NOTA CON AUDIO
10 de octubre de 2025
Colectivo Mujeres Originarias: Se realizó recambio de la bandera Wiphala, con presencia de colegios, docentes y autoridades

El acto fue conducido por Karina Martínez, quien había formulado la invitación a través de una conferencia de prensa. Cabe destacar que la bandera que surge del recambio, es destinada a un establecimiento escolar. César Gallego Pérez, hizo la cobertura del acto en el Centro Cívico.-
"También a nuestros hermanos en la educación que vienen llevando adelante una planificación y un proyecto de interculturalidad que es la Escuela de Artística Santos Vega y a la Escuela 40, en su sexto año con la compañía de la Orientadora Social Analía Martín"
Nos da mucho orgullo, nos da mucho placer también que puedan participar los niños y las niñas en este acto que también nos hermana, nos solidariza con un tiempo difícil que estamos pasando, los que verdaderamente sentimos a los pueblos originarios. Este es un momento que hacemos todos los años que se llama el recambio de la bandera Wiphala.
Hay una bandera saliente que va a ser destinada a una institución, todos los años lo hacemos y agradecemos también la colaboración, la presencia siempre de los medios que están para registrar. Es importante tener registro porque es parte de la historicidad de lo que nosotros venimos realizando año a año. No quiero dejar de participar, y en esto me ayuda la tecnología, de agradecer profundamente al Estado Municipal por tener en cuenta, ya es un estado presente que tiene en cuenta a las minorías, y en este caso las minorías venimos a ser nosotros, los pueblos originarios, que no la estamos pasando bien como el resto de los ciudadanos, pero esto es un acto de reivindicación.
La Dirección de Políticas de Género y Derechos Humanos, a cargo de su directora Marianela Zanassi, siempre acompaña, al igual que su compañero Cristian, todos los años, y eso es para festejar también. Si bien sabemos y decimos que la fecha de la diversidad cultural no es un momento de festejo, si es un momento de reivindicación y de pensar justamente en el otro, y cuando hay un Estado que piensa en el otro, eso se celebra.
En este momento, vamos a invitar que las señoritas o los profesores nos ayuden a poder dos niños de cada escuela, siempre es un varón, una mujer u otro género, que se acerquen para hacer el recambio. Y vamos a pedirles, siempre pedimos a alguien de las familias, tanto de Olga, si hay alguien, o de nuestro abuelo mapuche, de Nero Vega, si pueden acompañarnos, a que los niños bajen la bandera, aquel niño que va a sostener la Wiphala, que le va a dar seguramente Santos, o alguien de su familia, le vamos a agradecer que sostenga la bandera, porque va a haber una institución que la va a recibir.
Muchísimas gracias por estar, y ahora estamos por subir la nueva Wiphala. Está toda la familia de Santos Vega, con los bisnietos, abuelo, y para nosotros es un orgullo muy, muy grato, muy grande. Me parece que, nada, es el fiel reconocimiento que nos debemos en una época de negacionismo. Nosotros cumplimos 13 años de trabajo sostenido y la verdad que estamos muy contentos.