cancha, como tenemos la gran expectativa de que vamos a superar más de 300 cañas, en el primer torneo utilizamos todo lo que fue la costa de la compuerta hasta el arroyo. Y este año vamos una parte de la laguna más una parte de todo el arroyo completo. Generalmente en común a los torneos, que son muy habituales en la zona del Torneo de Carpas. En la zona nuestra tenemos un referente, que es el máximo exponente, que llega a juntar más de 1.000 cañas, que es el Tapalqué, y que es considerado el gran evento del año.

Tenemos un reglamento similar, que es donde el pescador no puede usar ni rulero, ni cebador, ni lo que comúnmente se le dice un feeder, donde va la masa y van los anzuelos. Entonces eso es larga al cebo, prácticamente la habilidad está en poner la masa o la carnada, que puede ser lombriz o lo que quieran participar. La masa libre y el anzuelo.

Emilio Leonetti-Turismo

Hace un tiempo ya que venimos trabajando, y a partir de lo que fue la reinauguración de la laguna, un predio que esperábamos y que el Club pudo mantener mucho tiempo, nos posiciona a nivel turístico de otra manera, teniendo una laguna tan bonita a lo que es la zona. Y ya empieza a ser reconocida, digamos, también nuevamente por los pescadores, nuevamente en el sentido que pueden volver a pescar a Bolívar. Y en este movimiento hace que Bolívar tenga un flujo de turistas importante. Para nosotros el punto de la laguna es un atractivo, uno de los atractivos principales que tiene el partido de Bolívar. Es una laguna muy cómoda, porque además de pescadores atrae a grupos familiares. Es una laguna segura en cuanto a su tamaño y su profundidad.

Tiene una cantidad de actividades que por ahí otras lagunas son distintas y tienen otra característica. Así que para nosotros es fundamental, y a partir de haber podido recuperar la laguna, se empiezan a ver esos resultados de concursos y demás que va a atraer gente de muchos lados. Estamos en la parte de lo que es difusión, en lo que es información hacia el turista, en lo que es también el armado, digamos, todo lo que necesita el club, logística y que podamos brindar. Obviamente estamos disponibles porque creemos que va a ser un evento que trae mucha gente.

Si viene un día, la gente que viene a pescar también se viene a preparar, entonces puede venir antes, puede venir con familia, puede venir a disfrutar. Nosotros también nos vamos a enfocar en poder brindar y mostrar a lo que es el Partido Bolívar en el evento como para que se queden más días y extender un poquito el pernocte de la gente que se queda. Estas cosas hacen visibilizar mejor a la ciudad. Hoy estamos en un momento donde la provincia y la nación turísticamente no pasan por el mejor momento por cuestiones económicas. La gente no se está trasladando y haciendo turismo a nivel interno. Entonces, todo este tipo de actividades que suman para atraer gente a Bolívar y sirven un montón también para la plaza hotelera, para la parte gastronómica y demás.

Para la fiscalización del torneo, cada 10 personas va a haber uno de la comisión o gente que colabora con nosotros estando al lado del pescador, dándole información, recogiéndole el pescado, el pez. Y bueno, entonces la gente eso lo valora mucho. Por lo tanto, en caso de que nos atrape una tormenta y eso, ya tenemos una fecha disponible para volver a reprogramarlo.

Para la inscripción la gente puede venir a nuestra sede, acá en Mitre 248. Este día vamos a tener dos servicios de cantina, uno propiamente dicho en el camping, que es parte de nuestra institución y otro servicio de cantina que estamos hablando con otra institución que nos puede colaborar, que quizás sea el Centro de Día Alegrías, que siempre también está junto a nosotros trabajando y entre ambas instituciones estamos dando una mano.

Mauricio iglesias-Las Acollaradas

Estamos en proceso todavía. Lamentablemente son casi siete meses desde que empezó a ingresar el agua a la laguna. En lo particular, el club como nunca se veía así desde la década del 90, el agua llegó a todas las dependencias, rompió muchas cosas y aún al día de hoy, sin contar esta lluvia del último fin de semana, hay sectores del club a donde no hemos podido llegar para hacer la limpieza normal y las reparaciones de todo lo que se ha roto.

Cuando ustedes le preguntaban a Gastón recién por la cuestión climática, es algo que obviamente nos preocupa porque la laguna nunca volvió a su estado normal o al que debería tener ahora con la obra de regulación desde hace siete meses, así que estamos muy heridos por cuestiones climatológicas o de precipitaciones para que nos deje sin acceso o posibilidad de realizar el ajuste.

Radioshow 2025

COMPARTIR: