Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 10:28 -

NOTA CON AUDIO

26 de septiembre de 2025

Comienza hoy viernes el Primer Encuentro de Mujeres Rodanteras Argentinas, y ya arribaron las primeras al Parque Municipal Las Acollaradas

En conferencia de prensa, concovada por el Director de Turismo Emilio Leonetti, las primeras en llegar se mostraron conformes y asombradas por la belleza de nuestro parque. Además, destacaron el apoyo del Municipio y anunciaron la caravana de primavera que será el sábado 18 horas. El Complejo República de Venezuela, será el Plan B ante el Alerta Meteorológico vigente.-

“Los hemos convocado para contarles de este fin de semana, a partir de este viernes a la mañana, vamos a estar recibiendo, si bien ya están llegando participantes, al Primer Encuentro de Mujeres Rodanteras Argentinas, que se va a hacer en Bolívar, en el Parque de las Acollaradas”

picoliEstamos con mucha expectativa, tenemos más de 150 inscriptas, que suman más de 200 personas que van a estar este fin de semana en Bolívar. Con mucho trabajo y mucha ansiedad también para que nos conozcan, para recibirlas y que después promuevan y difundan nuestra querida ciudad.

“Nosotros tuvimos el primer encuentro, se hizo en Urdampilleta, más precisamente en el predio del Ferrocarril, que ha sido mejorado por nuestro Municipio y se han dado comodidades para este tipo de eventos”

Allí se gestó el primer encuentro de rodanteros, que nos fue muy bien y que va a tener la quinta edición ahora en noviembre. Y esto a partir de Mujeres Rodanteras Argentinas, donde tenemos integrantes bolivarenses en el grupo nacional, y que ahora Silvia, como referente, les va a comentar. Ya Bolívar se está convirtiendo en un punto de referencia, y apostamos a eso, tenemos muchos proyectos referentes en cuanto a servicios. Normalmente Bolívar es un punto ya que nos visitan frecuentemente desde distintos puntos del país.

Silvia Di Biase-Rodantera Bahía Blanca

Primeramente queremos agradecer a la Secretaría de Turismo de Bolívar, porque cuando Sandra Leguizamón, que una Bolivarense que propuso hacer un encuentro acá, enseguida se sumaron y nos apoyaron en esto de rodantear y de buscar un lugar donde encontrarnos. Mujeres Argentinas Rodanteras buscan lugares en diferentes regiones del país y así es como viajan, por ejemplo, desde Ushuaia a encontrarnos. Porque si bien nos comunicamos por una comunidad de WhatsApp, lo lindo es encontrarnos cara a cara y disfrutar como lo vamos a hacer estos tres días acá en Bolívar. Así que solamente agradecer.

La verdad que estamos sorprendidas por el encanto del parque Las Acollaradas. Cuando nos mostraron videos dijimos sí, allá vamos y la verdad que es apropiado como para hacer este tipo de encuentros. Si bien estamos un poco relegadas en cuanto a lo que es energía eléctrica, por ejemplo, tenemos algunas de las integrantes de insulino dependientes, que vienen con su insulina y necesitan conectarse.

Pero desde el Municipio, nos han estado facilitado resolver todos estos inconvenientes que por ahí podemos necesitar, así que solamente agradecida. ¿Cuántos se encuentran? Se hacen encuentros de cercanía en las distintas provincias, pero tratamos de hacer tres encuentros grandes en el año. Uno lo hicimos en marzo en la ciudad de Colón, provincia de Buenos Aires. Este encuentro en Bolívar, y el encuentro nacional lo hacemos en noviembre en Entre Ríos, Villaguay, que también nos ha invitado la comuna que va a estar festejando su aniversario en el predio que ellos nos alojan. Es un predio municipal como este.

Así que tenemos tres encuentros en el año grandes, vendríamos a decir con esta cantidad de inscriptas, que cada encuentro se va superando, porque es quiero ir, quiero ir, quiero ir y ya no sabemos el próximo cuántas vamos a hacer. ¿Cuántas se esperan? Acá inscriptas teníamos un tope de 200 que nos habían dicho por lugar. Tuvimos que poner tope de inscripción porque había muchas más interesadas.

Así que mañana van a estar arribando la mayoría. Y como dijo Emilio, calculamos que 150 vehículos, más las que vienen con acompañantes, estaremos en cerca de 200.

Cómo es esto, porque a mí me intriga mucho, como mujer, esta independencia de agarrar el volante y salir con la casa al hombro?

Yo comencé después de la pandemia, después de estar dos años encerrada. Era gestora del automotor y dije, tengo la camioneta, el camper, este es mío y voy a salir a la ruta. Así que bueno, alquilé mi casa y con eso me sustento. Vivo viajando y ahora, casualmente, llegué hace un par de meses de Colombia. Recorrí cinco países, 33.000 kilómetros. La experiencia es inexplicable, tenés que vivirla. Algunas retiradas, profesionales que dejamos ya la profesión. Pero creo que la mayor parte, siempre tuvimos ese bichito de querer salir y por la maternidad, por la profesión, por su oficio, siempre nos postergamos. Creo que es lo que hacen todas las mujeres, postergarnos, postergarnos. Y bueno, llegó nuestra hora, ya estamos liberadas de los compromisos de maridos, niños, hijos y todas esas cuestiones. Y ahora nos toca a nosotras. Y encontramos que Silvia nos hizo un espacio que no la teníamos.

Cómo lo aprendieron en este tiempo?

Tenemos un grupo que dice Aprendiendo de Mecánica, lo creamos entre nosotras y siempre unas a otras nos vamos ayudando. Y eso y otras cosas, como encarar una ruta, mirar el tiempo, leer las páginas de Vialidad, la Defensa Civil, el Servicio Meteorológico. Estar pendiente de un montón de detalles que hacen que tu viaje sea agradable y no te pases dificultades. Pero bueno, nos vamos acompañando en un montón de conocimientos.

Texto Abreviado-Audio Completo

Radioshow 2025

COMPARTIR: