NOTA CON AUDIO
21 de octubre de 2025
Dia del Radioaficionado: En FM 10 hablamos con Juan Bernardo Tito Benito y Jorge De Marco

El Gallego Pérez los visitó para recordar un día que siempre debe estar presente, como ellos lo hacen en las emergencias o situaciones urgentes, diarias, de manera permanente al servicio de la comunidad.-
“Siempre atento con el handy, con el equipo base para estar atentos a lo que pueda ocurrir. Charlar con algún amigo, porque yo siempre dije que es un hobby de servicio. Un hobby porque lo podemos usar entre todos”
Cuando hay un servicio que prestar, estamos atentos a lo que haga falta. Hay mucha gente con la que hemos hablado y yo tengo muchos amigos, te digo, que hemos hablado prácticamente todas las noches. Con Japón tengo un montonazo de contactos y ellos tienen 12 horas más adelantadas que nosotros y ellos dejen de trabajar a las 12 de la noche nuestra, que son las 12 de ellos, y bueno, ellos tienen libertad, tiempo para la radio de las 12 a las 2 o las 3 de la tarde de ellos para charlar con los amigos y nosotros estamos a las 2 o las 3 de la mañana. Te comento que hay japoneses que hablan perfectamente el español o latino, que están por todas partes del mundo haciendo radio. Estamos desparramados por todos lados, nosotros. Estamos por todos lados, la verdad es que sí.
Jorge Demarco
Hace casi 32 años que tengo la licencia. La visión de la radio es muy hermosa, es una cosa que uno la va adentrando, digamos, en el corazón a medida que va conociendo amigos, que va teniendo la posibilidad de poder conectarse, hacer distintas comunicaciones. Y cuando Tito mencionaba esto de los japoneses y demás colegas que nos comunicamos diariamente o periódicamente, nosotros, por lo menos me ocurre a mí, ya hay muchísimas personas que no las conozco físicamente, a través del éter, a través de la voz, me hago una imagen de qué tipo de persona es la que me estoy comunicando. A pesar que este es el sistema de comunicaciones más viejo que existe. Además, no nos olvidemos que a nosotros nos acompaña, aunque muchos de ellos, me incluyo, no lo uso yo porque no lo he practicado, tengo que ser honesto, el Charlie Whisky, que es el sistema de comunicaciones más antiguo. Es simplemente una portadora con un interruptor que es el sistema de comunicaciones que, aparte y salteando los años y la tecnología, es lo que usa cualquier ciudadano en el mundo en el teléfono. El teléfono está en base a la tecnología del Charlie Whisky, o sea, de la radiotelegrafía. No sé si muchos lo conocen o no.
Lo que pasa es que cuando vos lo practicas por medio de una comunicación, lo que estás haciendo es un sistema de comunicación que se llama, que tiene la radio, que es portadora, que es la señal indefinida que se ubica en el aire, en el sistema con un pulsador que es especial, se interfiere la portadora esa. Y cada pulso que el operador esté haciendo con el dedo, con la mano, es una letra, un punto o un número. Ese es el famoso Charlie Whisky, la Telegrafía.
Texto abreviado-Audio Completo
Radioshow 2025